Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

El proyecto NEVERMORE está orientado a apoyar la excelencia en la investigación climática y superar el actual enfoque de silo a la hora de evaluar los impactos y riesgos del cambio climático en todos los sectores y las políticas y medidas de adaptación y mitigación. Presupuesto para el Info, financiado en su totalidad por la UE: 213.750 euros

¿PARA QUÉ SIRVE?

Según el caso piloto planteado en el marco de este proyecto, la región de Murcia será analizada como ejemplo de región mediterránea de clima desértico. En ese marco, nuestra agencia utilizará la metodología del proyecto Lifeadaptate (ya contrastada en los municipios de Águilas, Cartagena y Lorca amén de otros en Portugal y Letonia) para mejorarla y extender su aplicación a una horquilla entre 15 y 20 municipios beneficiarios en la Región de Murcia que todavía no han suscrito los objetivos 2030 del Pacto de los Alcaldes ni han editado su plan de actuación climática PACES y corren el riesgo de ser excluidos del Pacto de los Alcaldes.

¿DÓNDE ACTÚA?

Los principales paquetes de trabajo en que participará INFO son:

  • Gestión del proyecto

  • Participación de las partes interesadas, actividades de co-diseño y ciencias sociales para la acción climática

  • Políticas actuación en mitigación y adaptación al cambio climático

  • Análisis de los riesgos e impactos climáticos

  • Comunicación y diseminación

¿QUIENES SON LOS SOCIOS?

No. Organisation name Short name Org. type Country
1 Fondazione Bruno Kessler FBK RTO Italy
2 Fundación CARTIF CARTIF RTO Spain
3 National Centre for Scientific Research "Demokritos" NCSRD RTO Greece
4 RINA Consulting RINA-C IND Italy
5 Software Imagination & Vision SIMAVI IND Romania
6 Association des Agences de la Democratie Locale ALDA NGO France
7 Fondazione Centro Euro-Mediterraneo sui Cambiamenti Climatici CMCC RTO Italy
8 Zentrum für Soziale Innovation ZSI RTO Austria
9 IVL Svenska Miljoeinstitutet AB IVL RTO Sweden
10 University of Valladolid UVa UNI Spain
11 Potsdam Institut Fuer Klimafolgenforschung PIK RTO Germany
12 Instituto de Fomento de la Región de Murcia INFO PUB Spain
13 Provincia Autonoma di Trento PAT PUB Italy
14 Municipality of Satia (Dimos Sitias) SITIA PUB Greece
15 Institutia Prefectului Judetul Tulcea TULCEA PUB Romania
16 Energikontor Norr AB (North Sweden Energy Agency) EKNorr SME Sweden

¿CUÁL ES EL OBJETIVO EN LA REGIÓN DE MURCIA?

De particular interés para Info y la región de Murcia son los paquetes de trabajo que servirán de paraguas para diseñar, implementar y comunicar en el caso piloto de nuestra región la adscripcion de una horquilla de 15-20 nuevos municipios de la región a los objetivos 2030 del Pacto de los Alcaldes, extendiendo para ellos la metodología de PACES del proyecto Lifeadaptate, el análisis de los riesgos y vulnerabilidades climáticas, el desarrollo de los procesos participativos correspondientes a escala local, la implementación de al menos 2 acciones concretas de adaptación por municipio y la replicación a otros municipios de la región y fuera de ella.

MÁS INFORMACIÓN

informacion@info.carm.es

900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran