“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

SEIMED is part of the Enterprise Europe Network which provides services for SMEs from the Valencian Community and the Region of Murcia. SMEs can improve their ability to innovate through internationalisation, transfer of technology and access to lines of finance.

  • What is it?

    It is a virtual platform on which users can find thousands of technology offers published by both European companies and companies from up to 60 different countries worldwide.

  • What can it be used for?

    For finding potential technology partners to help pursue a business project, for acquiring turnkey technology and for finding partners to work on transnational projects. In short, for enhancing innovation and, in doing so, improving business competitiveness.

  • How does it work?

    Users can search based on the type of cooperation that they are looking for, whether this be a sales partner, a technology partner or a partner for participation in European projects. Searches can also be done by specifying areas of interest or keywords. The process, step by step:

    • Create a request profile (account).
    • Complete an initial search in the directory, making sure that you select the sector, product, country and so on that you are interested in.
    • A list of companies that meet the selected criteria will be provided.
    • A detailed description of the selected technology offer can be selected.
    • The contact details of the company making the offer are provided so that you can get in touch by phone or e-mail.
    • Send an e-mail expressing interest.
    • The exchange is validated at an internal level and arranged with the seller. Following this, contact between the two parties is arranged.

    At INFO, we can provide you with personalised support to help you use the platform and complete all the necessary steps.

  • Who can use it?

    Any business person or entrepreneur from the Region of Murcia.

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • How can I access it?

    By clicking on this LINK

  • Further information

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTATION

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran