Ayudas y subvenciones

Camino de migas
Para cualquier duda sobre los Programas de Ayuda, póngase en contacto con nosotros a través del Centro de Información del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
Para cualquier duda sobre los Programas de Ayuda, póngase en contacto con nosotros a través del Centro de Información del Instituto de Fomento de la Región de Murcia.
- Servicios
- Financiación INFO
-
Línea Emprendia (préstamos)
-
Línea Expansión (préstamos)
-
Línea Invierte (préstamos)
-
Inversiones Productivas y Tecnológicas COVID-19 (IPRO-PERAI)
-
Inversiones Productivas y Tecnológicas COVID-19 (ITCO)
- Financiación alternativa
-
CDTI
-
COFIDES
-
ENISA
-
ICO Nacional
-
ICO Internacional
-
ICO Avales
-
Incentivos Regionales
-
Murcia Ban
-
Reindustrialización
-
Ayudas fabricación material sanitario Covid-19
- Buscador de ayudas
- Documentación
Encuentre lo que busca
- Filtrar por Ámbito de Actuación:
- AGRICULTURA/GANADERÍA/PESCA
- COMERCIO
- EMPLEO
- ENERGÍA
- I+D
- INDUSTRIA
- INDUSTRIA 4.0
- INFO
- INNOVACIÓN
- INTERNACIONALIZACIÓN
- MEDIO AMBIENTE
- OTROS
- TICs
- TURISMO
- Todos los Ámbitos

10 días
Cuantía máxima de subvención: 15.000 euros
Plazo solicitud: Del 9 de febrero al 15 marzo 2021
Denominación:
Programa de apoyo a a inversiones productivas y tecnológicas COVID-19
Organismo gestor:
INFO - Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Intensidad máxima subvención:
- Empresas medianas: Hasta un 50% sobre costes elegibles
- Pequeña empresa: Hasta el 65% sobre costes elegibles
- Microempresas y autónomos: Hasta el 85% sobre costes elegibles
La definición de Pyme está disponible en el artículo 2 de las bases reguladoras de esta ayuda. BORM número182 - página 18960
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2020/numero/4331/pdf?id=786841
Beneficiario:
Autónomos o personas jurídicas, comprendidas en la definición de PYME, que se enfrentan a una falta de liquidez o a otro tipo de perjuicios significativos a raíz del COVID-19, y, en general, cuyos resultados económicos se vean afectados como consecuencia del estado de alarma decretado a raíz del COVID-19, que realicen inversiones en centros de trabajo radicados en la Región de Murcia, siempre que tenga su sede social en España, y dedicadas a cualquier sector de actividad.
Gastos elegibles:
Adquisición de activos materiales e inmateriales nuevos, sin limitación en cuanto a su importe, provenientes de terceros para la modernización productiva necesaria para:
- - Incorporación de las empresas a fórmulas de teletrabajo y nuevos sistemas de comunicación.
- - Inversiones de elementos de protección y seguridad necesarios para poder llevar a cabo la actividad económica evitando posibles contagios de coronavirus.
El plazo de realización de los proyectos e inversiones aprobadas se establece desde el 1 de marzo de 2020 y hasta 6 meses desde la notificación de la Resolución de Concesión de Ayuda. Este plazo podrá ser ampliado en 3 meses siempre y cuando se acredite la realización de al menos el 25% de la inversión aprobada
Quedan excluidas las compras de terrenos, edificios, elementos de transporte exterior y obra civil

238 días
Plazo solicitud: En función de la convocatoria
Denominación:
Participación en ferias y misiones
Organismo gestor:
INFO - Consejería de Empresa, Industria y Portavocía
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
A determinar por actuación.
Beneficiario:
Pymes regionales
Gastos elegibles:
Servicios prestados por el INFO o por las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca.

301 días
Máximo 20.000 euros.
Plazo solicitud: Hasta 31/12/2021
Denominación:
Programa de iniciación y consolidación de la exportación ICEX NEXT
Organismo gestor:
ICEX
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
60% gastos elegibles con un máximo de 20.000 euros por beneficiario.
Beneficiario:
Pymes españolas que deseen iniciar, consolidar o reiniciar su presencia en mercados exteriores, siempre que cuenten con productos o servicios propios y alcancen un mínimo de facturación de 100.000 euros al año. Un requisito que no se exige a las startups de base tecnológica.
Nota: Aunque no se haya alcanzado dicha facturación en el ejercicio 2020, se aceptarán empresas que hayan facturado dicho importe en 2019 o en 2021 en el momento de presentación de la solicitud siempre que esté convenientemente documentado.
Gastos elegibles:
Desarrollo del plan de internacionalización:
- Asesoramiento personalizado Icex Next: subvención máxima de 2.700 euros
- Gastos de promoción, prospección, Desarrollo de Red comercial y personal: subvención máxima de 17.300 euros.
El programa tiene una duración de 24 meses, contando además con las ventajas del Club ICEX Next, en el que hay un abanico de descuentos y servicios exclusivos para las empresas PIPE e ICEX Next que acompañarán a lo largo de toda la vida internacional de la empresa.