Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Ofrecemos un servicio -denominado Servicio Peral- personalizado de orientación e información sobre patentes y marcas, y damos apoyo en los trámites necesarios para su registro. El asesoramiento versa sobre el tipo de protección más adecuado a cada proyecto. Además del asesoramiento individual, regularmente se imparte formación en grupo.

  • ¿Para qué sirve?

    MARCAS

    • La marca sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa con respecto a los competidores.
    • La marca crea un estatus de confianza y calidad en la oferta comercial de una empresa, permitiendo la fidelización de los clientes.

    PATENTES

    • La patente le concede un derecho exclusivo sobre una invención, puede ser un producto o un procedimiento, que aporta una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
  • ¿Cómo funciona?

    Para registrar una patente o una marca se debe seguir un procedimiento establecido y riguroso (consultar sendos manuales en el apartado documentación) para lo cual le ayudaremos, tras concertar una cita, a realizar los diversos trámites.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    El asesoramiento es completamente gratuito. No obstante, para los registros de patentes o marcas deberá abonar tasas a los organismos pertinentes.

  • Información

    patentes@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTACIÓN PATENTES

DOCUMENTACIÓN MARCAS

 

Ver más

+ Noticias

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran

La Región de Murcia asciende un puesto y ya es la quinta provincia española con más ventas al extranjero

La Región de Murcia asciende un puesto y ya es la quinta provincia española con más ventas al extranjero

La Región de Murcia se ha situado como quinta provincia española que más vende al exterior, sube un puesto a nivel nacional y está sólo por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y La Coruña. En total, el valor de los productos murcianos exportados en los primeros tres meses del año fue de 2.512 millones, el 3,54 por ciento del total de exportaciones de España.

Asimismo, el balance comercial de la Región es favorable en el mes de marzo, con un saldo positivo de 218,3 millones y una tasa de cobertura del 132,84 por ciento. Además, 2.512 empresas han vendido en el extranjero sus productos desde que comenzó el año.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, indicó que “nuestras empresas siguen demostrando su potencial”, y resaltó que “vendemos mucho más de lo que compramos a terceros países”.

Los principales productos que vende la Región al exterior son combustibles y lubricantes, que suponen 561,5 millones en exportaciones; seguido de hortalizas frescas y congeladas, industria química, frutas frescas y congeladas, conservas hortofrutícolas, envases y embalajes y zumos.

Al comparar el primer trimestre de 2018 con el mismo periodo de 2017, destaca el incremento de exportaciones en productos como pescados (36,63 por ciento), animales vivos (20,65), vinos (6,47) y otras bebidas alcohólicas (18,90 por ciento).

Asimismo, cabe reseñar que las exportaciones a Reino Unido e Irlanda siguen creciendo en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2017. Al Reino Unido crecieron casi un 6 por ciento y a Irlanda un 105 por ciento, “todo ello con la incertidumbre política y económica que genera el Brexit”. En esta línea, Reino Unido sigue estando entre los cuatro principales destinos de los productos ‘Made in Murcia’ junto con Italia, Francia y Alemania.