Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Ofrecemos un servicio -denominado Servicio Peral- personalizado de orientación e información sobre patentes y marcas, y damos apoyo en los trámites necesarios para su registro. El asesoramiento versa sobre el tipo de protección más adecuado a cada proyecto. Además del asesoramiento individual, regularmente se imparte formación en grupo.

  • ¿Para qué sirve?

    MARCAS

    • La marca sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa con respecto a los competidores.
    • La marca crea un estatus de confianza y calidad en la oferta comercial de una empresa, permitiendo la fidelización de los clientes.

    PATENTES

    • La patente le concede un derecho exclusivo sobre una invención, puede ser un producto o un procedimiento, que aporta una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
  • ¿Cómo funciona?

    Para registrar una patente o una marca se debe seguir un procedimiento establecido y riguroso (consultar sendos manuales en el apartado documentación) para lo cual le ayudaremos, tras concertar una cita, a realizar los diversos trámites.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    El asesoramiento es completamente gratuito. No obstante, para los registros de patentes o marcas deberá abonar tasas a los organismos pertinentes.

  • Información

    patentes@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTACIÓN PATENTES

DOCUMENTACIÓN MARCAS

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran