Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Ofrecido gracias a un convenio con la sección internacional del Ilustre Colegio de Abogados de Murcia, contribuye a resolver dudas o problemas de las empresas en sus operaciones de comercio exterior, relacionadas con asistencia jurídica tanto mercantil como judicial o extrajudicial.

El servicio se completa con un catálogo de los modelos de contratos comerciales más usuales en varios idiomas.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para que las empresas puedan acceder a servicios jurídicos especializados en derecho mercantil internacional.
    • Para disponer de contratos de compraventa internacionales, en varios idiomas y de variada tipología.
  • ¿Cómo funciona?

    • Contacto con el INFO para gestionar una primera consulta gratuita, que puede incluir un informe verbal o escrito sobre el asunto concernido.
    • Se le ofrecerán los servicios de un abogado o bufete, experto en la materia y el país de referencia del caso. Si se requiere más asistencia, los honorarios y procedimiento se acordarán directamente con el abogado, sin intermediación del INFO
  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresario o autónomo de la Región de Murcia.

  • ¿Cómo acceder?

    Vía telefónica 968 362818 o por correo electrónico internacional@info.carm.es

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Asesoramiento legal: Servicio gratuito en la primera consulta.
    • Modelos de contratos: : Opción a +300 contratos en cinco idiomas (inglés, español, francés, alemán y chino) que oferta la consultora Global Marketing Strategies a través de su web www.internationalcontracts.net con descuentos.
Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las subvenciones y la promoción de la cultura innovadora copan las actuaciones del Info durante el primer semestre

Las subvenciones y la promoción de la cultura innovadora copan las actuaciones del Info durante el primer semestre

Más de 7 millones en ayudas y una veintena de 'webinars' consolidan la apuesta por la innovación empresarial

El Instituto de Fomento (Info) desde el comienzo del año pueso a disposición de las empresas 7,2 millones de euros en subvenciones, con especial atención a programas para afrontar la pandemia del coronavirus, y celebró una veintena de ‘webinars’ y talleres para promover la cultura de la innovación en el tejido empresarial regional.

El director del Instituto de Fomento, Diego Rodríguez-Linares informó que “si existe un aspecto de especial relevancia en la crisis actual, donde el Info tenga recursos y competencias, ese corresponde al impulso de la innovación entre nuestras empresas. De ahí que hayamos hecho un esfuerzo especial en reforzar la capacidad empresarial en materia de innovación con financiación especialmente adaptada a las circunstancias, pero también con numerosas actividades como el impulso de la transformación digital en las empresas o mejorar la coordinación con los centros tecnológicos para reforzar el apoyo que prestamos a miles de firmas”.

En cuanto a las ayudas, el Info ha puesto en el mercado, durante los seis primeros meses del año, hasta cinco líneas de subvenciones diferentes que sirven para dar cobertura a la inmensa mayoría de las necesidades de las empresas en materia de innovación. Algunos de estos programas han tenido en cuenta las necesidades más perentorias de las empresas a fin de poder solventar la extensa problemática creada por el COVID-19.

De este modo, el Cheque TIC Ciberseguridad’, lanzada en abril por valor de 200.000 euros, que ha sido solicitada por 77 empresas, servirá para que las empresas protejan sus sistemas informáticos de ataques indeseados, mientras que los 300.000 euros con que se dotó el Cheque TIC Comercio Electrónico’ (283 solicitudes recibidas) manifiesta el interés de las pymes por iniciar o consolidar la comercialización de sus productos por vía telemática.

La obligación de muchas empresas para recurrir al teletrabajo a fin de proteger a sus trabajadores y cumplir con la normativa sanitaria ha tenido su eco en el ‘Cheque Innovación Teletrabajo’, que con una financiación, en subvenciones, de medio millón de euros, ha registrado 146 demandas de ayuda. Incidiendo en la importancia de la transformación digital, acelerada por las exigencias de la pandemia, en mayo el Instituto de Fomento publicó ayudas para la Transformación Digital de las Empresas (Industria 4.0) con una dotación de 2,5 millones y que, hasta el momento, la convocatoria sigue abierta, ha sido solicitada por una treintena de empresas.

En cuanto a la promoción de la cultura de la innovación, la oferta del Info ha sido tan variada como extensa. En algunos de los ‘webinar’ propuestos durante estos meses tan complicados, los asistentes han rondado las 400 empresas para ciertas sesiones, entre los temas tratados; la innovación y diseño enfocada al sector industrial, claves para la creación de empresas innovadoras y de base tecnológica en el ámbito biosanitario, y para afrontar la implantación del teletrabajo, ciberseguridad, el comercio electrónico en las empresas o el canal contract tras el COVID-19, entre otros.

Photo by Micheile Henderson on Unsplash

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran