Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

DESDE EL 2 DE JULIO HASTA EL 31 DICIEMBRE 2025 O AGOTAMIENTO FONDOS

CONVOCATORIA 2025: Ayudas INFO a la internacionalización de las empresas 2025

Concesión de subvenciones a las empresas de la Región de Murcia que desarrollen proyectos en el ámbito de la internacionalización empresarial, a través de acciones dirigidas a mejorar su posicionamiento en mercados exteriores y facilitar el acceso a los mercados internacionales de sus productos y servicios, así como el aseguramiento de sus cadenas de suministro globales, a través de importaciones estratégicas, mediante el apoyo a las acciones incluidas en sus planes de internacionalización, destinadas a la apertura de un nuevo mercado o al lanzamiento de un nuevo producto .

¿Quién puede acceder? 

PYMES, comunidades de bienes, autónomos y personas jurídicas, cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Solo podrán solicitar estas ayudas aquellas empresas cuyo volumen de exportación, entendiendo por tales las entregas extracomunitarias, en el año anterior a la convocatoria no rebase el 50% de su facturación total.

¿Qué me subvencionan? 

Se considerarán costes subvencionables de los previstos en el apartado 2 del artículo 7 de la Orden de 22 de diciembre de 2023 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa, los comprendidos en las categorías a), b) y c), que resulten necesarios y estén debidamente justificados en el plan de internacionalización aprobado.

a) Costes derivados de los desplazamientos de la empresa a los mercados objetivo.

b) Costes vinculados a la participación en ferias, eventos expositivos y promocionales de carácter internacional.

c) Costes relacionados con las acciones de marketing internacional.

Para que un plan de internacionalización pueda ser objeto de subvención el total de los gastos elegibles del mismo deberá ser de, al menos, 10.000 euros, sin que puedan exceder de 50.000 euros y contemplar actuaciones correspondientes a un mínimo de dos categorías de gastos subvencionables.

Proyectos no iniciados, o no ejecutados y pagados en más de un 40% antes de la fecha de presentación de la solicitud.

¿Cuánto subvenciona? 

La cuantía máxima de subvención a aportar por el Instituto de Fomento a cada beneficiario no podrá exceder de 30.000 €, con una intensidad a tipo fijo del 60%.

¿Cómo acceder? 

Sólo por vía telemática, vía Sede Electrónica (Info Directo) 

Plazos 

Desde las 9 horas del 2 de jullio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025 o agotamiento del presupuesto.

BORM Nº149 1 de julio 2025

 

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Empresarios de la provincia china de Shandong, interesados en la tecnología agrícola y productos hortofrutícolas, visitan la Región

Empresarios de la provincia china de Shandong, interesados en la tecnología agrícola y productos hortofrutícolas, visitan la Región para establecer nuevas relaciones comerciales

El director del Instituto de Fomento (Info), Diego Rodríguez-Linares, se ha reunido recientemente con una delegación de empresarios de la provincia china de Shandong, interesados en la tecnología agrícola y productos hortofrutícolas, que visitan estos días la Región para establecer nuevas relaciones comerciales.

Este encuentro da continuidad a las relaciones que se iniciaron el pasado mes de octubre, a través de la misión que llevó a cabo el Info en la ciudad china de Jinan, con motivo de la celebración de la Conferencia Internacional para el Desarrollo y la Cooperación de Ciudades Amigas de Shandong.

En el marco del viaje a Shandong, la delegación del Info visitó algunas de las instalaciones de las empresas interesadas en la importación de productos hortofrutícolas murcianos para complementar su oferta, principalmente frutas con hueso, uvas y cítricos.

En concreto, los empresarios que visitan estos días la Región para establecer contactos comerciales con productores hortofrutícolas son de las firmas Putaoyinong Agritech y Chengjian.

Las exportaciones regionales a China han alcanzado los 229 millones de euros de enero a agosto de este año, con un crecimiento del 38 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Por sectores, crecen un 70 por ciento los productos agroalimentarios, con ventas de 56,8 millones de euros; los bienes de consumo se exportaron por valor de 8,3 millones de euros, con un 84 por ciento de crecimiento; y los productos industriales/tecnología, consiguieron ventas que superan los 146 millones de euros y un 33 por ciento de crecimiento.

En este sentido, el director del Info declaró que “la participación en ferias y misiones comerciales que promueve el Info para promocionar los productos ‘Made in Región de Murcia’ en este país, cinco en total en este año, están dando excelentes resultados. China presenta numerosas oportunidades de desarrollo compartido para nuestros empresarios, de ahí que queramos seguir profundizando en las relaciones con este mercado. Creemos que va a continuar el incremento de las exportaciones de nuestros productos, ayudado también por la reciente autorización de Rusia para transportar productos frescos en el tren Madrid-YIWU, que reduciría considerablemente los costes y plazos de envío al país asiático”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran