Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

La XI Edición de las Jornadas de Transferencia de Tecnología Internacional en Alimentación, “MURCIA FOOD BROKERAGE EVENT 2023”, es un evento de ámbito internacional donde se darán cita las últimas novedades en materia de Tecnología Alimentaría y búsqueda de socios para proyectos europeos, y en el que empresas de diferentes países mantendrán reuniones bilaterales para establecer acuerdos de cooperación tecnológica relacionados con las últimas innovaciones en su sector. Dada las circunstancias especiales, esta edición se realizará de forma híbrida, siendo los días 11 y 12 de mayo presencial y los días 15 y 16 de mayo será online.

De forma paralela a las jornadas se realizará el “XI Simposium Internacional sobre Tecnología Alimentaria”, un encuentro en el que tendrán cabida conferencias y presentaciones de las últimas novedades del sector.

El Murcia Food Brokerage Event, está organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Es una iniciativa del Centro Empresa Europa SEIMED Murcia, miembro de la Red Empresa Europa (EEN) financiada por la Comisión Europea. Además, colabora el Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación.

¿PARA QUÉ SIRVE? 

  • Encontrar socios para proyectos transnacionales y acceder a ayudas que conceden organismos públicos.
  • Encontrar socios para desarrollar innovaciones tecnológicas de productos o procesos, en el sector agroalimentario.
  • Vigilancia tecnológica para conocer por donde van las tendencias del sector.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

La participación está abierta a empresas, universidades, centros tecnológicos, institutos de investigación, que ofrezcan o demanden tecnologías alimentarias avanzadas e innovadoras.

¿CUÁNTO CUESTA?

La participación al evento es gratuita, ya que está financiado por la Red Enterprise Europe Network, bajo el marco de actuación EEN SEIMED y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia.

¿ÁREAS TEMÁTICAS?

  • Diseño higiénico de instalaciones y seguridad alimentaria  
  • Biotecnología
  • Automatización y control de procesos
  • Monitorización de un proceso, sensores, comunicación, robótica...
  • Economía Circular
  • Minimización pérdidas post cosecha
  • Ciclo de vida
  • Aprovechamiento de subproductos incluido el agua, etc.
  • Eco diseño
  • Tratamientos de agua en el sector

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Puede inscribirse en el siguiente enlace.

¿CUÁNDO SE CELEBRA?

11 y 12 de mayo (presencial)

15 y 16 de mayo (on line)

MÁS INFORMACIÓN

Victoria Diaz

Victoria.Diaz@info.carm.es

Tel. +34 968357849 - +34 968 36280

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran