“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

This administrative unit, which is fully integrated into INFO, provides ongoing support so that companies that have investment projects can execute them easily and efficiently. UNAI has a close collaboration relationship with the Regional Ministry of Development, Public Works and Territorial Planning, the Regional Ministry of Agriculture and Water plus other entities within the regional government and particularly through the Investments Technical Committee which was set up in order to speed up businesses project execution and remove red tape.

  • What is on offer?

    • Project prioritisation: projects that have UNAI certification are urgent projects which are prioritised by regional government offices.
    • Shorter deadlines: deadlines are halved.
    • Guidance: projects with UNAI backing are delivered a report a fortnight after requests are submitted, including a comprehensive roadmap with the necessary authorisations and formalities.
    • Administrative monitoring and coordination: regular reports provide project promoters with timely information on the status of their application.
    • INFO: a one-stop shop that coordinates the application and tracking process with all other administrative bodies and organisms.
    • Electronic management platform: requests are submitted, and project formalities and documentation are monitored using an electronic management platform.
  • How does it work?

    • Business promoters submit a request and corresponding report. An internal UNAI-INFO commission assesses the project within 48 hours, checks that the project meets the requirements for UNAI support and gets back to the promoter.
    • Following this, the project paperwork is sent to the members of the Investments Technical Committee (regional government departments, city councils and other organisms) so that it can be analysed.
    • An Investments Technical Committee meeting is held within the following fortnight. The promoter is invited to participate in that meeting and a roadmap with the necessary formalities is drawn up.
    • The promoter submits authorisation requests and any other mandatory documentation to INFO and UNAI delivers them to all the organisms that are involved.
    • Formality milestones are established and UNAI is responsible for monitoring them.
    • Periodic tracking reports (monthly).
    • Final Report (once formalities have been completed).
    • Analysis of processes and improvement proposals.
  • Who can use it?

    Any project that meets at least one of the following two requirements:

    • An investment in excess of 3.000.000 euros, excluding property assets.
    • Creation of 25 full time jobs.
  • How can i access it?

    Using the Electronic Branch (INFO DIRECT)

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El análisis de su huella de carbono permitirá al Info obtener el sello de empresa comprometida con el medio ambiente

El análisis de su huella de carbono permitirá al Info obtener el sello de empresa comprometida con el medio ambiente

El objetivo es rebajar paulatinamente las 553 tnCO2 emitidas en 2019

El Instituto de Fomento (Info) que en 2019 emitió en sus instalaciones de Murcia capital y del Parque Científico de Espinardo 553 tnCO2, según el estudio dado a conocer hoy, apunta a reducir paulatinamente las emisiones a fin de obtener el sello acreditativo de empresa comprometida con el medio ambiente que otorga el Ministerio de Transición Ecológica.

“Estamos entre los primeros organismos similares al nuestro de toda España que ejecuta este cálculo a fin de trazar una estrategia a medio y largo plazo que nos permita reforzar nuestro compromiso como administración regional y como ciudadanos con el medio ambiente y todos los aspectos que tengan que ver con la lucha contra el cambio climático, cuyas consecuencias, si cabe, son más apreciables en gran número de nuestras empresas por la localización geográfica. Es una aportación desde un organismo público que, seguramente, servirá para animar a más empresas a incorporarse a este tipo de análisis”, señala el director del Info, Diego Rodríguez-Linares, que presentó el estudio por vídeo conferencia.

El total de las emisiones de GEI (Gases Efecto Invernadero) del Info asciende a 553,48 tnCO2 para el año 2019 incluyendo su sede en la Avda. de la Fama en Murcia y el Parque Científico localizado en Espinardo. Si se analiza este resultado bajo el indicador del número de empleados, se observa que por cada empleado la organización emite unas 5,54 toneladas de CO2. Dentro de las emisiones estudiadas, el mayor volumen de las emisiones de GEI está asociado al consumo de electricidad de la red, que supone un 97,87% del total de las emisiones en estos dos alcances.

La descripción de las fuentes emisoras de GEI se ha realizado según las categorías especificadas en la norma UNE-EN ISO 14064-1:2019, haciéndose mayor hincapié en las emisiones directas como, por ejemplo, aquellas provenientes de fuentes de GEI que pertenecen o son controladas por la organización como, por ejemplo, las emisiones producidas en combustiones, las emisiones derivadas del consumo eléctrico,  la de su flota de vehículos, así como las emisiones indirectas de GEI por otras fuentes (instalaciones frigoríficas y climatización).

El Info ha diseñado una estrategia para aminorar las emisiones que ya está siendo implantada. Entre otros aspectos se contemplan, la concienciación del personal: uso óptimo de los equipos de ofimática o climatización mantenimiento de las máquinas: mejora y optimización de su funcionamiento, la implantación de un sistema de monitorización y gestión energética, así como mejoras en la eficiencia energética en diferentes ámbitos como el sistema de iluminación o el sistema de climatización y la instalación de sistemas de energías renovables.

Debido a que una buena parte de las emisiones, casi el 80% procede del Parque Científico (debido al funcionamiento del Centro de Procesamiento de Datos, gran devorador de energía, que ofrece servicios a usuarios externos) el Info priorizará las medidas que se implanten en estas instalaciones a fin de que la estrategia de reducción de las emisiones de CO2 resulten más eficaces.

El cálculo de la huella de carbono como indicador de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de una organización ha adquirido mucha importancia en los últimos años, por ser un indicador sencillo de entender y directamente relacionado con el impacto ambiental de la organización. Así, el Info ha procedido a calcular su huella de carbono para interiorizar esta práctica en el marco de su estrategia RSC (Responsabilidad Social Corporativa) y como vía de estímulo y apoyo al sector empresarial regional.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran