“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

Businesses which have investment projects can take advantage of a support service which promotes project implementation and decreases red tape. The interdisciplinary team at INFO addresses all aspects of establishing and growing a business, backed by an in-depth understanding of the local business structure and fabric.  Since investment projects reach far beyond the business creation phase, the services on offer are global in nature and uninterrupted.

  • What is on offer?

    La globalidad de los servicios que ofrecemos abarca todas las etapas del proceso inversor, incluidas aquellas que se requieren tras haber completado la inversióThe services that we offer cover all stages of the investment process, including any that are needed once the investment has concluded.

    • Information and analysis

      Information and any necessary analyses are provided in order to facilitate the decision-making process and optimise business performance.

    • Financial guidance

      Investors are given financial guidance on Region of Murcia funding - grants or standard means of funding - as well as other national and European Union sources.

    • Entrepreneurial location

      We have a long-standing close relationship with industrial estates in the Region of Murcia and have specific tools for suggesting the most suitable location for your business.

    • UNAI - Investor fast track

      This is the Investment Accelerator Unit for businesses that create at least 10 jobs or that wish to invest over 400,000 euros. It replies to business requests within 48 hours.

    • Inventory of suppliers and collaborators

      Depending on the characteristics of each project, investor companies are provided with an inventory of local companies from numerous areas that are of interest to new investors. For example, suppliers, service providers and collaborators from the Region of Murcia.

    • AfterCare / Investor Café

      The aim of this service is to create new opportunities for businesses that are already up and running in the Region of Murcia. The aim is to promote sustained business performance.

  • How does it work?

    Each investment project is managed personally taking into account the investor’s needs and requirements. A concrete and unique roadmap is designed for each investor.

  • Who can use it?

    Any company in the Region of Murcia that has an investment or reinvestment project.

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • Further information

    investinmurcia@info.carm.es
    +34 968 362 811

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran