Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

La Fundación, creada a finales de 2017 como una organización privada sin ánimo de lucro y auspiciada por el Instituto de Fomento, apuesta por la mejora de la cooperación público-privada en el ámbito de la industria y la tecnología de la Región de Murcia.

¿Para qué sirve?

Tiene por objeto contribuir al desarrollo de la Región de Murcia y a la mejora de la competitividad del ecosistema industrial y tecnológico de la Región, mediante el fomento de la innovación en la empresa murciana, el impulso de los mecanismos de cooperación y el fortalecimiento de un ecosistema de proveedores tecnológicos, así como la colaboración público-privada en el desarrollo de proyectos de I+D+i, entre otras acciones. En este contexto la Fundación Isaac Peral traslada al Gobierno Regional las áreas de mejora que en materia de política industrial y tecnológica considere, en base a la experiencia de las empresas asociadas y colaboradoras, para fortalecer el tejido industrial de nuestra Región.

¿Quién forma parte?

En el Patronato: M. Torres Diseños Industriales, S.A.U.; Instituto de Fomento de la Región de Murcia, Estrella de Levante, Fábrica de Cerveza, S.A.U.; Hidroconta, S.A.U.; Diego Zamora, S.A.; Grupo Corporativo Fuertes, S.L.; Grupo Huertas Automoción, S.A.; Bionet Servicios Técnicos, S.L.; FAMA Sofás, S.L. y PRIMAFRÍO, S.L.

¿Cómo incorporarse a la fundación?

Mediante solicitud formal. No existen requisitos específicos, si bien se priman las dimensiones de la empresa, el enfoque industrial y el desarrollo tecnológico alcanzado.

¿Cómo funciona?

El Patronato es el órgano soberano que administra y gestiona las diferentes actuaciones. Constituido por 9 empresas, que ejercen durante un periodo de cuatro años, entre las 24 que conforman la Fundación.

¿Cuánto cuesta?

La cuota anual es de 3.500 euros

Información

informacion@info.carm.es

https://www.fundacionisaacperal.es/

900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Innovapyme, una iniciativa para impulsar la innovación en pequeñas y medianas empresas

Innovapyme, una iniciativa para impulsar la innovación en pequeñas y medianas empresas

El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de Octubre de 2020. Los únicos requisitos para participar son tener 10 o más empleados en plantilla y apostar decididamente por la innovación.

Innovapyme es una iniciativa promovida por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) y de la que ya se han beneficiado más de 30 pymes regionales, de un perfil innovador alto y pertenecientes a diferentes sectores de actividad (metalmecánico, agroalimentación, construcción, transformación digital, entre otros). Su objetivo es abordar la sistematización de la innovación en las pymes de la Región de Murcia de manera muy ágil.

Ofrece consultoría directa con los gestores y comités de innovación de las pymes participantes, con el fin de ir estructurando los procesos y rutinas necesarias desde la generación de ideas hasta la ejecución y control de los proyectos de innovación, e incorporar aquellas herramientas, metodologías  y soluciones necesarias que permitan impulsar todo este proceso. De esta manera, las empresas consiguen aprovechar de manera óptima todo el capital humano, interno y externo, y las diversas fuentes de innovación disponibles. Sin duda, esto se traduce en mayor innovación, a menor coste y de manera más veloz, incrementando a su vez la calidad de los proyectos de innovación que van surgiendo.

Además del  CEEIC, Innovapyme  cuenta con la colaboración del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM) y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC), teniendo previsto su comienzo  el Martes 3 de Noviembre  de 2020 en formato on-line. No tiene coste para las empresas participantes al estar bonificado en un 100% por el INFO a través de Fondos FEDER.

Incluye sesiones de capacitación con los gestores y responsables de innovación, consultorías adhoc con los comités y/o equipos de innovación de las pymes participantes, y el diseño y puesta en marcha del sistema de gestión de la innovación a través de diversos entregables y herramientas suministradas. Puedes obtener más información y formalizar tu solicitud de participación en  https://www.innovapyme.eu/programa-innovacion/. El plazo de inscripción está abierto hasta el 26 de Octubre de 2020. Los únicos requisitos para participar son tener 10 o más empleados en plantilla y apostar decididamente por la innovación.

Innovapyme, añade una plataforma integral para gestores y responsables de innovación

Durante este año 2020, Innovapyme va a experimentar una sustancial evolución. Además de lanzar la 4ª edición de su programa de aceleración de la innovación para pymes, se ha desarrollado una plataforma, para gestores y responsables de innovación, donde se va a compartir contenido de valor y herramientas que ayuden de manera interna a las empresas a gestionar la innovación. En definitiva, un espacio para innovadores donde crear comunidad y obtener aprendizajes y experiencias en sistematización y gestión de la innovación.

 

Photo by Med Badr Chemmaoui on Unplash 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran