Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ofrece ayudas para la solicitud de patentes en España y en oficinas extranjeras, con el fin de estimular la protección internacional de la tecnología a través de las patentes o de modelos de utilidad, así como para fomentar la protección de las invenciones nacionales a través de patentes o de modelos de utilidad tanto de las PYMES como de las personas físicas.

¿Quién puede acceder?

Cualquier persona con domicilio en España que reúna uno de los siguientes requisitos:

  • Sea una persona física
  • Sea considerado pequeña o mediana empresa (Pyme)
  • Sea una gran empresa privada
  • Sea una institución privada sin ánimo de lucro sin dependencia o vinculación al sector públic

¿Cúanto me subvencionan?

  • Subvenciones a la extensión de una solicitud de una patente o de un modelo de utilidad, ante las oficinas nacionales de países terceros u oficinas regionales de patentes. Conceptos subvencionables: trámites de solicitud, informe de búsqueda, examen o concesión, anualidades de la EPO (Oficina Europea de Patentes) y validación de patente europea.
  • Subvenciones a las actividades realizadas dentro del procedimiento internacional PCT (Tratado de Cooperación de Patentes) como trámites de solicitud, búsqueda internacional o examen preliminar.
  • Subvenciones a las solicitudes de patentes y modelos de utilidad españoles: trámites de solicitud y/o informe del estado de la técnica (IET) para solicitudes de patentes y modelos de utilidad y examen sustantivo para solicitudes de patentes.
  • ¿Cuánto me subvencionan?

Se asignarán unas cuantías de referencia, en función del país o grupo de países en que haya tenido lugar la actividad subvencionable y que se indican en los Anexos I y II de la Resolución de la convocatoria.La subvención no podrá superar el 80% de los importes señalados en el Anexo I de la Resolución. En caso de que el solicitante sea considerado pequeña o mediana empresa (PYME) o sea una persona física, la subvención no podrá superar el 90% de dichos importes.

¿Cuáles son los requisitos?

Las actividades objeto de subvención son aquellas cuyo gasto se haya realizado desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2012 para el caso de solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad en el exterior. Para las Solicitudes de Patentes y Modelos de Utilidad Españoles, se recibirá subvención si la solicitud de patente o de modelo de utilidad, el examen sustantivo o el Informe sobre el Estado de la Técnica de la solicitud de patente ha sido publicado en el BOPI, durante los años 2020, 2021 y 2022, siempre que no haya recibido subvención en las convocatorias anteriores de estas ayudas.

¿Cómo acceder?

Sólo por vía telemática, a través de la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas

Plazos

Del 26 de abril hasta 25 de mayo de 2023

Información

patentes@info.carm.es
968362807

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran