Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

El Programa SpeedUP es un Proyecto desarrollado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia desde 2014. Esta es la séptima convocatoria del programa SpeedUp, referente del emprendimiento en la Región de Murcia. Consiste en una combinación de formación, mentorías y aceleración, para desarrollar e impulsar ideas de negocio innovadoras y escalables.

La principal novedad de esta nueva edición del SpeedUp es que cada proyecto emprendedor va a formar equipo y contar con el apoyo de un agente responsable de emprendimiento de algún organismo colaborador de la Estrategia CiEMP a lo largo de todo el programa. Este programa está cofinanciado con Fondos Europeos FEDER y se enmarca dentro de la Estratégia CiEMP 2018-2021 de fomento del emprendimiento coordinada por el INFO.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Se trata de un programa para la generación y aceleración de ideas de negocio viables y escalables, con el apoyo de Agentes de Desarrollo Local y Responsables de Emprendimiento del ecosistema emprendedor C(i*EMP).

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?

  • Formación especializada en cuatro campos esenciales para el análisis de la viabilidad de una idea de negocio:
    • Diseño de modelos de negocio.
    • Análisis económico y financiero.
    • Planes de marketing.
    • Comunicación
  • Formación entre iguales. Los 20 emprendedores formarán equipos con otros 20 agentes de emprendimiento, y generarán aulas de trabajo en grupo para colaborar en el diseño e impulso de las ideas de negocio. Por lo tanto, hay dos tipos de participantes.
    • Emprendedores
    • Agentes del ecosistema emprendedor.
  • Mentorías individualizadas entre los agentes del ecosistema y los emprendedores. Reuniones individuales para el desarrollo de las ideas de negocio.

¿CÓMO FUNCIONA?

Se crearán grupos formados por el emprendedor y un agente de desarrollo local que trabajarán en equipo para desarrollar un plan de viabilidad con el apoyo de las píldoras formativas, los workshops, y mentorización. Todo se llevará a cabo a través de videoconferencias mediante la herramienta ZOOM.

En este formulario. Plazo solicitudes: 3 de junio a las 15 h.

¿QUIÉN PUEDE ACCEDER?

Emprendedores/as con una idea de negocio innovadora que necesiten impulsar su proyecto y desarrollar un plan de viabilidad.

Antigüedad máxima: 1 año.

Criterios de selección:

  • Grado de innovación del proyecto
  • Viabilidad del proyecto
  • Formación y experiencia del emprendedor

¿CUÁNTO CUESTA?

Servicio gratuito

MÁS INFORMACIÓN

900 700 706

informacion@info.carm.es

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El CEEIM consolida la apuesta de los emprendedores murcianos por proyectos empresariales de alto valor tecnológico

El CEEIM consolida la apuesta de los emprendedores murcianos por proyectos empresariales de alto valor tecnológico

El 80% de los trabajadores contratados por las empresas incubadas son titulados universitarios y doctores

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha consolidado su vocación de apoyar las iniciativas empresariales basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica con una abundantísima serie de actividades y servicios donde destacan entre otros la veintena de proyectos incubados anualmente, desde 2017, y el hecho de que el 80% de los empleados contratados por las empresas incubadas son titulados universitarios y doctores.

Para Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento (Info), organismo al que está adscrito el CEEIM y que conoce bien el Centro -con sede en el campus universitario de Espinardo- ya que fue director del mismo hace unos años, “la localización en el campus universitario facilita, sin duda, que graduados y doctores, con una formación académica de excelencia, se decidan a poner en marcha proyectos empresariales. Esta tendencia cada año que pasa más sólida se advierte en que las iniciativas de estos últimos años ponen énfasis en proyectos con alto valor tecnológico y, constituyen, por lo tanto, una buena cantera para que a medio y largo plazo las empresas incubadas refuercen el cambio de modelo productivo en la Región de Murcia”.

Además de las 22 empresas que cada año, entre 2017 y 2020 se han acogido al proyecto de incubadora ofrecido por el CEEIM, el número de empresas con domiciliación virtual también ha crecido notablemente, hasta alcanzar las 24 el año pasado. De media, las empresas incubadas, que ocupan un espacio en las instalaciones, han generado algo más de un centenar de puestos de trabajo cada año.

La apuesta por las iniciativas empresariales con un alto componente tecnológico del CEEIM ofrece su cara más visible en que cada año ha conseguido que tres empresas obtengan el sello EIBT (Empresas Innovadoras de Base Tecnológica) de ANCES, una marca que aporta garantías plenas (considerado como un aval) para demostrar ante diferentes agentes inversores, instituciones concedentes de ayudas  o posibles “partners” su potencialidad como proyecto innovador de primer nivel. Además, aporta prestigio y confianza en el ámbito privado al demostrar la inversión de estas empresas en I+D+i. Desde 2009, ya son 28 las empresas asociadas a CEEIM que han obtenido este distintivo.

El CEEIM, además, está muy implicado en proyectos de carácter europeo transnacionales, habiendo trabajado en siete de ellos durante estos últimos cuatro año para los que ha conseguido financiación por valor de 1,2 millones de euros.

El alto valor tecnológico de las iniciativas empresariales que desarrollan sus proyectos al amparo de CEEIM también ha propiciado que las propias empresas hayan captado financiación pública por mas de 3 millones de euros, mientras que la inversión de diversas entidades, tipo “business angels” en las empresas incubadas, ha superado los 3,2 millones de euros durante el período reseñado.

Independientemente de las empresas que trabajan directamente en las instalaciones, CEEIM desarrolla una amplia actividad, en el marco de Estrategia C(i*EMP) enfocada al impulso y apoyo del emprendimiento en la Región de Murcia, coordinada por el Info, como por ejemplo, más de 200 emprendedores asesorados anualmente, cerca de un centenar de eventos realizados cada año con la asistencia de 4.000 emprendedores, desde escolares hasta universitarios.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran