Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Ofrecemos un servicio -denominado Servicio Peral- personalizado de orientación e información sobre patentes y marcas, y damos apoyo en los trámites necesarios para su registro. El asesoramiento versa sobre el tipo de protección más adecuado a cada proyecto. Además del asesoramiento individual, regularmente se imparte formación en grupo.

  • ¿Para qué sirve?

    MARCAS

    • La marca sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa con respecto a los competidores.
    • La marca crea un estatus de confianza y calidad en la oferta comercial de una empresa, permitiendo la fidelización de los clientes.

    PATENTES

    • La patente le concede un derecho exclusivo sobre una invención, puede ser un producto o un procedimiento, que aporta una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
  • ¿Cómo funciona?

    Para registrar una patente o una marca se debe seguir un procedimiento establecido y riguroso (consultar sendos manuales en el apartado documentación) para lo cual le ayudaremos, tras concertar una cita, a realizar los diversos trámites.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    El asesoramiento es completamente gratuito. No obstante, para los registros de patentes o marcas deberá abonar tasas a los organismos pertinentes.

  • Información

    patentes@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTACIÓN PATENTES

DOCUMENTACIÓN MARCAS

 

Ver más

+ Noticias

La Comunidad facilita hasta un millón a las empresas para ampliar su negocio y generar empleo

La Comunidad facilita hasta un millón a las empresas para ampliar su negocio y generar empleo

Permitir el acceso de las pequeñas y medianas empresas y de los emprendedores al crédito con las condiciones preferentes que sólo tienen las grandes empresas para sus inversiones y generar empleo de calidad. Ese es el objetivo de ‘InfoFinancia’ que cuenta con tres líneas que se adaptan a las necesidades del tejido empresarial murciano y que permite el acceso hasta de un millón de euros para proyectos de inversión.

Estas líneas de crédito enmarcadas en las acciones contempladas en la Agenda Industrial y Tecnológica 2018-2021 del Gobierno regional cuentan con 25 millones de euros para llegar a facilitar alrededor de 165 proyectos de inversión, que movilizarán más de 55 millones de euros y generarán un mínimo de 300 nuevos puestos de trabajo de calidad. Además, ayudarán a mantener de forma directa otros 1.900 empleos.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, indicó que “ponemos en marcha herramientas para que los empresarios y emprendedores sigan generando empleo, al disponer de crédito para sus proyectos adaptados a las necesidades reales y con condiciones preferentes que sólo están al alcance de las grandes empresas”.

Las tres líneas

La primera de las líneas es la denominada ‘Línea Emprendia’. Se trata de préstamos participativos en los que la única garantía que se exige al emprendedor es la viabilidad de su proyecto y en las que las condiciones de la financiación se adaptan a la evolución económico-financiera de la empresa. Son préstamos de entre 25.000 y 300.000 euros, con un plazo de hasta seis años y hasta dos de carencia. Esta línea fue elegida como ejemplo de buena práctica a nivel nacional por el Ministerio de Energía, Industria y Competitividad.

La segunda es la ‘Línea Invierte’, diseñada para ampliaciones de empresas, con un plazo de amortización de diez años y con tres de carencia. Los intereses a abonar son inferiores a los requeridos por los bancos para estos préstamos y sólo hay que aportar como garantía entre el 10 y el 30 por ciento de la cantidad solicitada. Son préstamos desde 50.000 a un millón de euros.

La tercera es la ‘Línea Expansión’, que aporta capital a las empresas para operaciones de ampliación comercial e internacionalización, con la única garantía de viabilidad del proyecto empresarial. Son préstamos desde 50.000 a 300.00 euros, con un plazo de cuatro años con dos de carencia.

Estas líneas de acción están enmarcadas en el trabajo conjunto del Instituto de Fomento y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia con fondos del Banco Europeo de Inversiones.

“Los préstamos son participativos. En las líneas ‘Emprendia’ y ‘Expansión’ no se precisan garantías, pero sí el caso de la línea ‘Invierte’: para estas últimas, se puede emplear las subvención de ‘Coste de Aval’, que otorga hasta 50.000 euros según perfil de empresa, para sufragar ese gasto”, puntualizó Joaquín Gómez.

Además, desde el Instituto de Fomento se ha realizado un esfuerzo que permite simplificar el proceso de obtención de esta financiación con una tramitación telemática a través de la aplicación ‘Infodirecto’. Para más información o aclarar dudas, la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente ha habilitado el teléfono gratuito 900 700 706 y el correo electrónico informacion@info.carm.es

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, sobre las líneas 'INFOFinancia' de apoyo a las empresas de la Región

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran