Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Ofrecemos un servicio -denominado Servicio Peral- personalizado de orientación e información sobre patentes y marcas, y damos apoyo en los trámites necesarios para su registro. El asesoramiento versa sobre el tipo de protección más adecuado a cada proyecto. Además del asesoramiento individual, regularmente se imparte formación en grupo.

  • ¿Para qué sirve?

    MARCAS

    • La marca sirve para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa con respecto a los competidores.
    • La marca crea un estatus de confianza y calidad en la oferta comercial de una empresa, permitiendo la fidelización de los clientes.

    PATENTES

    • La patente le concede un derecho exclusivo sobre una invención, puede ser un producto o un procedimiento, que aporta una nueva manera de hacer algo o una nueva solución técnica a un problema.
  • ¿Cómo funciona?

    Para registrar una patente o una marca se debe seguir un procedimiento establecido y riguroso (consultar sendos manuales en el apartado documentación) para lo cual le ayudaremos, tras concertar una cita, a realizar los diversos trámites.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    El asesoramiento es completamente gratuito. No obstante, para los registros de patentes o marcas deberá abonar tasas a los organismos pertinentes.

  • Información

    patentes@info.carm.es
    900 700 706

DOCUMENTACIÓN PATENTES

DOCUMENTACIÓN MARCAS

 

Ver más

+ Noticias

El CEEIM consolida la apuesta de los emprendedores murcianos por proyectos empresariales de alto valor tecnológico

El CEEIM consolida la apuesta de los emprendedores murcianos por proyectos empresariales de alto valor tecnológico

El 80% de los trabajadores contratados por las empresas incubadas son titulados universitarios y doctores

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (CEEIM) ha consolidado su vocación de apoyar las iniciativas empresariales basadas en el conocimiento y la innovación tecnológica con una abundantísima serie de actividades y servicios donde destacan entre otros la veintena de proyectos incubados anualmente, desde 2017, y el hecho de que el 80% de los empleados contratados por las empresas incubadas son titulados universitarios y doctores.

Para Joaquín Gómez, director del Instituto de Fomento (Info), organismo al que está adscrito el CEEIM y que conoce bien el Centro -con sede en el campus universitario de Espinardo- ya que fue director del mismo hace unos años, “la localización en el campus universitario facilita, sin duda, que graduados y doctores, con una formación académica de excelencia, se decidan a poner en marcha proyectos empresariales. Esta tendencia cada año que pasa más sólida se advierte en que las iniciativas de estos últimos años ponen énfasis en proyectos con alto valor tecnológico y, constituyen, por lo tanto, una buena cantera para que a medio y largo plazo las empresas incubadas refuercen el cambio de modelo productivo en la Región de Murcia”.

Además de las 22 empresas que cada año, entre 2017 y 2020 se han acogido al proyecto de incubadora ofrecido por el CEEIM, el número de empresas con domiciliación virtual también ha crecido notablemente, hasta alcanzar las 24 el año pasado. De media, las empresas incubadas, que ocupan un espacio en las instalaciones, han generado algo más de un centenar de puestos de trabajo cada año.

La apuesta por las iniciativas empresariales con un alto componente tecnológico del CEEIM ofrece su cara más visible en que cada año ha conseguido que tres empresas obtengan el sello EIBT (Empresas Innovadoras de Base Tecnológica) de ANCES, una marca que aporta garantías plenas (considerado como un aval) para demostrar ante diferentes agentes inversores, instituciones concedentes de ayudas  o posibles “partners” su potencialidad como proyecto innovador de primer nivel. Además, aporta prestigio y confianza en el ámbito privado al demostrar la inversión de estas empresas en I+D+i. Desde 2009, ya son 28 las empresas asociadas a CEEIM que han obtenido este distintivo.

El CEEIM, además, está muy implicado en proyectos de carácter europeo transnacionales, habiendo trabajado en siete de ellos durante estos últimos cuatro año para los que ha conseguido financiación por valor de 1,2 millones de euros.

El alto valor tecnológico de las iniciativas empresariales que desarrollan sus proyectos al amparo de CEEIM también ha propiciado que las propias empresas hayan captado financiación pública por mas de 3 millones de euros, mientras que la inversión de diversas entidades, tipo “business angels” en las empresas incubadas, ha superado los 3,2 millones de euros durante el período reseñado.

Independientemente de las empresas que trabajan directamente en las instalaciones, CEEIM desarrolla una amplia actividad, en el marco de Estrategia C(i*EMP) enfocada al impulso y apoyo del emprendimiento en la Región de Murcia, coordinada por el Info, como por ejemplo, más de 200 emprendedores asesorados anualmente, cerca de un centenar de eventos realizados cada año con la asistencia de 4.000 emprendedores, desde escolares hasta universitarios.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran