Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

SEIMED es la parte de la Red Enterprise Europe Network que ofrece sus servicios a las Pymes de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Así las Pymes mejorarán su capacidad innovadora a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a financiación.

  • ¿Qué es?

    Una plataforma virtual donde se pueden encontrar miles de ofertas tecnológicas de empresas europeas, pero también de otros países del mundo, hasta un total de 60 naciones.

  • ¿Para qué sirve?

    Para encontrar potenciales socios tecnológicos que le ayuden a desarrollar un proyecto en su empresa, para adquirir tecnologías llave en mano, también para encontrar socios en proyectos transnacionales. En definitiva, para mejorar la innovación y, por lo tanto, la competitividad dentro de su empresa.

  • ¿Cómo funciona?

    Puede buscar por tipo de cooperación dependiendo de si busca un socio comercial, tecnológico o un socio para participar en proyectos europeos. También puede realizar su búsqueda por sector de interés o palabra clave. Pasos a seguir:

    • Creación de un perfil (cuenta) del solicitante.
    • Se lleva a cabo la búsqueda inicial en el directorio, seleccionando criterios de sector, producto, país, etc.
    • Se ofrece un listado con las empresas que cumplen los criterios seleccionados.
    • Se despliega una amplia descripción de la oferta tecnológica elegid.
    • Se muestran los datos de contacto del ofertante para poder contactarle vía teléfono o correo electrónico.
    • Envío de correo de interés.
    • Se valida a nivel interno y se concierta con el vendedor, tras lo cual se pone en contacto a ambas partes.

    En el Info, le ofrecemos un servicio personalizado para ayudarle a gestionar la plataforma y todos los pasos necesarios.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    Servicio gratuito

  • ¿Cómo acceder?

    A través de este ENLACE

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

La Región se consolida como la provincia más exportadora de frutas y verduras de España

La Región se consolida como la provincia más exportadora de frutas y verduras de España

Las exportaciones de la Región de Murcia de productos hortofrutícolas ascendieron a 2.392 millones de euros entre enero y noviembre de 2017, lo que supuso un 20 por ciento de las ventas al exterior de frutas y hortalizas de toda España. Este dato representa un 25 por ciento del total de las exportaciones regionales, por lo que uno de cada cuatro productos de la Región que llegaron a los mercados internacionales eran frutas y verduras.

Los consejeros de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, participaron hoy en Berlín en la inauguración de Fruit Logística 2018, la mayor plataforma mundial del sector, según recordaron. “Nos consolidamos como la provincia más exportadora de España de frutas y hortalizas, por delante de Almería, Valencia, Huelva o Castellón, que también son grandes potencias del sector”, concretó Jódar.

Por zonas geográficas, Europa es la principal receptora de productos hortofrutícolas murcianos con casi un 98 por ciento de los mismos. Jódar detalló que “nuestros principales compradores son Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia”. Los principales productos exportados fueron agrios frescos, lechugas, coles, resto de hortalizas, melones y sandías.

El consejero de Agricultura destacó que “el sector agroalimentario ha experimentado un crecimiento sostenido en los mercados internacionales que lo han convertido en uno de los motores del tejido exportador regional durante los últimos años”.

En esta nueva edición de Fruit Logística participan 73 empresas regionales, “que buscan incrementar la cifra de negocio y ampliar mercados”, según indicó el consejero, quien añadió que representan el 16 por ciento de la presencia española en este escaparate de la oferta hortofrutícola mundial; dato que, según el titular de Agua, “demuestra el potencial del sector agroalimentario de la Región de Murcia”.

Este ámbito económico estratégico para la Región se apoya en gran medida en su apuesta por la inversión en innovación y el desarrollo tecnológico, según indicó el consejero de Empresa, “que han permitido la creación de un sólido ecosistema emprendedor e innovador en el que se integran tanto las empresas como las universidades y centros y organismos de investigación como el Imida, el Cebas-CSIC o el Centro Tecnológico de la Conserva y la Alimentación”, señaló el consejero.

Esta edición de la feria se ha considerado necesario que el lema del estand de la Región de Murcia “representara que el sector va más allá de la calidad, y que se basa en pilares como son la sostenibilidad, la innovación, la experiencia y la tecnología”, explicó Hernández.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero Francisco Jódar sobre la presencia de la Región de Murcia en Fruit Logística

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran