Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

SEIMED es la parte de la Red Enterprise Europe Network que ofrece sus servicios a las Pymes de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Así las Pymes mejorarán su capacidad innovadora a través de la internacionalización, la transferencia de tecnología y el acceso a financiación.

  • ¿Qué es?

    Una plataforma virtual donde se pueden encontrar miles de ofertas tecnológicas de empresas europeas, pero también de otros países del mundo, hasta un total de 60 naciones.

  • ¿Para qué sirve?

    Para encontrar potenciales socios tecnológicos que le ayuden a desarrollar un proyecto en su empresa, para adquirir tecnologías llave en mano, también para encontrar socios en proyectos transnacionales. En definitiva, para mejorar la innovación y, por lo tanto, la competitividad dentro de su empresa.

  • ¿Cómo funciona?

    Puede buscar por tipo de cooperación dependiendo de si busca un socio comercial, tecnológico o un socio para participar en proyectos europeos. También puede realizar su búsqueda por sector de interés o palabra clave. Pasos a seguir:

    • Creación de un perfil (cuenta) del solicitante.
    • Se lleva a cabo la búsqueda inicial en el directorio, seleccionando criterios de sector, producto, país, etc.
    • Se ofrece un listado con las empresas que cumplen los criterios seleccionados.
    • Se despliega una amplia descripción de la oferta tecnológica elegid.
    • Se muestran los datos de contacto del ofertante para poder contactarle vía teléfono o correo electrónico.
    • Envío de correo de interés.
    • Se valida a nivel interno y se concierta con el vendedor, tras lo cual se pone en contacto a ambas partes.

    En el Info, le ofrecemos un servicio personalizado para ayudarle a gestionar la plataforma y todos los pasos necesarios.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa o emprendedor de la Región de Murcia

  • ¿Cuánto cuesta?

    Servicio gratuito

  • ¿Cómo acceder?

    A través de este ENLACE

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

La Región muestra en Alemania las soluciones y desarrollos tecnológicos que la convierten en la 'huerta digital' de Europa

La Región muestra en Alemania las soluciones y desarrollos tecnológicos que la convierten en la 'huerta digital' de Europa

La Comunidad instala por primera vez un ‘córner tecnológico’ en la feria Fruit Logistica de Berlín, considerada como la más importante del mundo del sector hortofrutícola, en el que se muestran las soluciones y desarrollos tecnológicos que impulsan el crecimiento de este sector estratégico y que hacen de la Región la ‘huerta digital’ más avanzada y eficiente de toda Europa.

Los consejeros de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, y de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, visitaron este espacio, en el que durante los tres días de duración de la feria se presentó el ecosistema innovador y la apuesta por la I+D de este sector ante los más de 76.000 visitantes que acudieron a esta cita. Hernández destacó que “en los últimos años, la industria agroalimentaria regional ha experimentado un importante crecimiento gracias al desarrollo de nuevos cultivos sostenibles, a la optimización en el uso de un bien tan escaso como el agua y la maximización del rendimiento de los suelos”.

“Esta evolución ha sido posible gracias a un importante esfuerzo inversor en investigación e innovación que ha permitido la transformación digital de este sector con el desarrollo de sistemas de riego más eficientes; software y hardware para el control automatizado de los procesos agrícolas; la aplicación de tecnologías 4.0, como drones para medir y analizar todos los parámetros de una plantación, big data para conocer en profundidad su comportamiento y gestionar el riego, el control climático y la fertirrigación desde un móvil o un ordenador”, añadió Hernández.

El Consejero resaltó que “todos estos avances convierten a la Región en la comunidad autónoma líder en uno de los sectores que apuntalan esta transformación digital, el de la tecnología agrícola”. Desde enero a noviembre de 2017, las exportaciones en esta área alcanzaban los 78,84 millones de euros, de los que 54,95 millones de euros corresponden a invernaderos y construcciones prefabricadas y los 23,89 millones restantes a sistemas y equipamientos de riego.

Estos datos sitúan a la Región como la comunidad autónoma más exportadora, tanto en el apartado de invernaderos, donde esos 54,95 millones de euros representan el 21,81 por ciento del total nacional (251,94 millones de euros); como en el de sistemas de riego, donde el peso de las exportaciones regionales alcanza el 23,89 por ciento en el conjunto de las exportaciones nacionales, que hasta noviembre de 2017 fueron de 98,14 millones de euros.

En cuanto a los principales destinos de la tecnología agraria regional, las ventas se concentran en países inmersos en procesos de modernización de su sector agroalimentario o en aquellos que, como la Región de Murcia, necesitan optimizar el uso del agua y maximizar el rendimiento de sus cultivos.

El principal comprador de invernaderos de enero a noviembre del pasado año fue Egipto (26,39 millones de euros), país que está presente la plataforma de tecnología agrícola AgritechMurcia y con el que la Región mantiene una estrecha colaboración. Le siguen Azerbaiyán (6,73 millones de euros) y México (4,61 millones de euros).

Las exportaciones de sistemas y equipamientos de riego, por su parte, se concentran en Marruecos (5,36 millones de euros), México (2,64 millones de euros) y Chile (1,47 millones de euros), países donde AgritechMurcia, de la que forma parte el Instituto de Fomento, desarrolla una importante labor de captación y promoción del modelo de la industria agroalimentaria regional.

AgritechMurcia es uno de los motores del ecosistema innovador y tecnológico creado en torno a la industria agroalimentaria regional. La plataforma, que está integrada por más de una quincena de empresas de tecnología agrícola punteras tanto a nivel nacional como internacional, mostró en Fruit Logistica los últimos avances y desarrollos en sistemas de cultivos, climatización, regadíos e invernaderos.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran