SAPRELORCA

Camino de migas
Encontrarás toda la ayuda para invertir en Murcia en empresas o infraestructuras
Encontrarás toda la ayuda para invertir en Murcia en empresas o infraestructuras
- Servicios
- Espacios en desarrollo
-
Polígonos industriales
-
Actuaciones industriales especiales
-
CITMUSA
-
Depósito Franco
-
Industrialhama
-
Los Camachos (Cartagena)
-
SAPRELORCA
-
Venta parcelas Fuente Álamo y Lo Bolarín (La Unión)
-
ZAL de Cartagena
-
ZAL de Murcia
- Portales temáticos
- Programas de ayudas
- Documentación
La Sociedad Anónima de Promoción y Equipamiento de Suelo de Lorca, SAPRELORCA, se constituyó en el año 1982 con el objetivo de consolidar una oferta de suelo industrial que incentivara la implantación de actividades industriales y empresariales en la Comarca del Guadalentín.
-
¿Para qué sirve?
El polígono industrial de Lorca es la mayor actuación industrial del Eje de Guadalentín, y ofrece suelo industrial de calidad con una accesibilidad idónea para la implantación y desarrollo de la actividad de empresas de todo tipo. Para ello dispone de una amplia variedad de servicios y dotación de infraestructuras.
-
¿Dónde está?
El polígono industrial de Lorca está ubicado al suroeste del municipio de Lorca, muy próximo al municipio de Puerto Lumbreras y con acceso directo desde la Autovía del Mediterráneo, A7.
-
¿Quién participa en el proyecto?
Saprelorca está participada por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, con un 44,87% del capital social, la Entidad Pública Empresarial de Suelo SEPES, con un 35,47%, el Excmo. Ayuntamiento de Lorca con un 13,85%, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con un 5,02%, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Lorca (0,63%) y una pequeña representación de socios industriales (0,16%).
-
¿Estado actual?
Se han urbanizado un total de 1.825.875 m2, que suponen un total de 1.189.787m2 en 350 parcelas de suelo útil.
Además, con perspectivas a medio plazo se han iniciado los trámites administrativos para la ampliación del polígono industrial con nuevos terrenos anexos al mismo, con una superficie aproximada de 78 hectáreas.
-
Información
968 46 01 62

abiertas

900 700 706 // Whatsapp: 608 454 488
informacion@info.carm.es