Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Red formada por consultores especializados en comercio exterior, nativos o residentes en el país donde la empresa desea establecer relaciones comerciales, implantarse, etc. y, por tanto, profundos conocedores de las particularidades del mercado, que pueden ser contratados para hacer prospección, entrar o consolidar relaciones comerciales en la zona.

  • ¿Qué ofrece?

    • Una larga experiencia del responsable del servicio en destino –como profesional y como residente en el país- por lo que conoce perfectamente la lengua y las prácticas comerciales del mercado de destino (disposiciones aduaneras, aranceles, transporte, medios de pago, márgenes, precios de venta, perfil del consumidor).
    • Una metodología de trabajo apropiada para cada mercado y para exportador murciano, con la enorme ventaja de que opera desde el mismo país donde se quiere vender.
    • Por haber trabajado con numerosas empresas murcianas, también conocen el tejido empresarial de la Región de Murcia lo que facilita la relación con los exportadores.
    • Precios competitivos que, dependiendo de ciertos requisitos, pueden optar a subvenciones (fondo perdido) vía programas de ayuda del Info.
  • ¿Para qué sirve?

    • Para acceder a nuevos mercados, especialmente aquellos donde se necesita una prospección inicial, la localización de agentes o distribuidores, conocer las características del mercado, realizar agendas de contactos; o donde la distancia puede ser un obstáculo, con un énfasis particular en la búsqueda de nuevos clientes.
    • Para consolidar mercados a donde ya se exporta, mediante un trato más directo y personalizado con los compradores, con el consiguiente ahorro en desplazamientos, en la asistencia a ferias o la solución de problemas.
  • ¿Quién puede acceder?

     Cualquier empresa que esté exportando, busque apoyo en la implantación, o tenga proyectos para hacerlo.

  • ¿Cómo funciona?

    • La empresa solicitante del servicio indica el mercado en el que está interesada, así como los productos, precios y otros requisitos que considere oportunos.
    • El Info facilita los datos del consultor o consultores homologados en el país de destino para gestionar la oferta comercial, con un plan de trabajo (duración, precio, pasos a seguir).
    • El Info seguirá actuando de interlocutor para resolver dudas, problemas y garantizar la calidad del servicio prestado, así como para gestionar la ayuda en forma de subvención en el caso de que la empresa exportadora la solicite.
  • ¿Cuánto cuesta?

    El coste depende de cada país y del servicio que se requiera. Los gastos de estos contratos pueden ser cofinanciados por fondos FEDER vía programas de ayudas del INFO.

  • Más información

    promotores@info.carm.es
    968 366182

Documentación

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran