Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025

Cuatro veces al año, el Instituto de Fomento, en el marco de la Estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, premia aquella empresa de nueva creación con el Premio Emprendedor que destaque por sus valores de liderazgo, creatividad e innovación, así como la originalidad del negocio.

¿Para qué sirve?

Para promover el emprendimiento entre la sociedad murciana y favorecer el reconocimiento social de los emprendedores a la vez que se fomenta una imagen positiva del empresario como generador de riqueza y empleo. Con este galardón se ofrece, asimismo, respaldo a los emprendedores que inician su actividad empresarial.

¿Quién puede acceder?

  • Personas físicas que se hayan constituido como autónomos con una antigüedad máxima de 3 años.
  • Podrán participar también personas jurídicas (empresas) representadas por los emprendedores que hayan creado dicha empresa, con los mismos plazos anteriores de presentación de la solicitud.

¿Cómo participo?

La participación se articulará mediante la presentación de las solicitudes con un modelo formalizado que se puede obtener en la página web del INFO. Deberá presentarse al INFO por correo electrónico a emprendedores@info.carm.es indicando en el concepto del mail “Concurso Emprendedor del Mes 2025” (poniendo en copia el correo: Carlos.Huesca@info.carm.es).

Documentación requerida:

  1. Modelo solicitud
  2. Canvas cumplimentado
  3. Documento de alta de autónomo o NIF de la empresa, en su caso
  4. Plan de empresa que contenga, entre otros, la siguiente información:
  • Descripción del equipo que compone la empresa (formación y experiencia).
  • Descripción de la idea y modelo de negocio
  • Facturación anual desde la creación de la empresa hasta 2024, y previsión para 1 año.
  • EBITDA desde la creación de la empresa hasta 2024, y previsión para 1 año.
  • Empleo actual y previsión para 1 año
  • Inversión y financiación
  • Principales hitos conseguidos

Plazos

Hasta 31 de diciembre 2025

Más información

informacion@info.carm.es
900 700 706

 

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Crece el porcentaje emprendedores murcianos con estudios universitarios

Crece el porcentaje emprendedores murcianos con estudios universitarios

El porcentaje de emprendedores murcianos con estudios universitarios ha aumentado, según el informe GEM 2016 (Global Entrepeneurship Monitor) sobre la actividad emprendedora en la Región de Murcia que recoge que un 39,6 por ciento de los murcianos que decidieron iniciarse en la actividad emprendedora en 2015 contaba con estudios superiores universitarios, cinco puntos más que el año anterior, cuando representaban el 34,2 por ciento.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, que esta mañana se reunió con el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Alejandro Díaz, subrayó que “resulta fundamental que el mundo académico y el empresarial converjan”.

Al respecto, aseguró que “es importante que la universidad sea uno de los primeros apoyos para los jóvenes con espíritu emprendedor, sin importar el grado que estén cursando. Tenemos que seguir fomentando el intercambio de experiencias, la transferencia de tecnologías y conocimientos y la generación de sinergias entre empresa y universidad, con el objetivo común de valorar y gestionar el talento de los jóvenes de la Región y aprovecharlo para aumentar la competitividad del tejido empresarial e industrial”.

“Tenemos que hacer un tránsito hacia un modelo económico donde el conocimiento sea determinante en la competitividad de las empresas y en este proceso el mundo universitario tiene que jugar un papel destacado”, añadió el consejero

Jornada en Murcia

En esta línea, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) organizó recientemente, en colaboración con la Universidad de Murcia, la jornada ‘Emprendiendo desde la Informática y las Bellas Artes’ con el objetivo de seguir fomentando el emprendimiento entre la comunidad universitaria y demostrar a los estudiantes que se puede emprender desde cualquier disciplina universitaria.

Para ello, contó con tres ponentes de éxito que expusieron sus experiencias, Salvador Espín, ilustrador en Marvel; Juan Martínez, desarrollador de soluciones informáticas innovadoras para emprendedores; y Magdalena Harasiewicz, especializada en turismo cultural 3.0, que partieron de sus propias vivencias para dar algunas claves sobre el proceso emprendedor. Así, incidieron en la importancia de creer en uno mismo y en el proyecto que se quiere desarrollar, la constancia o contar con propuestas innovadoras vinculadas a las nuevas tecnologías. Posteriormente, hubo un debate en el que los asistentes pudieron exponer sus dudas y compartir sus propias experiencias.

“Los datos reflejan que son cada vez más los murcianos que apuestan por iniciar su propio negocio como una opción viable de futuro y esto contribuye al desarrollo empresarial y a la creación de empleo en la Región. Además, los estudios reflejan que los proyectos empresariales iniciados por universitarios son más innovadores y tecnológicos, lo que supone una garantía para su supervivencia y aporta un mayor valor añadido al tejido empresarial e industrial”, apuntó el titular de Empleo, Universidades y Empresa.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, sobre la importancia del mundo universitario en el desarrollo empresarial

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran