Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

Dentro de la estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, desde 2015 se vienen concediendo también los PREMIOS EMPRENDEDOR DEL AÑO para actuaciones de emprendimiento. Se galardona a tres de los emprendedores que, a lo largo, del año han sido distinguidos con el Premio Emprendedor del Mes. 

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

¿Para qué sirve?

  • Para estimular a los emprendedores, reforzando su continuidad y la consolidación de sus proyectos empresariales que, de esta manera, podrán mejorar su financiación, reforzar su promoción con una mayor visibilidad y premiar su liderazgo e iniciativa.
  • Ofrecer ejemplos de buenas prácticas y capacidad de iniciativa para otros emprendedores que quieran desarrollar su capacidad empresarial.
  • Reforzar la figura pública del emprendedor ante la sociedad como impulsor del tejido empresarial y generador de empleo.

¿Quién y cómo puede acceder?

Dirigido a empresas que hayan obtenido durante el año 2020 alguno de los Premios Emprendedor del Mes del INFO, a los cuales se les ofrece ahora la posibilidad de optar a ayudas por importe total de 12.000 euros, con el objetivo de estimular a los emprendedores y de ayudarles a la continuidad y consolidación de sus proyectos empresariales.

¿Cómo funciona?

  • Cumplimentar la solicitud vía la Sede Electrónica del INFO
  • Si la candidatura cumple los requisitos, el emprendedor será convocado para realizar un “pitch elevator” (discurso de ascensor) para hacer una presentación corta del proyecto.
  • El jurado votará la opción ganadora y los áccesit.

¿En qué consite el premio?

El premio, dotado con 12.000 euros, en formato de ayudas, tendrá tres ganadores: 6.000€ 1er premio, 4.000€ 2º premio y 2000€ 3er premio.

¿Cómo acceder?

Sólo a través de la Sede Electrónica (INFO DIRECTO)

Plazos

Del 27 de febrero al 19 de marzo 2021

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Un taller telemático del Info sobre teletrabajo subraya la importancia de la ciberseguridad, especialmente en el comercio electrónico

Un taller telemático del Info sobre teletrabajo subraya la importancia de la ciberseguridad, especialmente en el comercio electrónico

Muchos del centenar y medio largo de inscritos en el evento tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas sobre estrategias y plataformas de e-commerce

Más de 160 de emprendedores y empresas asistieron esta mañana al taller telemático organizado por el Instituto de Fomento (Info) bajo el título de “Claves para afrontar la implantación del teletrabajo, la ciberseguridad y el comercio electrónico en el contexto de la crisis sanitaria COVID-19”, que prestó especial atención a las transacciones comerciales “online” cuya importancia y utilidad ha cobrado especial relevancia con la pandemia.

Para Diego Rodríguez-Linares, “en el contexto actual no nos ha sorprendido el número de asistentes, los tres asuntos tratados en el taller: teletrabajo, ciberseguridad y comercio electrónico, van de la mano, son inseparables. Considerando las dificultades que muchas empresas regionales están encontrando para acceder a los mercados, buscar soluciones que sean seguras y eficaces para ellas, así como para sus clientes, es una de nuestras primeras prioridades”.

Uno de los ponentes, Ignacio Flores, ingeniero técnico en informática de sistemas, que gestiona una empresa dedicada al desarrollo web y marketing digital desgranó los servicios esenciales requeridos para trabajar con eficacia y comodidad en la modalidad de teletrabajo. Según Flores, los servicios en la nube representan un factor indispensable para tener éxito. Si estos servicios se adecuan y ajustan a las necesidades de una empresa determinada, cuando surgen las urgencias, como ha sido el caso actual con el coronavirus, la preparación lleva a cabo, constituye un factor de competitividad innegable.

Sobre la ciberseguridad, sea de los contenidos almacenados en la nube o en las plataformas de comercio electrónico, versaron las explicaciones de Javier Cao, analista en materia de gestión de ciber riesgos, donde cuenta una larga experiencia en gestión de crisis, brechas de seguridad y delincuencia informática. Cao resaltó la importancia de mantener entornos seguros que ofrezcan una cobertura de tranquilidad sea a los usuarios o a los compradores.

Finalmente, el especialista en comercio electrónico, Agustín Martínez, resaltó algunos de los aspectos más destacados, así como las herramientas más relevantes para una gestión óptima del comercio electrónico, como pueden ser el CRM (software) de gestión de relaciones con los clientes, la inteligencia de negocio o la propia gestión documental de todas las operaciones.

Muchos de los asistentes, además de un intenso intercambio sobre algunos de temas planteados “online” por los ponentes, se mostraron interesados en los programas de ayuda avanzados recientemente por el Info para Pymes y emprendedores en materia de innovación.

En este sentido, según fuentes del propio organismo autonómico, las ayudas estarán en brevísimo plazo a disposición de las empresas, puesto que la documentación requerida para la tramitación legal ya está finalizada. A tal efecto, se dispondrá de varios programas de ayuda para impulsar la innovación entre el tejido empresarial regional: programas de ayuda Empresa 4.0, el de EiBTS (Empresas Innovadoras de Base Tecnológica), Cheque TIC (Ciberseguridad, comercio electrónico) y Cheque Teletrabajo (más Desarrollo de productos y mejora de procesos, Aceleradora Innovación), entre otros, estarán disponibles en los próximos días.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran