Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

Dentro de la estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, desde 2015 se vienen concediendo también los PREMIOS EMPRENDEDOR DEL AÑO para actuaciones de emprendimiento. Se galardona a tres de los emprendedores que, a lo largo, del año han sido distinguidos con el Premio Emprendedor del Mes. 

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

¿Para qué sirve?

  • Para estimular a los emprendedores, reforzando su continuidad y la consolidación de sus proyectos empresariales que, de esta manera, podrán mejorar su financiación, reforzar su promoción con una mayor visibilidad y premiar su liderazgo e iniciativa.
  • Ofrecer ejemplos de buenas prácticas y capacidad de iniciativa para otros emprendedores que quieran desarrollar su capacidad empresarial.
  • Reforzar la figura pública del emprendedor ante la sociedad como impulsor del tejido empresarial y generador de empleo.

¿Quién y cómo puede acceder?

Dirigido a empresas que hayan obtenido durante el año 2020 alguno de los Premios Emprendedor del Mes del INFO, a los cuales se les ofrece ahora la posibilidad de optar a ayudas por importe total de 12.000 euros, con el objetivo de estimular a los emprendedores y de ayudarles a la continuidad y consolidación de sus proyectos empresariales.

¿Cómo funciona?

  • Cumplimentar la solicitud vía la Sede Electrónica del INFO
  • Si la candidatura cumple los requisitos, el emprendedor será convocado para realizar un “pitch elevator” (discurso de ascensor) para hacer una presentación corta del proyecto.
  • El jurado votará la opción ganadora y los áccesit.

¿En qué consite el premio?

El premio, dotado con 12.000 euros, en formato de ayudas, tendrá tres ganadores: 6.000€ 1er premio, 4.000€ 2º premio y 2000€ 3er premio.

¿Cómo acceder?

Sólo a través de la Sede Electrónica (INFO DIRECTO)

Plazos

Del 27 de febrero al 19 de marzo 2021

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Comunidad organiza charlas, debates, talleres y actividades para escolares con motivo del Día de la Creatividad y la Innovación

La Comunidad organiza charlas, debates, talleres y actividades para escolares con motivo del Día de la Creatividad y la Innovación

La Comunidad, a través del Instituto de Fomento (Info), celebra el viernes, 21 de abril, el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación con un completo programa en el que figuran charlas, talleres, debates, un concurso y actividades para escolares.

Uno de los actos centrales de este día será el evento ‘InnoActívate’, dirigido a concienciar a empresarios y emprendedores de la importancia del diseño y la protección de las ideas innovadoras y de la colaboración con organismos y centros de investigación. Además, habrá una jornada de puertas abiertas en los centros europeos de Empresa e Innovación de Murcia y Cartagena y en los que integran la red de Centros Tecnológicos de la Región.

El director del Info, Javier Celdrán, destacó que “la apuesta por la innovación se ha convertido en uno de los ejes centrales de la política económica del Gobierno regional en los dos últimos años. Somos conscientes de que la innovación juega un papel fundamental para modernizar la economía regional y mejorar la competitividad de nuestras empresas”. Al respecto, recordó algunos indicadores, como que “la Región ha sido la cuarta comunidad autónoma en la que más creció la inversión en innovación o que el gasto en I+D+i de las empresas regionales fue del 6,7 por ciento, el tercero más elevado de toda España y por encima de la media nacional, que fue del 5,7 por ciento”.

Además, el personal dedicado a la innovación creció un 4,2 por ciento, “lo que supone el mayor incremento a nivel nacional”. En cuanto al número de empresas consideradas innovadoras, la Región registró un total de 1.101 durante el periodo 2013-2015, lo que representa el 24 por ciento de las empresas de diez o más trabajadores. “Para este incremento ha sido crucial la labor de concienciación desarrollada desde el Gobierno regional, que ha estimulado la creación de un ecosistema emprendedor e innovador y en la que se enmarca la jornada que se celebrará este viernes”, afirmó Celdrán.

Así, el epicentro de la celebración del Día Mundial de la Creatividad será la jornada ‘InnoActívate’, en la que se mostrarán las actividades y ayudas del Info para apoyar la innovación empresarial de productos y procesos. A lo largo de la jornada, orientada a empresarios y emprendedores, habrá charlas y conferencias sobre la importancia del diseño como elemento de diferenciación en el mercado, se analizará la nueva Ley de Patentes, el papel de impulso a la innovación que desarrollan los centros tecnológicos de la Región, en concreto los centros de la Construcción y del Mueble y la Madera, y se estudiarán los beneficios para la competitividad regional que genera la colaboración de empresas e investigadores.

Actividades para jóvenes y escolares

También habrá actividades dirigidas a fomentar valores ligados al emprendimiento y la innovación entre los jóvenes y escolares. En este sentido, se ha organizado el concurso ‘CreActívate’, en el que cinco empresas, Catlike, New Garden, Belta Frajumar, La Niña del Sur y Laken, plantearán una serie de retos creativos en los que los niños, organizados en grupos de cinco, tendrán que desarrollar productos innovadores y defenderlos ante un jurado compuesto por representantes de medios de comunicación de la Región.

Durante la jornada de puertas abiertas en los centros europeos de Empresa e Innovación de Murcia y Cartagena y en los nueve centros tecnológicos de la Región habrá actividades orientadas a los escolares, como talleres sobre mecatrónica y sensorización, técnicas de aplicación en un equipo de trabajo para fomentar la creatividad, sobre el empleo de ingredientes naturales como sustituto de aditivos químicos en la elaboración de mermeladas y productos de pastelería o una actividad en la que los escolares podrán acercarse a las tecnologías conectadas a través de unas gafas de realidad virtual.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del director general del Instituto de Fomento, Javier Celdrán, sobre las actividades programadas por el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran