AVALAM S.G.R (Sociedad)

  • Representantes Info: Junta General, Consejo Administración, Comisión Ejecutiva, Comisión de Riesgos
  • Administración: El Info ocupa la vicepresidencia del consejo de administración
  • Capital suscrito: 4.499.836,74 Euros
  • Porcentaje: 18,91%
  • Web

MURCIA EMPRENDE, SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO DE RÉGIMEN SIMPLIFICADO, S.A (Sociedad)

  • Representantes Info: Junta General, Consejo Administración, Comisión Ejecutiva, Comisión de Riesgos, Secretaria no consejera
  • Administración: El Info ocupa la vicepresidencia del consejo de administración y tiene otro vocal en el consejo
  • Capital Suscrito: 526.393,98 Euros
  • Porcentaje: 20,588%

INDUSTRIALHALMA, S.A (Sociedad)

  • Representantes Info: Junta General, Consejo administración, Secretaria no consejera
  • Administración: El Info ocupa la vicepresidencia del consejo de administración
  • Capital Suscrito: 2.673.320 Euros
  • Porcentaje: 83,23%
  • Web

SAPRELORCA, S.A (Sociedad)

  • Representantes Info: Junta general, Consejo de Administración.
  • Administración: El Info ocupa dos vocalías en el consejo de administración
  • Capital Suscrito: 1.718.559,5 Euros
  • Porcentaje: 44,87%
  • Web

CENTRO INTEGRADO DE TRANSPORTES DE MURCIA, S.A (Sociedad)

  • Representantes Info: Junta General, Consejo de Administración
  • Administración: El Info ocupa dos vocalías en el consejo de administración
  • Capital Suscrito: 1.060.765 Euros
  • Porcentaje: 49,03%
  • Web

CONSORCIO DEL DEPÓSITO FRANCO DE CARTAGENA

  • Representantes Info: Pleno
  • Administración: El Info ocupa dos vocalías en el consejo de administración
  • Capital Suscrito: 402.678,12 Euros
  • Porcentaje: 67%

FUNDACIÓN ISAAC PERAL

  • Representantes Info: Asamblea, Patronato, Secretaría
  • Administración: El Info ocupa la vicepresidencia del consejo de administración
  • Web

CEEIM (Fundación)

  • Representantes Info: Patronato, Asamblea
  • Administración: El Info ocupa la presidencia y la secretaría del patronato
  • Web

CEEIC (Asociación)

  • Representantes Info: Junta Directiva, Asamblea General
  • Administración: El Info ocupa la presidencia
  • Web

 

Ver más

+ Noticias

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

Las empresas regionales aceleran su transformación digital y duplican el uso de la Inteligencia Artificial

El VI Congreso de Internacionalización Digital, organizado por la Consejería de Empresa y la Cámara de Comercio de Murcia, aborda cómo la IA impulsa la expansión internacional de las pymes. Más del 15 por ciento de las empresas regionales de más de 10 trabajadores ya utiliza IA y el 37 por ciento aplica analítica de datos para mejorar su competitividad

La Región de Murcia consolida su avance en la adopción de nuevas tecnologías. Las últimas estadísticas reflejan que el porcentaje de pymes de más de 10 trabajadores que utilizan Inteligencia Artificial casi se ha duplicado en el último año, pasando del 8,4 por ciento al 15,3 por ciento. Además, el 37 por ciento de las empresas ya emplea herramientas de analítica de datos, 11 puntos más que el año anterior, lo que confirma una tendencia al alza en el uso de soluciones digitales para ganar eficiencia y abrir nuevos mercados

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, destacó durante la inauguración del VI Congreso de Internacionalización Digital que “las empresas regionales están dando pasos firmes hacia una transformación tecnológica real. Hemos pasado de hablar de digitalización a verla aplicada, y eso se traduce en más competitividad, más innovación y más oportunidades de internacionalización”. 

El Congreso, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info, y la Cámara de Comercio de Murcia, reunió a destacados expertos del ámbito tecnológico y empresarial para analizar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial en los procesos de internacionalización. 

A lo largo de la jornada se desarrollaron seis ponencias y tres talleres prácticos que abordaron cómo la IA está revolucionando el marketing digital internacional, el desarrollo de mensajes hiperpersonalizados en LinkedIn para abrir nuevos mercados, los casos de uso con agentes inteligentes que ya transforman negocios globales y las claves del SEO internacional en la era de la automatización.

El encuentro busca inspirar a las empresas a aprovechar el potencial del entorno online y la Inteligencia Artificial como palancas de crecimiento exterior.

Gómez subrayó la relevancia del evento al señalar que “la digitalización ya no es una opción, sino una herramienta imprescindible para competir en mercados globales. Este encuentro demuestra que nuestras empresas tienen talento, visión y capacidad de adaptación”, y recordó “el compromiso del Gobierno regional por situar a las pymes murcianas en la vanguardia tecnológica, facilitando su transición hacia modelos más inteligentes y globales”. 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran