Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

El Parque Científico es un espacio, gestionado por el Info, para impulsar la Estrategia de Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3), ofreciendo acogida para emprendedores que basen sus proyectos empresariales en el conocimiento, la investigación, la innovación y la competitividad, en sectores productivos clave como el de las TIC y el Bio-agroalimentario.

  • ¿Para qué sirve?

    Para reforzar el crecimiento de las empresas relacionadas con la tecnología, la ciencia y el conocimiento, a fin de reforzar su liderazgo, impulsando su creación y crecimiento, y ofreciéndoles, para su desarrollo, espacios, instalaciones y servicios de gran calidad.

    Para consolidar el nexo de unión entre las empresas y las universidades y centros de investigación. Buscamos la colaboración en proyectos que comparten los mismos intereses y objetivos, abriendo nuevas oportunidades de negocio.

  • ¿Qué ofrece?

    • Servicio de recepción de 7:00 a 22:00
    • Vigilancia y seguridad: 24 horas y videovigilancia
    • Oficina: centralita telefónica, envío de faxes, escáner…y mucho más
    • Mantenimiento: gestionamos las reparaciones de tu local y equipamiento
    • Telecomunicaciones: Servicios de la Red CTnet, incluyendo tránsito a Internet y a RedIRIS (para empresas o instituciones afiliadas a esta última)
  • Modalidades incorporación

    • Empresa alojada: Consiste en la presencia física de la empresa en alguno de los espacios del Parque Científico. Tendrá acceso a todos nuestros servicios.
    • Empresas de housing: Consiste en el alquiler de un espacio físico para hardware y software para poder trabajar en un entorno seguro.
    • Espacio de coworking: Espacio para trabajar en un proyecto compartiéndolo con otros profesionales con los que se desee colaborar.
  • ¿Cómo acceder?

    Rellenando el formulario, ver más abajo en Documentación, sujeto a disponibilidad.

  • ¿Quién puede acceder?

    Rellenando el formulario, ver más abajo en Documentación, sujeto a disponibilidad.

  • ¿Cuánto cuesta?

    Para los requisitos necesarios consultar enlace

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

El Info ofrece soporte a los ADL de los ayuntamientos para encauzar las ayudas a las empresas de cada municipio

El Info ofrece soporte a los ADL de los ayuntamientos para encauzar las ayudas a las empresas de cada municipio

Veinticuatro municipios de la Región, representados por los agentes de desarrollo local y cuatro concejales de Cartagena, Cehegín, Murcia y Puerto Lumbreras han participado en la reunión telemática donde han expuesto las principales medidas económicas de los diferentes municipios para ayudar a las empresas a afrontar el COVID-19, mientras que el Instituto de Fomento (Info) ha detallado los programas de ayuda que, a corto plazo, pondrá a disposición de las empresas.

Diego Rodríguez-Linares, director del Info, ha afirmado que “los agentes de desarrollo local constituyen una herramienta de apoyo formidable a las empresas, puesto que son grandes conocedores de sus urgencias y necesidades en el ámbito local. Por lo tanto, este tipo de reuniones que mantenemos regularmente con ellos, son una fuente de información excelente para que nuestros servicios y herramientas, más en este tiempo de crisis, lleguen de manera eficaz y rápida, al conjunto de empresas repartidas por todo el territorio regional”.

La concejala de Puerto Lumbreras, Rocío Martínez Franco, de Dinamización Económica, Desarrollo Local, que con el Info ha organizado el evento y anfitrión del mismo, ha presidido, virtualmente, la misma, en la que también han participado varios técnicos del organismo autonómico, quienes han aprovechado la ocasión para manifestar que todos los servicios se están prestando con normalidad, pese a las circunstancias extraordinarias por las que las empresas y el propio Info están atravesando.

Dadas las dificultades de liquidez con las que se enfrentan las firmas regionales, el Info ha confirmado que se han acelerado, durante estos días, las tareas de revisión de las justificaciones económicas de las ayudas, para proceder al pago de las mismas lo antes posible. En adición a las ayudas ya en fase de pago, el Info tiene previsto poner en marcha, de inmediato, las ayudas a inversiones productivas para proyectos de inversión tecnológica de modernización productiva e incorporación de fórmulas de teletrabajo, así como los préstamos a coste cero COVID19, para subvencionar el coste del aval y el tipo de interés de la financiación

De manera paralela, el Info está desarrollando diversas actuaciones, algunas de ellas en colaboración con las agencias de desarrollo local de las corporaciones, una campaña de donaciones, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Corporativa, coordinando todos los servicios y donaciones de empresas para cubrir todo tipo de necesidades provocadas por esta pandemia.

Aprovechado esta circunstancia se ha pedido a todos los ayuntamientos que hagan extensiva la campaña entre sus empresas de los diferentes municipios. Quehacer que se complementa con un dispositivo de información reforzado, a través del teléfono y del correo electrónico, para poder resolver todas las dudas y consultas que proceden de las empresas.

En una ronda posterior, cada uno de los ayuntamientos ha explicado los principales problemas con los que se están encontrando, así como las medidas que están llevando a cabo en cada uno de sus municipios. Se ha decidido crear un grupo de trabajo, con el objetivo de tener en todo momento la información actualizada y unificada, a fin de planificar las actuaciones a llevar a cabo durante el tiempo que dure el estado de alarma.

El sentir general es que estamos viviendo una situación muy compleja, de grandes dificultades para las empresas, y que hoy más que nunca la Administración regional y las locales deben de estar unidas, trabajando conjuntamente, a la vez que intensifican la ayuda a empresas y emprendedores.

Red Punto Pyme

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran