Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

Reseña de nuestras actuaciones de RSC en colaboración con empresas y diferentes entidades y organismos

El Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia es una programación de eventos de promoción comercial en el exterior que gestiona el Instituto de Fomento, en colaboración con las Cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Se organiza anualmente la participación agrupada de empresas de la Región de Murcia en misiones, ferias y otras actuaciones de apoyo en países de destino, o bien en la región en formato de visitas o misiones inversas.

¿Qué ofrece?

  • Organización agrupada de empresas en ferias o misiones directas o inversas, bien multisectoriales o sectoriales a propuesta de asociaciones, o dirigidas a mercados de alto interés.
  • Son actuaciones cofinanciadas con fondos FEDER para Pymes regionales.
  • El Info y las cámaras de comercio regionales se encargan de la organización y la logística, y de acompañar a las empresas.

Para qué sirve?

  • Presencia agrupada en eventos expositivos o encuentros empresariales con entrevistas bilaterales programadas con agenda, para acceder a nuevos mercados.
  • Para consolidar mercados a donde ya se exporta, mediante un trato más directo y personalizado con compradores en ferias o misiones.

¿Quién puede acceder?

  • Cualquier empresa exportadora o pre-exportadora interesada en la prospección de nuevos mercados o consolidación de los ya existentes.

¿Cómo funciona?

  • La empresa realiza la inscripción telemática en la Sede Electrónica (INFO DIRECTO), una vez publicada la convocatoria del evento de su interés en el Boletín oficial de la Región. En algunas de ellas se anuncia previamente un periodo de pre-inscripción.
  • Cada acción puede tener requisitos propios. Abonar la cuota de inscripción.

¿Cuánto cuesta?

  • El coste depende de cada acción, según país y servicios que se incluyan.

Más información

968 366182

internacional@info.carm.es

 

Ver más

+ Noticias

La Región lleva su estrategia 'Industria 4.0' al mayor encuentro de tecnología industrial del mundo

La Región lleva su estrategia 'Industria 4.0' al mayor encuentro de tecnología industrial del mundo

Una delegación regional, encabezada por el director del Instituto de Fomento, Javier Celdrán, y de la que forman parte seis centros tecnológicos de la Región, participa esta semana en la ‘Hannover Messe’, Alemania, que en la edición de este año se centra en el progreso de la digitalización de los productos y en la denominada cuarta revolución industrial.

La ‘Hannover Messe’, que el año pasado atrajo a más de 190.000 visitantes, es la feria internacional más importante para el mundo industrial, tanto en nuevas tecnologías como en materiales. Dispone de más de 5.000 expositores y opera como plataforma de encuentro entre las nuevas tecnologías y su aplicación industrial.

Además, desarrolla un extenso programa de conferencias, jornadas y seminarios, entre los que se enmarca el ‘Brokerage Technology Cooperation Days’, un evento que se celebra entre hoy y el jueves y dentro del cual la delegación regional mantendrá cerca de 40 encuentros y reuniones de trabajo con empresas y organismos interesados en buscar colaboraciones o proyectos conjuntos de I+D+i.

El director del Info destacó la importancia de asistir a este “relevante evento”, y destacó que “el compromiso del Gobierno regional por modernizar el tejido empresarial regional pasa por la transferencia de conocimientos entre empresas, y el ‘Brokerage Event’ es una oportunidad única para dar a conocer a Europa la cultura innovadora y tecnológica regional, que apuesta decididamente por ir consolidando cada vez más una economía basada en el conocimiento”.

El ‘Brokerage Even’t facilitará a los participantes el contacto con potenciales socios internacionales para el establecimiento de acuerdos comerciales, transferencia de tecnología y acuerdos colaborativos, en el marco de Industria 4.0, tecnologías y recursos para la eficiencia energética, y energía sostenible y movilidad. “Es una buena oportunidad para mostrar proyectos, iniciar contactos, conocer y compartir puntos de vista con investigadores y expertos de más de 30 nacionalidades, y ponerse al día de las investigaciones más importantes relacionadas con la industria”, especificó Celdrán.

La delegación murciana visitará mañana el ‘Fraunhofer WKI’, uno de los mayores institutos tecnológicos de Europa para la investigación aplicada a la madera. Este centro, fundado en 1946, ha realizado investigaciones que han servido para desarrollar nuevos materiales, productos y tecnologías, dentro y fuera del sector de la madera. Sus estudios actuales están centrados en los recursos renovables y su uso sostenible, con el objetivo de mejorar la calidad y seguridad de los productos.

Asimismo, mantendrán una reunión con representantes de la Agencia de Desarrollo Hameln-Pyrmont para tratar sobre ‘Esspo’, un proyecto diseñado para ofrecer soluciones específicas que mejoren las carteras de servicios de apoyo al sector de las pymes en las regiones europeas. Se centra principalmente en el apoyo a la innovación en las pymes y responde a las necesidades del sector con planes de acción integrales, que impactan de forma visible en las economías regionales.

“Hemos venido a Hannover a aprender y también a compartir, porque van a tener lugar casi 40 encuentros entre los centros tecnológicos murcianos y centros y empresas muy importantes de ámbito europeo. La Región cuenta con una de las estrategias de impulso a la Industria 4.0 más completas de España, y con iniciativas como esta seguimos contribuyendo a implementar la transformación tecnológica de las empresas murcianas para que sean más competitivas, no sólo a nivel nacional sino también internacional”, subrayó el director del Info.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del director general del Instituto de Fomento, Javier Celdrán, sobre la 'Hannover Messe', la feria de tecnología industrial que se celebra en Alemania

 

Ver más

+ Nuestras empresas, nuestro 'Blog'