Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

El Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia es una programación de eventos de promoción comercial en el exterior que gestiona el Instituto de Fomento, en colaboración con las Cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Se organiza anualmente la participación agrupada de empresas de la Región de Murcia en misiones, ferias y otras actuaciones de apoyo en países de destino, o bien en la región en formato de visitas o misiones inversas.

¿Qué ofrece?

  • Organización agrupada de empresas en ferias o misiones directas o inversas, bien multisectoriales o sectoriales a propuesta de asociaciones, o dirigidas a mercados de alto interés.
  • Son actuaciones cofinanciadas con fondos FEDER para Pymes regionales.
  • El Info y las cámaras de comercio regionales se encargan de la organización y la logística, y de acompañar a las empresas.

Para qué sirve?

  • Presencia agrupada en eventos expositivos o encuentros empresariales con entrevistas bilaterales programadas con agenda, para acceder a nuevos mercados.
  • Para consolidar mercados a donde ya se exporta, mediante un trato más directo y personalizado con compradores en ferias o misiones.

¿Quién puede acceder?

  • Cualquier empresa exportadora o pre-exportadora interesada en la prospección de nuevos mercados o consolidación de los ya existentes.

¿Cómo funciona?

  • La empresa realiza la inscripción telemática en la Sede Electrónica (INFO DIRECTO), una vez publicada la convocatoria del evento de su interés en el Boletín oficial de la Región. En algunas de ellas se anuncia previamente un periodo de pre-inscripción.
  • Cada acción puede tener requisitos propios. Abonar la cuota de inscripción.

¿Cuánto cuesta?

  • El coste depende de cada acción, según país y servicios que se incluyan.

Más información

968 366182

internacional@info.carm.es

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El sector del hábitat amplía su búsqueda de oportunidades de negocio en Europa, Oriente Medio, Estados Unidos y Latinoamérica

El sector del hábitat amplía su búsqueda de oportunidades de negocio en Europa, Oriente Medio, Estados Unidos y Latinoamérica

La Comunidad, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), organiza el II Encuentro Internacional del Contract, que tras los buenos resultados de una primera edición que ha permitido a las empresas del macrosector del hábitat abrir las puertas de mercados con gran potencial en Centroamérica, se centra en esta ocasión en consolidar su presencia en los mercados europeos y buscar nuevas oportunidades de negocio en el continente americano y en mercados emergentes de Oriente Medio.

Así, esta segunda edición traerá a la Región a destacados prescriptores, promotores, arquitectos, decoradores o contratistas que gestionan importantes proyectos en países como Portugal, Reino Unido, Alemania, Qatar o Estados Unidos.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, explicó que este encuentro se enmarca en el Plan Internacional del Contract, puesto en marcha el pasado año por el Info para integrar a las empresas del macrosector del hábitat regional.

“El novedoso canal de distribución contract ofrece grandes oportunidades de negocio para las empresas del hábitat regional. Uno de los objetivos de este plan es poner en contacto a todas estas empresas para que se coordinen y trabajen de forma conjunta, de forma que se generen sinergias entre ellas y puedan presentar una oferta integral que permita dar respuesta a las necesidades de diseño, construcción o equipamiento de grandes proyectos como hoteles, hospitales, complejos de oficinas, resorts turísticos o incluso colegios o centros comerciales”, señaló Hernández.

Durante los dos días en los que se desarrollará el encuentro, del 5 al 7 de junio, se celebrarán jornadas técnicas y formativas, conferencias, grupos de trabajo y mesas de debate en las que se analizará la fórmula para potenciar esta cooperación empresarial e incrementar así la competitividad en este ámbito y las oportunidades de negocio que ofrecen dichos mercados, además de exponerse algunas experiencias empresariales para ilustrar en primera persona las características y fortalezas de este canal de ventas.

El encuentro, organizado con la colaboración de la Asociación Regional de Empresarios de la Madera (Arema) y la Feria del Mueble, tiene un marcado carácter práctico y participativo, con reuniones de negocio individualizadas entre las empresas participantes y los arquitectos, diseñadores, interioristas, promotores de proyectos y otros prescriptores invitados al evento, así como visitas a firmas del sector del hábitat o a proyectos significativos desarrollados en la Región.

Éxito de la misión comercial a México

Esta segunda edición busca así dar una continuidad a las acciones desarrolladas a lo largo del primer año de funcionamiento del Plan Internacional del Contract, que ha permitido a las empresas del hábitat regional tomar contacto con destacados promotores de proyectos en mercados centroamericanos, y en particular en México.

El pasado mes de marzo, de hecho, se llevó a cabo allí una misión comercial prospectiva en la que las seis empresas participantes realizaron más de 250 contactos y entrevistas de trabajo con prescriptores, promotores, arquitectos, interioristas o importadores de un país que tiene planeado invertir cerca de 18.000 millones de euros para renovar sus infraestructuras hoteleras.

Una vez concluido el encuentro, y en base a las conclusiones del mismo y a las necesidades que planteen las empresas del sector, se organizará una segunda misión comercial cuyo destino se definirá en coordinación con éstas.

El Plan Internacional del Contract, además, incluye otras acciones como talleres formativos, jornadas de trabajo o charlas para explicar las características y ventajas de este canal de distribución, así como la creación de una plataforma online para poner en contacto a las empresas y que cuenta ya con más de medio centenar de registros.

“La Región cuenta con grandes empresas, líderes a nivel nacional e internacional, dentro de los ámbitos que forman el macrosector del hábitat, como el mueble y la madera, el mármol y la piedra natural, el textil, la iluminación o los equipamientos para colectividades”, resaltó el consejero.

Además, añadió Juan Hernández, “tenemos organismos y centros de investigación que impulsan la investigación y la innovación en estas áreas, como los Centros Tecnológicos del Mueble y la Madera o el del Mármol, Piedra y Materiales. El objetivo de este Plan, y de este segundo encuentro, es crear una red de colaboración sólida y estable que mejore su competitividad y refuerce la posición de la Región en los mercados internacionales”.

 

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, sobre el II Encuentro Internacional del Contract, que traerá a la Región a destacados prescriptores de este canal de ventas de Reino Unido, Portugal, Qatar o Estados Unidos

 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran