CONVOCATORIA CERRADA

Financiación a fondo perdido para inversiones que contemplen la mejora competitiva o la transformación digital o el ahorro energético. Podrán ser inversiones en nuevos establecimientos, en ampliación de capacidad productiva, en diversificación de la producción o en transformación del proceso productivo.

  • ¿Quién puede acceder?

    Pymes con forma societaria que realicen inversiones en centros de trabajo de la Región de Murcia, dedicadas a cualquier sector de actividad (consultar salvedades en las bases).

  • ¿Qué me subveccionan?

    Activos productivos materiales nuevos adquiridos a terceros. Excluidos terrenos, edificaciones, obra civil, elementos de transporte externo y adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.

  • ¿Cuáles son los requisitos?

    • Inversión no iniciada.
    • Cuantía de inversión entre 100.000 y 900.000 euros.
  • ¿Cuánto subvencionan?

    A fondo perdido hasta el 45% de los costes elegibles (máximo de 180.000 euros por cada beneficiario). Régimen de concurrencia competitiva.

  • ¿Cómo acceder?

    Sólo por vía telemática, vía Sede electrónica (INFO DIRECTO)

  • Plazos

    Desde el 18 de mayo, a partir de las 9:00 horas, hasta el 17 de junio de 2019.

  • Más información

    ayudasinfo@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa Ris3Mur Covid 19 para la reactivación empresarial

Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa Ris3Mur Covid 19 para la reactivación empresarial

El programa que incentiva la innovación empresarial para el desarrollo de productos o métodos de producción nuevos cuenta con un presupuesto total de seis millones de euros

El plazo para solicitar las ayudas del programa Ris3Mur Covid 19 para la reactivación empresarial, dotado con seis millones de euros, se abre hoy, 1 de septiembre. Este programa incentiva la innovación empresarial con el desarrollo de productos o métodos de producción nuevos o significativamente mejorados con ayudas de hasta 250.000 euros a fondo perdido.

Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 21 de septiembre y, en todos los casos, el plazo máximo para la realización del proyecto subvencionado será de 15 meses a partir de la notificación de la resolución de la ayuda. Los costes elegibles del proyecto deben estar comprendidos entre un mínimo de 50.000 euros y un máximo de 312.500 euros.

También pueden optar a las subvenciones la construcción de prototipos en un entorno de laboratorio o simulación con los sistemas existentes, así como líneas piloto, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y aptitudes que puedan resultar de utilidad para desarrollar nuevos productos o procesos que permitan mejorar considerablemente los ya existentes en la empresa, o bien la adquisición de conocimientos o técnicas ya existentes, de índole científica o tecnológica, incluyendo su aplicación en la empresa para la mejora o el desarrollo de nuevos productos o procesos productivos.

Pueden optar asimismo a estas subvenciones empresas del sector de la pesca y la acuicultura, si bien en su caso la subvención máxima no podrá superar los 120.000 euros, mientras que las dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas tienen un tope de 100.000 euros por empresa.

La consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal destacó que “la crisis de la pandemia nos ha enseñado que la innovación en el ámbito empresarial es fundamental para que nuestras empresas mantengan su competitividad, y por eso estas subvenciones refuerzan el empeño del tejido empresarial de la Región y están enfocadas a que los sectores con más capacidad de liderazgo implanten métodos novedosos de producción o lancen productos significativamente mejorados”.

La financiación de estas subvenciones procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y toman como referencia el marco RIS3 (Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente), que el Info desarrolla con el apoyo de la Unión Europea como estrategia de transformación económica que concentra, de una manera eficiente, los recursos en aquellas áreas de especialización más prometedoras en función de sus ventajas comparativas y competitivas.

Más información

Photo by Harek Sxe on Unsplash

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran