HOY FÍJATE EN...

Estas oportunidades para aprender, financiarte, cooperar, innovar o vender en el extranjero.

Cada día actualizadas para ti.

HOY FÍJATE EN...

Estas oportunidades para aprender, financiarte, cooperar, innovar o vender en el extranjero.

Cada día actualizadas para ti.

¿QUÉ NECESITAS?

Elige una opción y te contamos

¿QUÉ NECESITAS?

Elige una opción y te contamos

 

Ver todas

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Que no se te pasen los plazos

Icono reloj
Acaba en
6 días
Feria Gulfood Dubai 2026
Aprovecha esta oportunidad única para expandir tu negocio hacia los mercados internacionales más prometedores participando en la Feria Gulfood organizada por la Cámara de Comercio de...
Internacional, Feria, Emiratos Árabes Unidos, Alimentación y bebidas, 2026
Icono reloj
Acaba en
8 días
Misión comercial Kuwait y Qatar
Expandir tu negocio en Oriente Medio nunca fue tan accesible. La misión comercial organizada por la Cámara de Murcia combina asesoramiento experto, reuniones a medida y cobertura parcial de ...
Internacional, Multisectorial, Misión directa, Qatar, 2025
Icono reloj
Acaba en
13 días
VI Edición Congreso de Internacionalización Digital -CID Murcia-
La Cámara de Comercio de Murcia y el INFO organizamos el VI Congreso de Internacionalización Digital, iniciativa que tiene como objetivo conocer las posibilidades que el entorno online ofrece...
Internacional, Murcia, TIC, Multisectorial, Evento especial, 2025

 

Ver todas

 

PANEL DE ACTUALIDAD: Actividades en marcha

Icono reloj
Desde
16/10
Webinar: Puestos de Control en Frontera y Certificaciones Sanitarias
La Cámara de Comercio de Cartagena, en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia gestionado por el INFO, te invita a participar en el webinar "Puestos de Control en...
Internacional, Multisectorial, Webinar, 2025
Icono reloj
Desde
15/10
Collaborate: Sede de la Nueva Industria
Collaborate Murcia 2025 – “Sede Nueva Industria”, organizado por Atlas Tecnológico en colaboración con el INFO, analiza qué factores intervienen para hacer más atractivo a un territorio...
Innovación empresarial, Multisectorial, Jornada, 2025
Icono reloj
Desde
17/10
Feria Saudí Agricultura
Ya está abierta la convocatoria para la participación en la feria Saudí Agricultura en Riad. Saudi Agriculture , organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, celebra su 42ª...
Internacional, Tecnología agrícola, Otros, Feria, Arabia Saudita, 2025
Ver más

+ El Info te informa

La Comunidad pone en contacto a 50 pymes tecnológicas con las grandes industrias de la Región para desarrollar soluciones 4.0

La Comunidad pone en contacto a 50 pymes tecnológicas con las grandes industrias de la Región para desarrollar soluciones 4.0

La Comunidad, a través del Instituto de Fomento, ha puesto en contacto por medio de los encuentros denominados ‘elevator pitch’ a medio centenar de pymes tecnológicas con grandes industrias tractoras de la Región para que trabajen de forma conjunta en el desarrollo de soluciones 4.0, que contribuyan al proceso de reindustrialización inteligente en el que está inmersa la economía regional.

Esta semana tuvo lugar el séptimo de estos encuentros, en el que cinco de estas pymes incluidas en el catálogo de habilitadores 4.0 del Info expusieron sus proyectos a los responsables de la empresa Takasago, líder en el sector de la industria química.

El consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, explicó que los ‘elevator pitch’ se han convertido en una herramienta fundamental para crear un entorno colaborativo entre estos habilitadores tecnológicos y las grandes empresas tractoras de la Región.

“Uno de los ejes de la estrategia regional ‘Murcia Industria 4.0’ es la creación de un ecosistema que favorezca las sinergias entre las pymes que desarrollan soluciones tecnológicas y las grandes industrias. Es una apuesta que permite, por un lado, impulsar el crecimiento de las primeras y, por otro, mejorar la competitividad de industrias con más peso gracias a las soluciones 4.0 desarrolladas por pymes muy activas desde el punto de vista de la innovación”, señaló Juan Hernández.

Además, añadió, “estas empresas tractoras que cuentan con proyectos 4.0 actúan a su vez como cadena de transmisión para transferir esos conocimientos y tecnologías a sus empresas proveedoras de servicios”.

Hasta ahora, los seis encuentros organizados en el plazo de un año se han concretado en más de una decena de colaboraciones en proyectos 4.0 en ámbitos como el de la robótica, la realidad virtual y aumentada, el Internet de las Cosas, la ciberseguridad o la ‘sensorización’. En estos ‘elevator pitch’, denominados así porque las empresas apenas tienen el tiempo de un viaje en ascensor para exponer sus proyectos de forma sintética, han participado Navantia, Hero, Estrella de Levante, MTorres, Grupo AMC y Francisco Aragón.

En el caso de Takasago, las cinco pymes que participaron en el encuentro de esta semana expusieron proyectos innovadores centrados en áreas como el diseño y uso de robots y sistemas inteligentes de mantenimiento y fabricación industrial, servicios de computación y ‘cloud’, ‘big data’, servicios de ciberseguridad o el desarrollo e implementación de plataformas y sistemas inteligentes de comunicación empresarial. En concreto, a este último ‘elevator pitch’ asistieron On Identify; Odin Solutions; Smart Technology; Simgest y Bitnova.

Todas estas empresas se integran en el catálogo de habilitadores 4.0 elaborado por el Info, disponible en su página web y que actúa como escaparate para que las grandes industrias conozcan los proyectos innovadores que están desarrollando las pymes tecnológicas de la Región.

“La Región es pionera en el proceso de incorporación a la cuarta revolución industrial, y el objetivo del Gobierno regional es que las empresas de mayor capacidad y dimensiones cuenten con las pymes de la Región para desarrollar e implantar aquellos productos y soluciones innovadores que contribuyan a mejorar sus procesos productivos e incrementar su competitividad a través de la aplicación de las tecnologías conectadas en sus procesos de producción, distribución y organización industrial”, concluyó el consejero de Empleo, Universidades y Empresa.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, sobre el desarrollo de la industria 4.0 en las empresas murcianas