Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

inDemand es un nuevo modelo en el que las organizaciones sanitarias y empresas crean soluciones de salud digital, con el apoyo económico de fondos públicos regionales. 24 empresas co-crearán soluciones que resuelvan las necesidades que previamente han sido detectadas por profesionales sanitarios.

inDemand es un proyecto europeo en el que participan tres regiones piloto: la Región de Murcia (España), Oulu (Finlandia) y la Región de París – Ile de France (Francia). En Murcia colabora TIC BIOMED, que actúa como coordinador del consorcio, y el Servicio Murciano de Salud.

  • ¿Para qué sirve?

    Desarrollar soluciones tecnológicas para resolver los ocho desafíos médicos identificados por el Servicio Murciano de Salud.

    • ACRA (Avoiding Care Re-Admission). Primera convocatoria.

    • GRAVIDITY: Tarjeta digital para monitorizar el embarazo y post partos en el Servicio Murciano de Salud. Primera convocatoria.
    • DIGITAL ACTIVA: herramienta para gestionar y monitorizar ejercicios físicos prescritos para mejorar la salud. Primera convocatoria.
    • DEEP DIVER: asistencia para la búsqueda de diagnosis relacionadas con las enfermedades profesionales. Primera convocatoria.
    • HECRO: apoyo para la diagnosis y tratamiento de heridas crónicas.
    • HEAT (HEAlthcare Training management platform)
    • EPITIC (Digital patient-doctor communication channel for epilepsy management)
    • MENUDO (Child obesity support solution for healthcare providers and families)
  • ¿Qué me ofrecen?

    El Info ofrece subvención de hasta 40.000 euros (hasta un máximo del 60% del coste del proyecto) para cada una de las empresas tecnológicas que ofrezcan soluciones válidas para cada uno de los cuatro retos.

    Mejorar la tasa de éxito en las soluciones digitales, ya que han sido desarrolladas junto al cliente, con un proceso continuo de retroalimentación y visión global de las necesidades. Además, en la Región de Murcia las empresas tendrán la oportunidad de llevar a cabo una experiencia piloto en centros médicos del SMS.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier Pyme, no se admiten consorcios, con sede social en la Unión Europea. También pueden postularse empresas de Montenegro, Serbia, Turquía, Israel, Moldavia, Suiza, Islas Feroe, Ucrania, Túnez, Georgia y Armenia.

  • ¿Cómo funciona?

    • Las empresas interesadas evalúan la pertinencia y capacidades que poseen para responder a cualquiera de los retos en este enlace.
    • Si se consideran adecuadas para solventar los retos, descargan formularios y documentación en este enlace.
    • Tras lo cual, cargan la documentación (en inglés) en esta página.
    • Los gestores del proyecto seleccionarán las empresas ganadoras en base a la excelencia del mismo y su encaje con el desafío inDemand, el impacto potencial, el plan de viabilidad, la experiencia del equipo desarrollador y la sostenibilidad del modelo de negocio.
    • Las cuatro compañías seleccionadas co-desarrollarán el proyecto con el apoyo de los profesionales de salud que hayan identificado los retos. Además, las soluciones serán probadas y validadas con los organismos sanitarios participantes.
  • ¿Cómo acceder?

    Web In Demand Health

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

 

DOCUMENTACIÓN Y ENLACES

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran