Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

CONVOCATORIA CERRADA

Nueva Línea de ayudas de ICEX: Programa ICEX Brexit, de interés para empresas con relaciones comerciales con Reino Unido, que subvenciona hasta 200.000 euros a empresas afectadas por el BREXIT.

¿Cuál es el objetivo?

Apoyar a las empresas españolas a superar los inconvenientes generados desde enero de 2020 por el BREXIT, compensando los gastos sobrevenidos y el esfuerzo extra de posicionamiento, consolidación e implantación que han tenido que asumir como consecuencia de este proceso.

¿Qué requisitos tiene el programa?

  • Empresa constituida legalmente en España, incluidas pymes y autónomos
  • No tener deudas con la Agencia Tributaria, ICEX o cualquier otro organismo que conceda ayudas
  • Autorizar a la AEAT para que remita información aduanera a ICEX.

¿Cuáles son las condiciones?

Con el Programa ICEX Brexit se pueden financiar hasta el 75% de los gastos considerados como subvencionables, con una cuantía máxima de 200.000 euros por empresa.

La cobertura de gastos tiene carácter retroactivo, e incluye todas las inversiones subvencionables que se hayan realizado desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de julio de 2023. Solo habrá que justificarlas presentando las facturas y documentos acreditativos correspondientes.

¿Qué documentos debe incluir?

  • Formulario telemático del programa ICEX Brexit rellenado y firmado
  • Anexo I - Declaración responsable y autorización firmada.
  • Anexo II - Declaración responsable rellenada y firmada, afirmando no haber recibido ayudas incompatibles con ICEX Brexit
  • Anexo III - Declaración rubricada alegando ser una empresa afectada por el Brexit.
  • Copia del NIF de la empresa o del autónomo. En el caso de los autónomos, hay que acreditar que se está inscrito en el régimen especial de trabajadores autónomos.
  • Memoria explicativa de los gastos elegibles, su cuantía y la cantidad solicitada.

Más información:

INFO. Dpto. de Internacionalización. internacional@info.carm.es

D.T. Comercio e ICEX en Murcia: murcia@comercio.mineco.es. Teléfono: 968 272 200

ICEX. Ventana Global. informacion@icex.es. Teléfono:  91 3497100

DOCUMENTACIÓN

 

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

El Gobierno regional refuerza la competitividad exterior de las pymes con una nueva convocatoria del 'Cheque Internacionalización'

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), ha abierto hoy el plazo para solicitar ayudas en la nueva convocatoria del programa ‘Cheque Internacionalización’, dotada con 275.000 euros y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). 

El objetivo de esta línea de ayudas es facilitar a las pymes regionales la contratación de servicios profesionales especializados que fortalezcan su estrategia de internacionalización y su acceso a nuevos mercados, en un contexto global cada vez más complejo. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 27 de febrero de 2026, a través de la sede electrónica del Info.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, señaló que “las empresas regionales están demostrando una enorme capacidad de adaptación y crecimiento en un momento en que los flujos comerciales mundiales se ven alterados por los aranceles, por la fragmentación comercial internacional y escenarios geopolíticos inciertos”. “Nuestro compromiso es seguir dotando a las empresas de herramientas prácticas, rápidas y eficaces que les permitan competir en igualdad de condiciones en cualquier parte del mundo”, añadió López Aragón.

El programa permite subvencionar hasta el 70 por ciento del coste de los servicios contratados —con incrementos para sectores incluidos en la Estrategia de Especialización Inteligente RIS4—, y contempla dos modalidades: servicios profesionales en mercados exteriores, con una ayuda máxima de 10.000 euros, y diagnóstico y estrategia de internacionalización, con un máximo de 6.000 euros.

La primera convocatoria de esta línea de ayudas recibió un total de 44 solicitudes, de las que finalmente 36 han obtenido ayuda, 31 para el apoyo del servicio de profesionales en mercados exteriores y cinco para el diagnóstico, estrategia y mejora de la gestión de la internacionalización. Estas ayudas han movilizado una inversión en la internacionalización de las pymes regionales superior a los 340.000 euros.

La titular de Empresa recordó que “el Gobierno regional ha diseñado una línea pionera de apoyo a las pymes exportadoras cuyo éxito confirma que la Región de Murcia está a la vanguardia del apoyo público a la internacionalización empresarial, que contribuye a diversificar mercados y asegurar sus cadenas de suministro en un entorno cada vez más exigente”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran