Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

En las emblemáticas instalaciones del Parque Científico de Murcia, el Info, gestor del mismo, ofrece un espacio único de “coworking” para las personas interesadas en desarrollar videojuegos. Además del espacio, dotado de inmejorables características técnicas, se ofrecerá una formación especializada y específica para que los desarrolladores transformen su proyecto en una empresa sólida.

  • ¿Para qué sirve?

    Para trabajar en un formato de “coworking” donde la colaboración con otros desarrolladores impulse los proyectos que se pongan en marcha a través de un espíritu colaborativo.

    Para impulsar el sector de los videojuegos en la Región de Murcia mediante una oferta de un espacio físico idóneo complementado con una formación “ad hoc”, cuyo objetivo final es la constitución de un tejido empresarial sólido.

  • ¿Qué ofrece?

    • Cada trabajador individual (o por cada grupo de 2) tendrá una mesa propia, con acceso a Internet a través de fibra óptica de alta velocidad. Los grupos de 3 o 4 personas compartirán 2 de esas mesas.
    • Se ofrecerán, en préstamo, equipos para usos concretos, como iMacs y iPhones para el desarrollo en iOS o Android. Su fin no es que utilices esos equipos en exclusiva para todo el desarrollo, sino aprovecharlos para las fases finales de publicación, pulido y testeo.
    • El acceso al recinto será posible 24/7, a través de una tarjeta de acceso.
    • Durante estos seis meses se ofrecerán una serie de talleres y mentorizaciones para los participantes.
  • ¿Cuáles son los requisitos?

    • Que se desarrolle un proyecto de videojuego durante esos seis meses o los subsiguientes. El tipo de proyecto no será relevante mientras tenga relación con el sector.
    • No hará falta estar dado de alta como autónomo, empresa o similar. Cualquier persona física puede solicitar el espacio. Sin embargo, para la selección de candidaturas se valorará la experiencia del equipo desarrollador.
    • Cada desarrollador/estudio tendrá que aportar sus propios equipos de trabajo, como en cualquier otro espacio de coworking.
  • ¿Dónde está?

    En el Parque Científico de Murcia, en el campus de la Universidad de Murcia, en Espinardo.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier emprendedor o desarrollador de videojuegos de la Región de Murcia. No es necesario estar constituido como empresa o autónomo.

  • ¿Cómo acceder?

    Rellenando el formulario, ver más abajo en Documentación, sujeto a disponibilidad y previa selección del Info.

  • ¿Cuánto cuesta?

    Gratuito los 6 primeros meses, 60€ después por mes.

  • Información

    josem.ruiz@info.carm.es
    968365199

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Una empresa de aprovechamiento de subproductos, una app de arquitectura con realidad virtual y una consultoría de marcas, son `Emprendedor del Mes´

Una empresa de aprovechamiento de subproductos, una app de arquitectura con realidad virtual y una consultoría de marcas, son `Emprendedor del Mes´

Una empresa dedicada al aprovechamiento de subproductos agrícolas para su transformación en materias primas de uso en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética, Agrosingularity; una aplicación para un estudio de arquitectura que utiliza realidad virtual, XYZE; y la consultoría para el registro y gestión de la propiedad industrial, Ipitec son las tres ideas de negocio innovadoras que han conseguido el premio `Emprendedor del Mes´, correspondiente al tercer trimestre del año, que otorga el Instituto de Fomento (Info).

Uno de los elementos que más ha valorado el jurado en su fallo ha sido el carácter innovador y su contribución a la hora de reforzar el ecosistema tecnológico regional, ya que la labor de estas empresas se centra en la economía circular, el desarrollo de soluciones a medida y la integración de productos innovadores en el tejido empresarial y en otras pymes.

En este sentido, el director del Instituto de Fomento, Diego Rodríguez- Linares explicó en la entrega de estos premios que “estamos siendo cada vez más exigentes con los criterios que seguimos para reconocer la innovación y el componente tecnológico de las empresas que premiamos, y los emprendedores están respondiendo con un nivel de excelencia cada vez mayor. Mientras que antes se ofrecía un apoyo más generalista al emprendimiento, ahora se buscan proyectos de mayor valor añadido y escalables, con resultados cada vez más sorprendentes y competitivos, por parte de las propuestas que nos hacen llegar”.

Agrosingularity está dedicada a la transformación de mermas de la industria agroalimentaria. Entre los hitos que ha logrado destaca que trabajan de manera continua en la fase de prototipado de nuevos productos, en su catálogo actual disponen de brócoli, alcachofa, ajo, tomate, lechuga, sandía y naranja en polvo y sus respectivos extractos que proporciona otros siete productos con compuestos de gran interés.

Por su parte, XYZE es un estudio de arquitectura basado en la comunicación continua durante la venta, manteniendo una interacción constante con el cliente. La app que han desarrollado permite el `mirroring´, para que el operario pueda ver lo que ve el usuario en tiempo real y, a la vez, pueda guiarlo. A través de su servicio de realidad virtual, ofertan una completa y variada gama de opciones para que cualquier estudio o empresa del sector pueda transmitir su idea del proyecto, antes y después de su construcción.

Por su parte, IPITEC es una consultoría estratégica, para el registro y la gestión de la propiedad industrial. Desarrolla para sus clientes un estudio de viabilidad de marcas, patentabilidad, modelos de utilidad, registro de diseño industrial, defensa jurídica de derechos de propiedad industrial, presentación y gestión de derechos de autor y copyright, vigilancia tecnológica. Como ventaja competitiva ofrece la resolución de dudas y consultas en un tiempo récord de 24 a 48 horas.

Creación de empresas

Los premios `Emprendedor del Mes´ están integrados en la Estrategia C(i*EMP) 2018-2021, que lleva a cabo el Gobierno regional para favorecer el emprendimiento innovador, para ganar competitividad y consolidar puestos de trabajo.

En este sentido, el director del Info explicó que “la estrategia define las medidas para seguir liderando la creación de empresas en España, como muestran los datos que revelan que este año hemos alcanzado de enero a agosto las 1.672 sociedades mercantiles, creando cada día 7 negocios (6,9) en la Región, cuando en el resto de España la media es de 5,2. (media por 52 provincias). Desde el Info vamos a seguir ofreciendo facilidades para dar respuesta a la vocación de crecimiento que han demostrado los empresarios de la Región”.

Premio Emprendedor del Mes

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran