Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

En las emblemáticas instalaciones del Parque Científico de Murcia, el Info, gestor del mismo, ofrece un espacio único de “coworking” para las personas interesadas en desarrollar videojuegos. Además del espacio, dotado de inmejorables características técnicas, se ofrecerá una formación especializada y específica para que los desarrolladores transformen su proyecto en una empresa sólida.

  • ¿Para qué sirve?

    Para trabajar en un formato de “coworking” donde la colaboración con otros desarrolladores impulse los proyectos que se pongan en marcha a través de un espíritu colaborativo.

    Para impulsar el sector de los videojuegos en la Región de Murcia mediante una oferta de un espacio físico idóneo complementado con una formación “ad hoc”, cuyo objetivo final es la constitución de un tejido empresarial sólido.

  • ¿Qué ofrece?

    • Cada trabajador individual (o por cada grupo de 2) tendrá una mesa propia, con acceso a Internet a través de fibra óptica de alta velocidad. Los grupos de 3 o 4 personas compartirán 2 de esas mesas.
    • Se ofrecerán, en préstamo, equipos para usos concretos, como iMacs y iPhones para el desarrollo en iOS o Android. Su fin no es que utilices esos equipos en exclusiva para todo el desarrollo, sino aprovecharlos para las fases finales de publicación, pulido y testeo.
    • El acceso al recinto será posible 24/7, a través de una tarjeta de acceso.
    • Durante estos seis meses se ofrecerán una serie de talleres y mentorizaciones para los participantes.
  • ¿Cuáles son los requisitos?

    • Que se desarrolle un proyecto de videojuego durante esos seis meses o los subsiguientes. El tipo de proyecto no será relevante mientras tenga relación con el sector.
    • No hará falta estar dado de alta como autónomo, empresa o similar. Cualquier persona física puede solicitar el espacio. Sin embargo, para la selección de candidaturas se valorará la experiencia del equipo desarrollador.
    • Cada desarrollador/estudio tendrá que aportar sus propios equipos de trabajo, como en cualquier otro espacio de coworking.
  • ¿Dónde está?

    En el Parque Científico de Murcia, en el campus de la Universidad de Murcia, en Espinardo.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier emprendedor o desarrollador de videojuegos de la Región de Murcia. No es necesario estar constituido como empresa o autónomo.

  • ¿Cómo acceder?

    Rellenando el formulario, ver más abajo en Documentación, sujeto a disponibilidad y previa selección del Info.

  • ¿Cuánto cuesta?

    Gratuito los 6 primeros meses, 60€ después por mes.

  • Información

    josem.ruiz@info.carm.es
    968365199

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran