Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Esta subvención tiene como finalidad incentivar a pymes para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de las TIC, catalogados por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y prestados por proveedores acreditados, en este caso para la implantación y desarrollo del comercio electrónico en las Pymes.

  • ¿Quién puede acceder?

    Pymes cuyo proyecto se localice en la Región de Murcia de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, agricultura y producción primaria de productos agrícolas.

  • ¿Qué me subvencionan?

    Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos del programa, contratados en su totalidad a proveedores acreditados por el Instituto de Fomento.

  • ¿Cuánto me subvencionan?

    Coste máximo subvencionable 12.000 euros (6.000 euros para empresas con número de empleados inferior a 3)

  • ¿Como se debe gestionar?

         Los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, que ofrecen servicios habituales a empresas en el    ámbito de las             TIC, y que cuenten con personal que acredite la capacidad y experiencia suficientes para realizarlos. A tal fin, se establece un procedimiento de adhesión               que finalizará, en su caso, en la acreditación de la entidad proveedora y del personal competente de la misma para prestar dichos servicios. Este proveedor           puede ser propuesto por el solicitante en su petición de ayuda (Ver Documentación, en la parte inferior)

  • ¿Cómo se valorará la solicitud?

    La intensidad máxima será del 60% en términos de subvención bruta sobre el gasto subvencionable aprobado, conforme al siguiente baremo, por el que se asigna una puntuación:
  • CALIDAD TÉCNICA DE LA PROPUESTA: Se valorará grado de innovación del proyecto que se va a desarrollar. Así como la metodología prevista para su desarrollo y la adecuación del presupuesto del proyecto a los objetivos previstos.
  • IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL PREVISTO: Se evaluará la repercusión económica/social prevista por la aplicación del resultado del proyecto, valorando especialmente las previsiones de internacionalización, incremento en las ventas y la mejora de la productividad o la competitividad de la empresa.

         Esta valoración podrá incrementarse en 15 puntos porcentuales para proyectos presentados por solicitantes cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur).

REQUISITOS

  • No haber iniciado el proyecto.
  • Aportación mínima del beneficiario del 25% del importe del servicio.
  • La solicitud se acompañará de un documento que justifique la necesidad e impacto del proyecto presentado.
  • El proveedor de los servicios debe estar acreditado por el Instituto de Fomento.
  • Disponer la suficiente capacidad administrativa, financiera y operativa para la realización de los proyectos subvencionados.
  • La ayuda acumulada de minimis a recibir por beneficiario en los dos ejercicios fiscales anteriores no podrá ser superior a 200.000 euros brutos.

¿Cómo acceder?

Sólo por vía telemática, vía la Sede Electrónica (INFO DIRECTO).

Plazos

Del 5 de mayo de 2020 hasta 4 de junio de 2020

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran