Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Esta subvención tiene como finalidad incentivar a pymes para la contratación de servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de las TIC, catalogados por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia y prestados por proveedores acreditados, en este caso para la implantación y desarrollo del comercio electrónico en las Pymes.

  • ¿Quién puede acceder?

    Pymes cuyo proyecto se localice en la Región de Murcia de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, agricultura y producción primaria de productos agrícolas.

  • ¿Qué me subvencionan?

    Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos del programa, contratados en su totalidad a proveedores acreditados por el Instituto de Fomento.

  • ¿Cuánto me subvencionan?

    Coste máximo subvencionable 12.000 euros (6.000 euros para empresas con número de empleados inferior a 3)

  • ¿Como se debe gestionar?

         Los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, que ofrecen servicios habituales a empresas en el    ámbito de las             TIC, y que cuenten con personal que acredite la capacidad y experiencia suficientes para realizarlos. A tal fin, se establece un procedimiento de adhesión               que finalizará, en su caso, en la acreditación de la entidad proveedora y del personal competente de la misma para prestar dichos servicios. Este proveedor           puede ser propuesto por el solicitante en su petición de ayuda (Ver Documentación, en la parte inferior)

  • ¿Cómo se valorará la solicitud?

    La intensidad máxima será del 60% en términos de subvención bruta sobre el gasto subvencionable aprobado, conforme al siguiente baremo, por el que se asigna una puntuación:
  • CALIDAD TÉCNICA DE LA PROPUESTA: Se valorará grado de innovación del proyecto que se va a desarrollar. Así como la metodología prevista para su desarrollo y la adecuación del presupuesto del proyecto a los objetivos previstos.
  • IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL PREVISTO: Se evaluará la repercusión económica/social prevista por la aplicación del resultado del proyecto, valorando especialmente las previsiones de internacionalización, incremento en las ventas y la mejora de la productividad o la competitividad de la empresa.

         Esta valoración podrá incrementarse en 15 puntos porcentuales para proyectos presentados por solicitantes cuya actividad esté enmarcada en ámbitos de actividad contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur).

REQUISITOS

  • No haber iniciado el proyecto.
  • Aportación mínima del beneficiario del 25% del importe del servicio.
  • La solicitud se acompañará de un documento que justifique la necesidad e impacto del proyecto presentado.
  • El proveedor de los servicios debe estar acreditado por el Instituto de Fomento.
  • Disponer la suficiente capacidad administrativa, financiera y operativa para la realización de los proyectos subvencionados.
  • La ayuda acumulada de minimis a recibir por beneficiario en los dos ejercicios fiscales anteriores no podrá ser superior a 200.000 euros brutos.

¿Cómo acceder?

Sólo por vía telemática, vía la Sede Electrónica (INFO DIRECTO).

Plazos

Del 5 de mayo de 2020 hasta 4 de junio de 2020

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

El Gobierno regional impulsa la 'revolución constructiva' que quiere transformar la vivienda en España

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), pone en marcha una nueva edición de ‘Building Revolution’, un ciclo de jornadas que busca consolidar a la Región de Murcia como referente nacional en innovación constructiva mediante un formato práctico que conecta a empresas del sector con líderes en digitalización, sostenibilidad e industrialización ‘offsite’, es decir, fabricación de los componentes de un edificio para su ensamblaje. 

Hoy se presentó la edición 2025–2026 en un acto que ha contado con la participación del director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez; el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción (Frecom), José Hernández; y el presidente del Centro Tecnológico de la Construcción (Ctcon), Antonio Navarro. 

“Ya se observa un crecimiento medio del 7 por ciento anual en inversión en I+D en este sector en la última década, por eso lanzamos esta iniciativa, no como un simple ciclo de charlas, sino como una palanca estratégica para sensibilizar, cambiar procesos y obtener mejores resultados”, destacó Gómez.

Durante los próximos 15 meses, se celebrarán nueve encuentros con expertos de primer nivel, entre ellos Patricia Díaz (Sacyr), Juan Antonio Gómez-Pintado (Vía Ágora) o Juan Carlos Bandrés (Grupo LOBE). Cada jornada combinará una ponencia inspiradora con sesiones de ‘networking’ y, en algunos casos, visitas a empresas regionales que ya están aplicando soluciones innovadoras en obra, para favorecer la transferencia directa de conocimiento. El ciclo va dirigido a empresarios y profesionales del sector que quieran conocer las tendencias del futuro.

En los últimos cinco años, el Gobierno regional ha concedido ayudas por valor de más de seis millones de euros a 566 proyectos del sector de la construcción. Estas ayudas han movilizado 19,6 millones de euros en inversión en un ámbito “cada vez más innovador, aunque es necesario seguir profundizando en su transición tecnológica para responder a retos estructurales como la falta de mano de obra cualificada, la escasez de vivienda asequible, la incorporación de la mujer a la cadena de valor y la atracción de talento joven”, señaló el director del Info.

Asimismo, Joaquín Gómez explicó que “tenemos como objetivo convertir a la Región en un referente del Levante español en construcción innovadora y lo vamos a lograr de la mano de aliados como Frecom y Ctcon, que no solo hablan de cambio, lo están protagonizando” y añadió que “desde el Gobierno regional vamos a seguir poniendo herramientas al servicio de las empresas porque sabemos que cada euro invertido en innovación hoy es una garantía de competitividad mañana”,

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran