CONVOCATORIA ABIERTA

ENISA (Empresa Nacional de Innovación) es un ente público dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que ofrece préstamos participativos: un instrumento financiero a medio camino entre el préstamo tradicional y el capital riesgo, ideado para reforzar considerablemente la estructura financiera de tu empresa. No se exigen garantías.

  • ¿Qué ofrecen?

    Los préstamos participativos varían según la línea de financiación escogida

    • Jóvenes emprendedores: menores de 40 años con proyectos de emprendimiento innovador.
    • Emprendedores: dota de recursos financieros necesarios a las a pymes (y startups) de reciente constitución -con menos de dos años de antigüedad- creadas por emprendedores, sin límite de edad, para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
    • Crecimiento: par emprendedores que estén contemplando para sus pymes mejoras competitivas; un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización; u operaciones societarias.
  • ¿Quién puede acceder?

    Pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos de innovación o crecimiento transformador

  • ¿Qué me financian?

    La financiación varía según la línea de financiación escogida

    • Jóvenes emprendedores: entre 25.000 y 75.000 euros. Los socios deben aportar el 50% del préstamo.
    • Emprendedores: entre 25.000 y 300.000 euros, con fondos propios equivalentes a la cuantía del préstamo.
    • Crecimiento: hasta 1.500.000 euros y se debe tener auditados externamente los estados financieros del último ejercicio cerrado
  • ¿Cómo acceder?

    Contactando directamente con ENISA, +34 915 70 82 00 y hola@enisa.es aunque le sugerimos que primero consulte con el Info porque revisamos las solicitudes para que vayan lo más acorde con los requisitos de ENISA. Asimismo, revisamos las partidas contables cumplimentadas en el expediente de solicitud para comprobar que cumplen con las exigencias de ENISA. De manera periódica organizamos reuniones de empresas con técnicos de ENISA para que puedan conocer de primera mano los proyectos a solicitar.

  • Plazos

    Abierto todo el año

  • Información

    ayudas@info.carm.es
    900 700 706

 

Ver más

+ Noticias

Las pymes podrán a poder beneficiar del reembolso del 50% de las tasas de solicitud de marcas y diseños

Las pymes podrán a poder beneficiar del reembolso del 50% de las tasas de solicitud de marcas y diseños

Afectará tanto a las tasas de la OEPM, a nivel nacional, como a las de EUIPO en el ámbito europeo

Las pymes de la Región de Murcia, así como las del resto de España se pueden beneficiar del reembolso del 50% de las tasas de solicitud de marcas y diseños que cobra la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) a nivel nacional, así como de las abonadas a EUIPO (Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE), en lo que concierne al ámbito europeo.

La finalidad es que las pequeñas y medianas empresas obtengan el máximo rendimiento de sus activos en propiedad industrial para lo que se dispondrá de subvenciones que totalizan los veinte millones de euros.

Desde el pasado 1 de septiembre, las pequeñas y medianas empresas pueden solicitar subvención a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) para desarrollar sus estrategias de propiedad industrial (PI) y proteger sus derechos, a nivel nacional y de la UE. El plazo de solicitud finaliza el 30 de septiembre de 2021.

El nuevo programa, abierto a todas las empresas de la Unión Europea que se ajustan a la definición oficial de pyme, ofrece apoyo financiero en forma de reembolsos por solicitud de marcas y diseños y por servicio de diagnóstico previo de la propiedad industrial de hasta un importe máximo de 1.500 euros por empresa. El día 11 de enero se abrió el primer plazo de un total previsto de cinco, para la presentación de solicitudes que se ejecutarán a lo largo de 2021.

Las ventajas financieras se articulan en dos modalidades. Por un lado reducción del 75 % en los servicios de prediagnóstico de la PI. Ofrece cobertura para que los auditores profesionales en materia de PI ayuden a determinar el valor de los activos en materia de propiedad intelectual de una empresa. Algo que, adicionalmente, permitirá a las empresas para analizar cómo conformar su estrategia comercial de PI: tanto ahora como en el futuro.

En segundo lugar, se ofrece una reducción del 50 % en las tasas de solicitud básicas de marcas y diseños, una vez que la empresa haya decidido cuáles son los derechos de propiedad intelectual que desea proteger a nivel nacional, regional y de la UE, donde la pyme podrá obtener un descuento del 50% en sus tasas de solicitud.

Conviene señalar que la solicitud de subvención debe realizarse previamente y esperar a la comunicación de concesión antes de realizar el registro de la marca o diseño concernido. Después de recibir la comunicación de concesión, la empresa dispondrá de un mes para hacer efectivo los correspondientes registros.

El Instituto de Fomento ofrece un servicio específico de orientación en la materia, a través del Servicio Peral, también se puede acceder a la información en este enlace https://bityl.co/8Z5E

Imagen de archivo INFO: Servicio Peral: Jornada Patentes y Marcas 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran