IDEA Ingeniería, uno de los pilotos de la Industria 4.0 murciana
El rumbo de la innovación cuenta en la región de Murcia con una escudería de empresas-piloto capaces de dirigir la transformación digital no solamente en su concepción interna. Su experiencia en la evolución tecnológica les permite tender la mano a todas aquellas que quieran sumarse a la eficacia de la Industria 4.0 con la ayuda del INFO.
Uno de los pilotos de este viaje en la Región es IDEA Ingeniería, que acaba de recibir el premio a la Pyme más Innovadora del sector Industrial, otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid. El INFO estuvo a su lado en el despegue de la innovación con la ayuda de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder).
Nació hace una década como una empresa de ingeniería, pero su apuesta por la innovación la ha convertido en un referente nacional e internacional que no solo ha reforzado sus cimientos internos y su capacidad de respuesta a través de la tecnología, sino que esa evolución le permite ofrecer a otras empresas las claves necesarias para la transformación digital.
El responsable del Departamiento de Transformación Digital (TD) de IDEA Ingeniería, Pedro Moreno, vislumbra con claridad el horizonte empresarial: "La TD no es una opción, sino algo a lo que tienes que subirte para avanzar. Si no lo haces, estás bocado a desaparecer", asegura el experto. El INFO se convirtió en un apoyo en el despegue de la compañía hacia la innovación. Para el experto en TD, "la ayuda del INFO ha sido determinante, ya que es muy consciente de la necesidad de introducir la tecnología para conectar los nuevos modelos de negocio y los procedimientos".
La apuesta por la evolución tecnológica le permitió a IDEA "crecer en desarrollo industrial más que la media en España. Lo agiliza todo, desde la conexión interna entre departamentos hasta la capacidad de respuesta al cliente", explica Moreno.
Su apuesta decisiva fue la creación y refuerzo constante de un Departamiento de Transformación constantemente engrasado con la tecnología más innovadora. "Aplicamos habilitadores de la Industria 4.0, desde la impresión digital 3D y la fabricación aditiva 3D que permite materializar un objeto real con rapidez en cualquier parte del mundo; la realidad virtual, aumentada y mixta para conectar de forma sencilla y visual la gestión interna de la planta; la nubes de puntos para reducir los tiempos del proyecto y obtener mayor calidad y detalle; y los drones que reducen costes y riesgos a las empresas", explica el responsable de TD de IDEA.
Esa otra esfera de calidad, alcanzada por la compañía con métodos innovadores, le ha procurado también el reconocimiento Construsoft BIM Awards por su proyecto de modelado BIM de una mina en Oriente Medio.
BIM Inteligente
La compañía con sede en Cartagena ha consolidado ya su posición en más de 30 países de los cinco continentes. Uno de los propulsores de su prestigio internacional fue el modelado BIM en 3D "como un factor diferenciador que nos ha hecho fuertes", apunta Moreno. El dominio de esta digitalización 3D al mínimo detalle del diseño global del edificio les ha permitido llevarlo un paso más hacia adelante, de manera que abanderan "la interconexión del modelo BIM 3D con las bases de datos de los clientes, para que incorporen las ventajas del formato a lo largo de toda la vida útil del edificio. Le hemos dado otra dimensión", señala el experto.
En la motivación de la nueva tecnología se encuentran los objetivos de control de tiempo, reducción de costes, y eficacia, que IDEA pone también al alcance de la mano de otros empresarios a través de su servicio de consultoría y asesoría de TD "para clientes que no saben por dónde empezar", indica Moreno.
Avivar la innovación
La empresa ha diversificado sus servicios en los sectores industrial, el energético y petroquímico, la minería y el arquitectónico con el sello de la I+D+i. Para el jefe de TD de IDEA, "este factor diferenciador nos ha hecho crecer más en ingeniería y facturación". La línea de 'Proyectos llave en mano' avanza en paralelo con las áreas más avanzadas en Proyectos BIM, en Reclutamiento y Outsourcing y en el de TD 4.0 tanto en proyectos nacionales como de clientes extranjeros. De hecho, la expansión internacional se traduce ya en el 75% de la facturación de su trabajo fuera de las fronteras nacionales.
Con un crecimiento tan dinámico, IDEA ha solucionado también con innovación el necesario reclutamiento del talento a través de la creación del primer Master de Industria 4.0 con la Universidad Politécnica de Cartagena. La necesidad de formar a profesionales a medida responde al concepto de la TD, para Pedro Moreno: "La TD no es hacer una demo, sino incorporar un cambio en toda la empresa, y cada vez resulta más difícil encontrar a especialistas para determinados puestos". Con el aumento de la demanda de profesionales en tecnología y TD, la compañía asume de forma directa la enseñanza de cinco de las asignaturas del Master, mientras que la UPCT imparte las otras cinco materias, lo que aumenta las opciones de empleabilidad de los alumnos en un mercado laboral en vertiginoso cambio, que requiere cada vez más especialistas en empleos que ni siquiera existían cuando el alumno inicia su carrera.