Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

Apartado exclusivo para emprendedores, con actuaciones adaptadas según diferentes niveles, acceso a subvenciones y herramientas inteligentes

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) ha impulsado, en los últimos años, un ecosistema de referencia en cuanto a emprendimiento innovador y tecnológico. Actualmente cuenta con más de 20 startups, ubicadas en su vivero, relacionadas con las nuevas tecnologías 4.0, a las que, además de facilitarles la ubicación, se les acompaña técnicamente en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales. El Info financia parte de las actuaciones.

  • ¿Para qué sirve?

    • Fomento del espíritu emprendedor y la cultura de la innovación desde edades tempranas
    • Apoyo a la creación y consolidación de startups y empresas innovadoras
    • Consolidación empresarial bajo el estímulo de la innovación y la transformación digital
  • ¿Qué ofrece?

    • Espacios: pueden ir desde la ubicación temporal (en plazos largos) y módulos de diversas dimensiones, totalmente amueblados; uso del TECH SPACE CEEIC, taller colaborativo, y de libre acceso, de fabricación digital de 50 m2 equipado con dos impresoras 3D, hasta el alquiler puntual de salas comunes: salón de actos, el laboratorio de innovación, salas de reuniones y salas de formación totalmente equipadas.
    • Asesoramiento empresarial que abarca consultoría para la creación y consolidación de startups y empresas de base tecnológica, búsqueda de financiación y el acompañamiento en la elaboración del plan de viabilidad.
    • Gestión de la innovación asesorando a empresas en la implantación de un sistema ágil de gestión de la innovación, acompañamos a los emprendedores en la preparación y solicitud de sus candidaturas a premios y reconocimientos, y orientamos a las empresas consolidadas en su proceso de transformación digital, así como intermediamos en la incorporación de las tecnologías 4.0 a través de la puesta en contacto con el ecosistema de habilitadores tecnológicos.
  • ¿Cómo acceder?

    • Ubicación: empresas innovadoras de reciente creación o startups
    • Actividades: emprendedores y empresas de la comarca de Cartagena
  • ¿Cuánto cuesta?

    Consultar cada caso

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Documentación

 

Ver más

+ Noticias

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento

Tres startups tecnológicas del ecosistema CEEIC reciben el sello EIBT por su innovación y potencial de crecimiento


Esta mañana se ha celebrado en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) el acto oficial de entrega de los sellos EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica), concedidos por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES) y avalados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Tres startups  aceleradas por el CEEIC han sido reconocidas por su alto grado de innovación, su base tecnológica y su potencial de crecimiento. Con ellas, ya son 40 las compañías tecnológicas que han logrado esta distinción.

Durante su intervención, el Director del Info, Joaquín Gómez, ha destacado que “el Gobierno regional apuesta firmemente por hacer de la I+D+i el músculo de la economía regional, por incentivar la innovación tecnológica en el ecosistema empresarial y por generar, retener y atraer nuevo talento de alta cualificación a la Región”.

 

Las startups galardonadas han sido Sicells, empresa biotecnológica que se dedica al desarrollo y comercialización de medicamentos biológicos veterinarios elaborados a partir de células madre y sus derivados para perros y gatos, especialmente en casos donde los tratamientos convencionales han resultado ineficaces; Coplain, startup que ha desarrollado un dispositivo IoT denominado CPI.EVO, diseñado para la detección temprana de plagas de insectos en entornos sensibles como hospitales, farmacias, hostelería y empresas de alimentación y Desarrollo Empresarial Kogorashi, empresa especializada en el diseño y desarrollo de soluciones avanzadas con ROVs (Vehículos Operados Remotamente), aplicables en sectores como la industria naval, el entorno offshore, la seguridad y el medioambiente.

 

Este acto de reconocimiento se enmarca en las acciones previstas por la Estrategia C(i*EMP) 2022–2025, que impulsa el emprendimiento en la Región de Murcia mediante programas de aceleración avanzada, enfocados en sectores estratégicos como la salud, agrofoodtech, logística, defensa, y de manera transversal, en el ámbito de la Industria 5.0.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran