Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) ha impulsado, en los últimos años, un ecosistema de referencia en cuanto a emprendimiento innovador y tecnológico. Actualmente cuenta con más de 20 startups, ubicadas en su vivero, relacionadas con las nuevas tecnologías 4.0, a las que, además de facilitarles la ubicación, se les acompaña técnicamente en la puesta en marcha y consolidación de sus proyectos empresariales. El Info financia parte de las actuaciones.

  • ¿Para qué sirve?

    • Fomento del espíritu emprendedor y la cultura de la innovación desde edades tempranas
    • Apoyo a la creación y consolidación de startups y empresas innovadoras
    • Consolidación empresarial bajo el estímulo de la innovación y la transformación digital
  • ¿Qué ofrece?

    • Espacios: pueden ir desde la ubicación temporal (en plazos largos) y módulos de diversas dimensiones, totalmente amueblados; uso del TECH SPACE CEEIC, taller colaborativo, y de libre acceso, de fabricación digital de 50 m2 equipado con dos impresoras 3D, hasta el alquiler puntual de salas comunes: salón de actos, el laboratorio de innovación, salas de reuniones y salas de formación totalmente equipadas.
    • Asesoramiento empresarial que abarca consultoría para la creación y consolidación de startups y empresas de base tecnológica, búsqueda de financiación y el acompañamiento en la elaboración del plan de viabilidad.
    • Gestión de la innovación asesorando a empresas en la implantación de un sistema ágil de gestión de la innovación, acompañamos a los emprendedores en la preparación y solicitud de sus candidaturas a premios y reconocimientos, y orientamos a las empresas consolidadas en su proceso de transformación digital, así como intermediamos en la incorporación de las tecnologías 4.0 a través de la puesta en contacto con el ecosistema de habilitadores tecnológicos.
  • ¿Cómo acceder?

    • Ubicación: empresas innovadoras de reciente creación o startups
    • Actividades: emprendedores y empresas de la comarca de Cartagena
  • ¿Cuánto cuesta?

    Consultar cada caso

  • Información

    informacion@info.carm.es
    900 700 706

Documentación

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran