Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Servicio ofrecido en formato de bolsa de trabajo para poner en contacto a empresas que necesitan crear o reforzar sus departamentos de comercio exterior con técnicos especializados en internacionalización, universitarios o de FP2.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para facilitar la incorporación de personal especializado, especialmente jóvenes graduados, en empresas exportadoras o importadoras de la Región de Murcia.
    • Para mejorar, con personal cualificado, los departamentos de exportación de las empresas, tanto de las que se inician en comercio exterior, como de aquellas que quieren consolidar sus equipos de internacionalización.
  • ¿Cómo funciona?

    • El Info cuenta con una base de datos con técnicos especializados en comercio internacional que mantiene regularmente actualizada.
    • Cuando un empresario requiere al Info personal especializado en comercio exterior, se seleccionan y envían los más adecuados a los requisitos exigidos por la empresa.
    • Las negociaciones se establecen directamente entre la empresa y las personas en las que se hayan interesado.
    • No tiene dotación económica.
  • ¿Quién puede acceder?

    • Empresas de la Región de Murcia interesadas en contratar técnicos especializados para reforzar su departamento de comercio exterior, o para iniciarse en la ventas o compras internacionales.
    • Becarios de Internacionalización del Info, titulados universitarios con especialización en comercio exterior e idiomas, graduados en FP2 de comercio internacional residentes en la Región de Murcia.
  • ¿Cómo acceder?

    • Para empresas, enviar un correo con los requisitos. Para los tecnicos, enviar el CV y firmado el documento de cesión de datos (disponible en “Documentación” al final de esta pagina) a la dirección de correo indicada mas abajo.

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Servicio gratuito

  • Información

    internacional@info.carm.es

    968 36 28 18

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las exportaciones murcianas al Reino Unido crecieron en el primer semestre del año un 7,4 por ciento y sumaron 492,36 millones

Las exportaciones murcianas al Reino Unido crecieron en el primer semestre del año un 7,4 por ciento y sumaron 492,36 millones

Las exportaciones de la Región de Murcia al Reino Unido continúan creciendo este año y en los primeros seis meses ya superaron los 492,36 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,4 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.

A pesar de la incertidumbre política y económica que se vive en Europa por la cada vez más cercana salida del Reino Unido de la Unión europea, el británico sigue situado dentro de los cinco primeros destinos de las exportaciones regionales, por detrás de Italia, Alemania y Francia. Además, la Región es la quinta provincia que más exporta a este mercado (el 3,69 por ciento de las exportaciones nacionales) por detrás de Barcelona, Madrid, Valencia y A Coruña.

En el trabajo pionero que está desarrollando la Región de Murcia para evitar el impacto del ‘Brexit’, el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, mantuvo un encuentro de trabajo con el secretario de Estado británico para Política Comercial, George Hollingbery, en la que se analizaron estos datos y se volvió a reiterar la petición de que la salida del Reino Unido de la Unión Europea sea lo que se denomina ‘Brexit blando’, es decir, sin grandes consecuencias para las personas y las relaciones comerciales.

En este sentido, Celdrán insistió en la necesidad de que “las barreras comerciales sean mínimas en todos los campos, especialmente en productos que afectan especialmente a las exportaciones de la Región de Murcia, como pueden ser las frutas y verduras. Un ‘Brexit duro’ podría dejar desabastecidos los mercados británicos”.

De hecho, de los 492,36 millones de euros de productos murcianos exportados a Reino Unido, los que destacan son los relacionados con la alimentación. Así, los principales productos exportados fueron los hortofrutícolas, por un valor de 335,01 millones de euros; 43,17 millones de euros en cítricos; 37,28 millones en conservas; la química llegó a los 34,2 millones; y el metalmecánico sumó 20,8. Por debajo de diez millones en el primer semestre del año están el calzado (6,26 millones), el mueble (3,63) y los vinos (2,16 millones).

Comité CARM-Brexit

El encuentro de trabajo con el responsable de Política Comercial británico sirvió para contar con información de primera mano para trasladársela al empresariado regional presente en las próximas reuniones del Comité CARM-Brexit, puesto en marcha en julio de 2016.

El Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento, fue pionero en España en poner en marcha el Plan CARM-Brexit para intentar analizar, anticiparse y minimizar el potencial impacto del ‘Brexit’ en la economía y las exportaciones de la Región de Murcia.

El objetivo de esta iniciativa es asegurar una defensa adecuada de los intereses empresariales regionales en este contexto de desconexión británica. El plan está en su segunda fase, con la creación de mesas sectoriales para diseñar medidas de actuación.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, sobre su encuentro de trabajo con el secretario de Estado británico para Política Comercial, George Hollingbery

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran