Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Servicio ofrecido en formato de bolsa de trabajo para poner en contacto a empresas que necesitan crear o reforzar sus departamentos de comercio exterior con técnicos especializados en internacionalización, universitarios o de FP2.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para facilitar la incorporación de personal especializado, especialmente jóvenes graduados, en empresas exportadoras o importadoras de la Región de Murcia.
    • Para mejorar, con personal cualificado, los departamentos de exportación de las empresas, tanto de las que se inician en comercio exterior, como de aquellas que quieren consolidar sus equipos de internacionalización.
  • ¿Cómo funciona?

    • El Info cuenta con una base de datos con técnicos especializados en comercio internacional que mantiene regularmente actualizada.
    • Cuando un empresario requiere al Info personal especializado en comercio exterior, se seleccionan y envían los más adecuados a los requisitos exigidos por la empresa.
    • Las negociaciones se establecen directamente entre la empresa y las personas en las que se hayan interesado.
    • No tiene dotación económica.
  • ¿Quién puede acceder?

    • Empresas de la Región de Murcia interesadas en contratar técnicos especializados para reforzar su departamento de comercio exterior, o para iniciarse en la ventas o compras internacionales.
    • Becarios de Internacionalización del Info, titulados universitarios con especialización en comercio exterior e idiomas, graduados en FP2 de comercio internacional residentes en la Región de Murcia.
  • ¿Cómo acceder?

    • Para empresas, enviar un correo con los requisitos. Para los tecnicos, enviar el CV y firmado el documento de cesión de datos (disponible en “Documentación” al final de esta pagina) a la dirección de correo indicada mas abajo.

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Servicio gratuito

  • Información

    internacional@info.carm.es

    968 36 28 18

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

Las exportaciones de la Región a Canadá aumentan un 8 por ciento en lo que va de año

Las exportaciones de la Región a Canadá aumentan un 8 por ciento en lo que va de año

Las exportaciones de la Región de Murcia a Canadá se han incrementado en los primeros ocho meses de este año un ocho por ciento, pero esta cantidad se puede multiplicar sustancialmente si las autoridades de la Unión Europea en Canadá que velan por el cumplimiento del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) agilizan la tramitación de la entrada de frutas y hortalizas de calidad murcianas que demanda el mercado del país norteamericano.

Este es el objetivo de los encuentros que ha mantenido el Gobierno regional con la Cámara de Comercio de la Unión Europea y la Delegación de la Unión Europea en Canadá, en la que junto con las organizaciones Proexport, Apoexpa, Ailimpo y Fecoam, han expuesto la trazabilidad y todas las garantías, muy exigentes, de control fitosanitario que cumplen los productos murcianos para evitar retrasos en la exportación o que sean retenidos en la aduana.

El consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, destacó que “hemos podido comprobar en las distintas reuniones o en visitas a supermercados gourmet canadienses que Canadá es un mercado que demanda nuestros productos hortofrutícolas y que son muy competitivos por su excelencia y por la eliminación de aranceles del acuerdo CETA. Lo que buscamos, junto con las organizaciones agrarias, es evitar trabas aduaneras a su llegada, en parte por el desconocimiento sobre las garantías fitosanitarias de todos nuestros productos”.

Asimismo, en la misión prospectiva se han comprobado las posibilidades de expansión en Canadá de otros sectores, como pueden ser los relacionados con el hábitat, cuyos centros tecnológicos han formado parte de la expedición, además de las empresas de base tecnológica murcianas.

Cifras de exportaciones

Las exportaciones de la Región de Murcia a Canadá pasaron en el periodo de enero a agosto de este año de 29,48 millones de euros a 31,88, un crecimiento del 8,14 por ciento, y 205 empresas murcianas ya han colocado sus productos en el país norteamericano.

Durante el año 2017, los canadienses compraron productos ‘Made in Región de Murcia’ por valor de 43,42 millones de euros, y 274 empresas murcianas realizaron un total de 3.215 operaciones comerciales. Los principales productos exportados fueron azúcar y productos de confitería (8,56 millones), conservas hortofrutícolas (8,27 millones), vinos con denominación de origen (7,45 millones) y frutas frescas y congeladas (5,77 millones).

El crecimiento de las ventas a Canadá ha sido constante en los últimos años, en 2013 tuvo un valor de 23,01 millones de euros y 27,70 millones en 2014. En 2015 se superaron por primera vez los 30 millones de euros, llegando a 33,48; 37,02 millones en 2016; y 43,42 el año pasado.

Celdrán concluyó que “pondremos en marcha el Plan Canadian para aprovechar todas las potencialidades que ofrece el tratado CETA que reduce los aranceles un 99 por ciento. Vamos a trabajar con determinados sectores y empresas que hemos comprobado que tienen muchas posibilidades de aumentar sus ventas y diversificar el destino de sus exportaciones vendiendo en Canadá”.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, sobre el atractivo del mercado canadiense para la Región

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 420.81 KB)

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, sobre las actividades económicas de la Región que pueden penetrar en el mercado canadiense.

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 964.08 KB)

 

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran