Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Servicio ofrecido en formato de bolsa de trabajo para poner en contacto a empresas que necesitan crear o reforzar sus departamentos de comercio exterior con técnicos especializados en internacionalización, universitarios o de FP2.

  • ¿Para qué sirve?

    • Para facilitar la incorporación de personal especializado, especialmente jóvenes graduados, en empresas exportadoras o importadoras de la Región de Murcia.
    • Para mejorar, con personal cualificado, los departamentos de exportación de las empresas, tanto de las que se inician en comercio exterior, como de aquellas que quieren consolidar sus equipos de internacionalización.
  • ¿Cómo funciona?

    • El Info cuenta con una base de datos con técnicos especializados en comercio internacional que mantiene regularmente actualizada.
    • Cuando un empresario requiere al Info personal especializado en comercio exterior, se seleccionan y envían los más adecuados a los requisitos exigidos por la empresa.
    • Las negociaciones se establecen directamente entre la empresa y las personas en las que se hayan interesado.
    • No tiene dotación económica.
  • ¿Quién puede acceder?

    • Empresas de la Región de Murcia interesadas en contratar técnicos especializados para reforzar su departamento de comercio exterior, o para iniciarse en la ventas o compras internacionales.
    • Becarios de Internacionalización del Info, titulados universitarios con especialización en comercio exterior e idiomas, graduados en FP2 de comercio internacional residentes en la Región de Murcia.
  • ¿Cómo acceder?

    • Para empresas, enviar un correo con los requisitos. Para los tecnicos, enviar el CV y firmado el documento de cesión de datos (disponible en “Documentación” al final de esta pagina) a la dirección de correo indicada mas abajo.

  • ¿Cuánto cuesta?

    • Servicio gratuito

  • Información

    internacional@info.carm.es

    968 36 28 18

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Comunidad ofrece su asesoramiento y abre las puertas para la llegada de inversiones canadienses a la Región

La Comunidad ofrece su asesoramiento y abre las puertas para la llegada de inversiones canadienses a la Región

El Instituto de Fomento ha alcanzado un acuerdo de intenciones con su homólogo en la provincia de Ontario (Canadá), el Ontario Investment Office, para facilitar las inversiones de empresas canadienses en la Región de Murcia, que se enmarca en las reuniones de trabajo que mantiene la Comunidad con motivo de la misión prospectiva a este país que encabeza el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán.

La delegación murciana ha expuesto las ventajas competitivas y la experiencia con la que cuenta la Región de Murcia para acoger inversiones industriales y tecnológicas de empresas canadienses que se quieran expandir a Europa y que estén buscando un territorio adecuado para hacerlo.

En la reunión con los responsables del ministerio regional de Desarrollo Económico, Creación de Empleo y Crecimiento y de Ontario Investment Office se realizó ayer una presentación de la Región y de las facilidades que pone el Gobierno regional a disposición de las empresas, como la Unidad de Aceleración de Inversiones o la nueva herramienta de inteligencia económica para inversiones, puesta en marcha recientemente y que es común en Norteamérica, pero la Región es pionera en España y en Europa en esta materia. También se pusieron en común políticas de apoyo a la creación de empleo y fomento del trabajo de calidad.

“Hemos expuesto las posibilidades de la Región como destino de inversiones, por nuestra experiencia y porque contamos con las herramientas que demanda el empresariado canadiense cuando se plantea su expansión exterior. De esta forma, iniciamos una línea de colaboración y nos ponemos en una posición ventajosa frente a otros destinos de inversiones españoles”, apuntó Celdrán.

Además de este sistema de apoyo que presta el Instituto de Fomento en el conjunto de medidas establecidas en ‘Invest in Murcia’, en el encuentro con su institución homóloga, se pusieron ejemplos de grandes inversiones, como la ampliación de la refinería de Repsol en Escombreras, la mayor inversión industrial desarrollada en España; o la de Sabic –originalmente realizada por General Electric- en La Aljorra, así como el importante crecimiento de empresas tecnológicas que se está produciendo.

“Hemos mostrado nuestro potencial y capacidad, además del importante ecosistema tecnológico que se está desarrollando en nuestra región. Vamos más allá de una oferta de suelo industrial e infraestructuras, porque en las exposiciones que hemos realizado, también ponemos en valor el tejido productivo y capital humano, así como las universidades o centros tecnológicos, que también forman parte de esta misión prospectiva a Canadá”, aseguró el consejero.

Otras reuniones de trabajo

Además, en la jornada de ayer también se produjo otra relevante reunión con la fundación gubernamental Centros de Excelencia de Ontario, con la que se ha llegado a un acuerdo de colaboración en materia de fomento de la incubación y aceleración de proyectos de innovación.

El encuentro con las universidades de Toronto y McMaster también han abierto posibilidades colaboración entre la Región y Canadá para el desarrollo de proyectos de investigación en áreas como las TIC y Salud, así como para el apoyo a la creación de empresas tecnológicas basadas en resultados de investigación.

En esta misión prospectiva a Canadá participan responsables de la Comunidad, de las cámaras de comercio de Murcia, Cartagena y Lorca; de las universidades de Murcia y Politécnica de Cartagena; los centros tecnológicos del Metal, Mármol y Piedra Natural, Naval y del Mar, el Mueble y la Madera y la Conserva y la Alimentación; y las asociaciones empresariales Proexport, Apoexpa, Ailimpo y Fecoam.

 

Contenido asociado de tipo Audio Declaraciones del consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, sobre la Región de Murcia como destino de inversiones canadienses

(Archivo de audio MP3 [.mp3] 504.86 KB)

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran