Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

CONVOCATORIA CERRADA

CONVOCATORIA 2025: Ayudas Becas de Internacionalización  

¿Para qué sirven?

Estas becas tienen como objetivo la formación especializada en internacionalización empresarial para jóvenes universitarios con conocimientos de comercio exterior e idiomas, con estancia en diversas Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España, en el marco del Plan de Promoción Exterior Región de Murcia.

¿Qué ofrecen?

Gracias a estas becas, los beneficiarios obtienen experiencia en comercio internacional, conociendo los mecanismos internos del sector exportador y la cultura de los negocios en mercados de interés para el tejido empresarial de la Región de Murcia, al tiempo que profundizan en técnicas de investigación de mercados y comercio exterior, así como en gestión empresarial internacional, lo que facilitará a su vuelta la inserción en el mercado laboral en la Región de Murcia, contribuyendo a la incorporación de talento en las pymes regionales.

Cada becario recibirá una dotación bruta anual comprendida entre un mínimo de 23.000 y un máximo de 41.000 euros, según destino.

Además de la dotación anterior, el Instituto de Fomento asumirá: el importe del viaje de ida y vuelta a destino; seguro de accidentes y asistencia en viaje; gastos de desplazamiento en destino derivados de la realización de actividades de formación y tasas de emisión de visado.

¿Cómo funcionan?

  • Quienes cumplan y acrediten los requisitos entrarán en un proceso de selección, siguiendo los criterios y fases descritos en las Bases Reguladoras.
  • Una vez seleccionados, los candidatos reciben, antes de incorporarse a los diferentes destinos, una formación especializada en comercio internacional.
  • En los destinos desempeñarán sus funciones en coordinación con el Instituto de Fomento y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España donde sean destinados.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Acreditar residencia en la Región de Murcia en el momento de la publicación de la correspondiente convocatoria de, al menos, un año de forma ininterrumpida.
  • No tener 30 años en la fecha indicada en la correspondiente convocatoria.
  • Estar en posesión, en el momento de la presentación de la solicitud, de una titulación universitaria de carácter oficial de, al menos, Grado o equivalente que permita el acceso a estudios de postgrado.
  • Dominio de la lengua española.
  • Dominio hablado y escrito del idioma inglés mínimo nivel B2 conforme al Marco Común Europeo de referencia para las lenguas.
  • No haber disfrutado o percibido prestación alguna en concepto de beca dirigida a la especialización en temas relacionados con la internacionalización de la empresa concedida por Administraciones públicas, Cámaras de Comercio, u otros Organismos de Promoción Comercial, con independencia de la procedencia de su financiación.

Como acceder

Sólo a través de la convocatoria en la Sede Electrónica (INFO DIRECTO) en régimen de concurrencia competitiva.

Información

internacional@info.carm.es

968362800 o 968362818

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

El Gobierno regional lanza dos nuevas convocatorias de ayudas Caetra para impulsar la innovación tecnológica en defensa y seguridad

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), publica hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm), las terceras convocatorias de las ayudas a la innovación abierta y a los servicios de certificación y homologación del programa Caetra, con el objetivo de fortalecer el ecosistema regional de innovación en los ámbitos de la defensa, la seguridad y la reconstrucción. Las nuevas convocatorias cuentan con un presupuesto conjunto de 400.000 euros.

La línea de innovación abierta (Retos) financia el desarrollo de proyectos tecnológicos innovadores que den respuesta a necesidades reales planteadas por entidades del ámbito de la defensa y la seguridad. Las ayudas se conceden a fondo perdido, cubriendo el cien por cien de los costes elegibles y con un importe máximo de 40.000 euros por beneficiario.

Para esta convocatoria se presentan 11 retos tecnológicos impulsados por la Oficina Técnica de Apoyo al Ciclo de Vida del Submarino S-80, que plantea cinco retos; la Cátedra Jerónimo de Ayanz, que propone otros cinco; y Navantia-COEX Smart Services, que lanza un reto adicional.

Los proyectos incluyen tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial; aprendizaje automático; IA generativa; robótica submarina; vibrometría láser; sistemas de control automatizado y realidad aumentada. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa, reducir costes y aumentar la seguridad mediante soluciones que van desde el mantenimiento predictivo y simuladores virtuales hasta vehículos autónomos y sistemas inteligentes aplicables al ámbito civil y militar.

Por su parte, la línea de servicios de certificación está dirigida a empresas regionales que necesiten certificaciones o acreditaciones para operar en los ámbitos de la defensa, la seguridad o la reconstrucción y desarrollo. Las ayudas, con importes que oscilan entre 2.500 y 30.000 euros, permiten financiar la contratación de servicios de apoyo relacionados con la certificación de sistemas y productos; habilitaciones de seguridad; aseguramiento oficial de la calidad y preparación para licitaciones nacionales e internacionales.

El objetivo es facilitar la entrada de las pymes regionales en un mercado altamente tecnológico y regulado, promoviendo su competitividad y posicionamiento estratégico en el sector de la defensa y la reconstrucción.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón destacó que “Caetra se ha consolidado como una iniciativa pionera en España que impulsa la colaboración entre el sector tecnológico regional, las Fuerzas Armadas y la industria de la defensa, generando innovación de alto impacto con aplicación tanto militar como civil”.

Balance positivo de las ediciones anteriores

Desde la puesta en marcha de Caetra, 56 empresas y entidades regionales se han beneficiado de estas líneas de apoyo, recibiendo una financiación total que supera los 825.000 euros. Estas convocatorias han permitido impulsar proyectos de alto valor añadido y reforzar la cooperación entre el ecosistema científico-tecnológico regional y el sector de la defensa.

López Aragón afirmó que “Caetra está situando a la Región de Murcia en el mapa nacional de la innovación dual, conectando a nuestras empresas con grandes programas tecnológicos y con nuevas oportunidades en el marco europeo de la seguridad, la defensa y la reconstrucción”.

El plazo de solicitud permanecerá abierto desde mañana hasta el 24 de diciembre en la sede electrónica del Info.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran