Ayudas y subvenciones
Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas
8 días
AYUDAS INFO PARA INCENTIVAR LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE APOYO EN LOS ÁMBITOS DE DEFENSA, SEGURIDAD, RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
Hasta el 31 de enero 2025
Máximo 30.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas para incentivar la contratación de servicios en ámbitos de Defensa, Seguridad, Reconstrucción y Desarrollo
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad que será a tipo fijo del 85 % sobre los costes elegibles, por los importes máximos que se especifican en cada uno de los servicios
Código CS001 Servicio: Primera inscripción en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa. Cuantía máxima de subvención: 2.500 € Código CS002 Servicio: Implantación de un Sistema de Gestión de Calidad bajo la Norma PECAL/AQAP, ISO 9100 y normas asociadas. Cuantía máxima de subvención: 9.000 €.
Código CS003 Servicio: Homologación de sistemas y productos. Cuantía máxima de subvención: 6.000 €, pudiendo llegar a 30.000 euros.
Código CS004 Servicio: Obtención de Habilitaciones de Seguridad. Cuantía máxima de subvención: 6.000 € para la habilitación HSEM; y 20.000 € para la HSES.
Código CS005 Servicio: Licitaciones relativas a proyectos o suministros de la OTAN, Agencia Europea de Defensa u otros organismos. Cuantía máxima de subvención: 20.000 €
Código CS006 Servicio: Presentación a una convocatoria de ayudas a proyectos I+D+I en cooperación, publicada por un organismo nacional o internacional, en la que el solicitante participe como socio o líder del consorcio del proyecto. Cuantía máxima de subvención: 12.000 € (como coordinadora del proyecto) y 7.000 € (como socio).
Beneficiario:
personas físicas (autónomos) y jurídicas, y comunidades de bienes, con independencia de su tamaño, que desarrollen las actividades subvencionadas dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Región de Murcia en el que se desarrollen las actividades subvencionables, que pertenezcan a los sectores de actividad recogidos en el listado de CNAEs elegibles del Anexo I de la Orden:
Gastos elegibles:
- Gastos de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica adaptada al beneficiario para alcanzar los objetivos de estas bases reguladoras de subvenciones.
- Gastos de ensayos y otras pruebas de laboratorio, ligados a la obtención de las correspondientes certificaciones u homologaciones.
- Gastos de auditorías y certificación en normas específicas necesarias para operar en el sector de la Defensa, la Seguridad y la Reconstrucción y Desarrollo, contratados a entidades certificadoras.
- Gastos de inscripción en cursos de formación obligatorios, ligados a la obtención de las correspondientes certificaciones u homologaciones.
- Tasas que, en su caso, deban atenderse por el beneficiario para solicitar u obtener una certificación o servicio por parte de una entidad pública.
- Gastos de personal de la empresa solicitante, considerado necesario para la realización del proyecto, que se calcularán al tipo fijo del 20% sobre la suma de los costes directos anteriores.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN, OTROS
26 días
Hasta el 18 de febrero 2025
Máximo 30.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a la rehabilitación comercial y económica del casco histórico de Lorca- 2024
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad del 70% sobre los costes elegibles, y un importe máximo por beneficiario de 30.000 euros
Beneficiario:
Empresas, personas físicas (autónomos) y jurídicas, con independencia de su tamaño, que desarrollen una actividad domiciliada en el área del Plan Director para la recuperación del conjunto histórico de Lorca (Anexo II de la Orden publicada en BORM n.º 101 de 4/5/23) e incluida entre las Actividades Económicas descritas (Anexo III de la Orden publicada en BORM n.º 101 de 4/5/23).
Gastos elegibles:
-. Obras de acondicionamiento del local de negocio, incluyendo los trabajos de diseño y proyectos de técnicos.
-. Instalaciones técnicas: Saneamiento, eléctrica, climatización y de seguridad.
-. Mobiliario nuevo.
-. Bienes de equipo nuevos (se excluyen los equipos y aplicaciones informáticas).
La inversión puede estar iniciada desde el 1 de enero de 2024 y no finalizada a fecha de presentación de la solicitud.
Las inversiones deben realizarse en las calles del Conjunto Histórico de Lorca incluidas en el mapa del Anexo II de la orden publicada en BORM nº 101 del 04/5/223.
El solicitante debe estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas en uno de los epígrafes incluidos en el Anexo III de la orden publicada en BORM nº 101 del 04/5/223
Inversión mínima de 10.000 euros.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, INDUSTRIA, INFO, OTROS, TICs, TURISMO
36 días
AYUDAS INFO PARA LA INNOVACIÓN ABIERTA EN ÁMBITOS DE DEFENSA, SEGURIDAD, RECONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO
Hasta el 28 de febrero 2025
Máximo 40.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas para incentivar la innovación abierta en los ámbitos de defensa, seguridad, reconstrucción y desarrollo.
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una intensidad a tipo fijo del 100% sobre los costes elegibles, y un importe máximo por beneficiario de 40.000 €
Beneficiario:
Personas físicas (autónomos) y jurídicas, y comunidades de bienes, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca y acuicultura, y a la producción primaria de los productos agrícolas, con independencia de su tamaño, que desarrollen las actividades subvencionadas dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Región de Murcia en el que se desarrollen las actividades subvencionables.
Gastos elegibles:
a) Costes de personal: Se consideran costes de personal subvencionables los costes brutos del personal que desarrolle labores técnicas en las actividades subvencionadas, que tengan un contrato laboral con la empresa beneficiaria diligenciado por la autoridad laboral y unas cotizaciones a la Seguridad Social en el régimen general como trabajador por cuenta ajena. Solo serán subvencionables los gastos del personal que, estando relacionado con la operación, sean necesarios para su ejecución. Se establece un coste máximo mensual por trabajador a tiempo completo de 7.200 euros.
b) Colaboraciones externas: Costes de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes, incluidos los de fabricación del prototipo, destinados de manera exclusiva a las actividades del proyecto. El importe de estos costes no podrá superar el 60% del total de los costes subvencionables totales del proyecto. En su caso, el importe que supere dicho límite no resultará subvencionable.
c) Costes indirectos: El 15% a tipo fijo de los costes de personal subvencionables
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN, OTROS
158 días
AYUDAS INFO A LA ENTRADA DE INVERSORES PRIVADOS EN EMPRESAS INNOVADORAS. AMPLIADO PLAZO ADMISIÓN SOLICITUDES
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 180.800 euros
Denominación:
Ayudas INFO dirigidas a la entrada de inversores privados en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento -2024
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima por beneficiario en cada convocatoria de 180.800€.
La intensidad máxima de la subvención podrá ser de hasta el 100% sobre el gasto subvencionable, y su cálculo se hará según la tipología de ronda:
- Ronda Pre-semilla: una subvención de 10.000 euros por los primeros 10.000 euros invertidos más un 10% de las cantidades adicionales aportadas.
- Ronda Semilla: una subvención de 25.000 euros sobre los primeros 160.000 euros invertidos más un 7% de las cantidades adicionales aportadas.
- Ronda Serie A: una subvención de 73.300 euros sobre los primeros 850.000 euros invertidos más un 5% de las cantidades adicionales aportadas.
Las aportaciones realizadas por los inversores privados podrán ser vía capital, prima de emisión o nota convertibles.
Concurrencia no competitiva
Beneficiario:
PYMES con forma societaria mercantil de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, y que cumplan los siguientes requisitos:
- que sean empresas innovadoras con potencial tecnológico y/o escalables.
- que desarrollen las actividades del proyecto subvencionado dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, mediante un centro de trabajo abierto en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
- que su actividad se enmarque en los ámbitos considerados prioritarios en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS4 Región de Murcia, https://www.ris4regiondemurcia.es)
Gastos elegibles:
Según tipología de proyecto, los costes elegibles podrán abarcar los siguientes:
- Costes de personal dedicado al proyecto objeto de subvención, que tengan un contrato laboral con la empresa beneficiaria diligenciado por la autoridad laboral y unas cotizaciones a la Seguridad Social en el régimen general como trabajador por cuenta ajena. Coste máximo mensual por trabajador a tiempo completo de 7.200 euros.
- Gastos de colaboraciones externas directamente relacionados con el proyecto empresarial: investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, consultoría y servicios equivalentes, servicios de dirección y gestión estratégica del proyecto empresarial prestados por expertos externos, entre otros. Máximo: 75% costes del proyecto.
- Gastos de viajes de prospección y asistencia a eventos derivados de desplazamientos de la empresa directamente relacionados con el proyecto subvencionable.
- Inversiones en activos materiales e inmateriales.
- Costes indirectos: 7% de la suma de los costes elegibles del proyecto.
Los proyectos subvencionables podrán ser algunos de los siguientes:
- Proyectos de innovación de producto o proceso.
- Proyectos de inversión productiva.
- Proyectos de digitalización de la gestión y prestación de servicios de la empresa.
- Proyectos de promoción, lanzamiento y posicionamiento de producto o servicio.
- Proyectos de internacionalización de producto o servicio.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO, INNOVACIÓN
158 días
PROGRAMA KIT DIGITAL SEGMENTO IV (ENTRE 50 Y MENOS DE 100 EMPLEADOS) Y SEGMENTO V (ENTRE 100 Y MENOS DE 250 EMPLEADOS)
Hasta el 30 de junio 2025
Máximo 29.000 euros
Denominación:
Ayudas destinadas a la digitalización de empresas del segmento IV y Segmento V en el marco de la agenda España Digital 2026
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El importe máximo de ayuda por beneficiario será de;
- 25.000 € para empresas del Segmento IV, entre 50 y menos de 100 empleados
- 29.000 € para las empresas del Segmento V, entre 100 y menos de 250 empleados.
Beneficiario:
Las medianas empresas del Segmento IV (entre 50 y menos de 100 empleados) y Segmento V (entre 100 y menos de 250 empleados), cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, que acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 7 y 8 de las Bases Reguladoras y el apartado segundo de la Convocatoria.
Gastos elegibles:
Las ayudas de esta Convocatoria tienen la consideración de subvención directa y consistirán en disposiciones dinerarias destinadas a financiar la adopción de una o varias soluciones de digitalización de las disponibles en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital recogido en la plataforma Acelera pyme.
Acceso listado soluciones digitales: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/soluciones-digitales
Más información: 900 909 001 ; info@acelerapyme.gob.es
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, TICs