Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

Si eres emprendedor, lánzate. Esta es tu red: aquí te ofrecemos servicios, subvenciones, datos interesantes y herramientas inteligentes

CONVOCATORIA CERRADA

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

Dentro de la estrategia C(i*EMP) para apoyar a los emprendedores, desde 2015 se vienen concediendo también los PREMIOS EMPRENDEDOR DEL AÑO para actuaciones de emprendimiento. Se galardona a tres de los emprendedores que, a lo largo, del año han sido distinguidos con el Premio Emprendedor del Mes. 

Imagen de archivo Info: Entrega Premios Emprendedor 2019

¿Para qué sirve?

  • Para estimular a los emprendedores, reforzando su continuidad y la consolidación de sus proyectos empresariales que, de esta manera, podrán mejorar su financiación, reforzar su promoción con una mayor visibilidad y premiar su liderazgo e iniciativa.
  • Ofrecer ejemplos de buenas prácticas y capacidad de iniciativa para otros emprendedores que quieran desarrollar su capacidad empresarial.
  • Reforzar la figura pública del emprendedor ante la sociedad como impulsor del tejido empresarial y generador de empleo.

¿Quién y cómo puede acceder?

Dirigido a empresas que hayan obtenido durante el año 2020 alguno de los Premios Emprendedor del Mes del INFO, a los cuales se les ofrece ahora la posibilidad de optar a ayudas por importe total de 12.000 euros, con el objetivo de estimular a los emprendedores y de ayudarles a la continuidad y consolidación de sus proyectos empresariales.

¿Cómo funciona?

  • Cumplimentar la solicitud vía la Sede Electrónica del INFO
  • Si la candidatura cumple los requisitos, el emprendedor será convocado para realizar un “pitch elevator” (discurso de ascensor) para hacer una presentación corta del proyecto.
  • El jurado votará la opción ganadora y los áccesit.

¿En qué consite el premio?

El premio, dotado con 12.000 euros, en formato de ayudas, tendrá tres ganadores: 6.000€ 1er premio, 4.000€ 2º premio y 2000€ 3er premio.

¿Cómo acceder?

Sólo a través de la Sede Electrónica (INFO DIRECTO)

Plazos

Del 27 de febrero al 19 de marzo 2021

Información

informacion@info.carm.es
900 700 706

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Comunidad ejerce de puente para la entrada de 'business angels' para invertir y asesorar a 30 empresas innovadoras y tecnológicas

La Comunidad ejerce de puente para la entrada de 'business angels' para invertir y asesorar a 30 empresas innovadoras y tecnológicas

Murcia-Ban, la red de inversores privados de la Región de Murcia que impulsa el Gobierno regional, ha facilitado la financiación de 30 proyectos empresariales innovadores y tecnológicos gracias a las aportaciones de ‘business angels’, una figura que además de invertir aporta su conocimiento y experiencia al nuevo negocio innovador y tecnológico.

“Los inversores buscan ‘startups’ que sean disruptivas y con propuestas que faciliten la transformación digital, como ocurre dentro las nuevas tecnologías, que, además, ofrecen la ventaja de que el lanzamiento de productos o servicios al mercado es más rápido sobre otros ámbitos, porque las necesidades iniciales requeridas no suelen ser tan altas. Además, los negocios tradicionales se están apoyando en este sector para crecer en competitividad”, indicó el director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez.

Asimismo, está abierta la negociación con otras 20 empresas entre emprendedores con ideas brillantes e inversores con capital inteligente, como se denomina a la operación en donde quien aporta financiación también ofrece el valor añadido de su experiencia y contactos.

El trabajo que se realiza desde Murcia-Ban está integrado dentro de la Estrategia de emprendimiento C(i* EMP) y ya se ha atraído a 350 ‘business angels’ que reciben información sobre empresas emergentes que están dando sus primeros pasos y que buscan inversores que se impliquen también en el desarrollo.

El director del Info explicó que “es una fórmula alternativa de financiación en la que se apoyan ideas y empresas diferentes, caracterizadas por su alto grado de innovación y en el que el aval es la idea. Lo que buscamos es hacer reuniones en las que estos emprendedores tecnológicos presentan sus proyectos a los ‘business angels’, iniciándose procesos de negociación que muchas veces llegan a buen puerto”.

Además de asesoramiento y presentaciones de empresas, desde el Info se impulsan estos encuentros así como ponencias de expertos en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia (Ceeim) como la protagonizada recientemente por Carmen Carpintero, ‘business angel’ en diversos proyectos tecnológicos y con dilatada experiencia en gestión de fondos e incubadoras tecnológicas de relevancia internacional.

En este encuentro, además de presentar nuevas propuestas de negocio de emprendedores, Carpintero ofreció su experiencia y expuso la necesidad de que estén alineados los intereses del equipo promotor de la iniciativa innovadora y tecnológica con el de los ‘business angels’.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran