Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Si quieres vender tus productos en otros países, pásate antes por aquí: te llevarás formación, asesoramiento, ayudas financieras y muchos datos útiles para el viaje

Servicio gratuito que facilita el intercambio de ofertas o demandas comerciales de productos o servicios en +50 países, gracias a la red Enterprise Europe Network (EEN), cofinanciada por la Comisión Europea, de la que el INFO es socio a través del consorcio SEIMED.

  • ¿Para qué sirve?

    Búsqueda de oportunidades comerciales a través de una plataforma virtual. Posibilidad de suscripción a Alertas, según criterios individualizados, para recibirlas en su buzón de correo.

    Publicación de búsquedas de clientes o proveedores de las empresas murcianas en una base de datos que explotan y difunden mas de 600 socios de la red EEN.

  • ¿Cómo funciona?

    Para búsquedas:

    • Acceda al portal web y utilice las opciones de “Búsqueda” de oportunidades comerciales que le ofrece nuestro portal

      Mediante un simple formulario on-line podrá solicitar los datos de contacto de las empresas de su interés en otros países.

    Para publicar ofertas y demandas:

    • La empresa murciana rellena el formulario on-line que se difunde entre los organismos empresariales asociados a la red Enterprise Europe Network (SEIMED) en los países que la empresa seleccione, con el fin de localizar potenciales clientes o proveedores. Total confidencialidad.

  • ¿Quién puede acceder?

    Cualquier empresa murciana que tenga un producto o servicio exportable. O bien que busque proveedores de cualquiera de los países asociados a la red EEN.

  • ¿Cuánto cuesta?

    Gratuito

  • Información

    internacional@info.carm.es
    968 36 28 18

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran

INFO Financia, la 'regla del 3' de la viabilidad empresarial

INFO Financia, la 'regla del 3' de la viabilidad empresarial

En el campo de fútbol, el tridente siempre fue sinónimo de estrategia ofensiva, aunque también funcionan como instrumentos de fortaleza las trinidades en las finanzas y la economía. La regla del 3 es la fórmula de viabilidad para los proyectos empresariales de la Región de Murcia que ofrece INFO Financia, que engloba los tres formatos de préstamos para adaptarse a las demandas de creación, competitividad y expansión de la empresa. Y la visión innovadora funciona como una clave del proyecto para acceder a los créditos.

Con las tres líneas de financiación damos respuesta a las principales necesidades pero con mejores condiciones y además con un tipo de préstamo más, la línea EXPANSIÓN para los que cuenten ya con tres años de recorrido. La experiencia a lo largo de 30 años ha permitido a la agencia murciana diseñar este 'paquete' de créditos accesibles y con condiciones ventajosas, para que se adapte como un guante a los desafíos que sobrevienen a la empresa durante su periplo de vida.

Este año, INFO Financia flexibiliza la condiciones para acceder a la financiación con tal de que ninguna idea viable y productiva se quede en el cajón. El tirón que dará a la inversión privada se calcula en 55 millones de euros, lo que generará un mínimo de 300 nuevos puestos de trabajo. Y tu proyecto puede ser uno de los 'elegidos', ya que el trío de ases de la financiación del INFO ha abierto la horquilla de los requisitos para que más empresas pongan a funcionar su talento. Estas son las tres llaves del crédito:

 

Línea EMPRENDIA: Los innovadores de 0 a 5 años están de suerte

Estos préstamos participativos ponen en circulación 2 millones de euros para financiar proyectos innovadores de empresas que, por primera vez, pueden ser de nueva creación. Este año mejora sensiblemente esta línea de créditos al abrir sus condiciones, ya que se elimina el requisito de contar con un mínimo de 6 meses de facturación, por lo que un emprededor puede acceder al préstamo desde el minuto cero de su proyecto, y además se amplía la fecha máxima de creación de la empresa, de modo que puedes optar si la tuya tiene hasta 5 años (antes eran 3 años).

Otra ventaja que hace especialmente cómoda y asequible la Línea Emprendia es que el INFO no te pide más garantías que la viabilidad del proyecto. Si has tenido una buena idea innovadora, puedes obtener hasta 300.000 euros para adquirir maquinaria o materias primas (entre otros tangibles, excepto terrenos), aplicaciones informáticas o pagar gastos de desarrollo, pero también cubrir necesidades de capital circulante.

Y otro punto a su favor: tienes un plazo de hasta seis años y hasta dos de carencia.

La mayoría de los proyectos que optan a un Préstamo Emprendia desarrollan aplicaciones y software, pero también se puede innovar en sectores como la Hostelería, indican los técnicos del INFO.

Tienes hasta el 31 de diciembre para solicitar uno de estos préstamos. Los expertos del INFO te informan y acompañan en el proceso.

 

Línea INVIERTE: Cómo ser más competitivo en cualquier sector

Pensada para reforzar con 10 millones de euros la competitividad de las empresas murcianas. Si crees que tu proyecto ganaría enteros en el mercado con la modernización de maquinaria, la adquisición de tecnología, la automatización de tu almacén, o aplicando medidas de ahorro energético, puedes girar la llave del Crédito Invierte. También respalda la creación, ampliación o traslado de las sedes empresariales, entre otros gastos.

Este año se abre a todos los sectores productivos. Si hasta ahora eran sobre todo fabricantes los que aspiraban a este respaldo financiero con bajos tipos de interés y con bajas garantías, a partir de ahora el INFO espera fomentar otras actividades, tal como demandaban las empresas. "Esta línea mejora mucho sus condiciones, ya que puede conceder desde 50.000 euros hasta un millón con un plazo máximo de hasta 10 años y hasta tres de carencia", indican los técnicos del INFO. También el diferencial del tipo de interés aplicado baja, lo que equivale a ofrecer condiciones tan competitivas como los bancos. 

No tienes que conformarte con los límites actuales de tu empresa, ni renunciar a esa mejora de tu cadena de suministro o dar el salto digital.

Tienes hasta el 31 de diciembre para solicitar uno de estos préstamos. Los expertos del INFO te asesoran para cumplir con los criterios de evaluación de tu proyecto.

 

Línea EXPANSIÓN:  Crecer en calidad y hacia nuevos horizontes

¿Qué necesitan las empresas que ya han madurado en sus tres primeros años de vida? Los expertos del INFO saben que, tras el esfuerzo inicial, al empresario le esperan nuevos retos, como la ampliación de la cadena de producción de ese éxito de ventas, la contratación de más empleados, o la incorporación de un nuevo producto en su oferta para mantener el interés del mercado.

La búsqueda de nuevos cleintes fuera de las fronteras nacionales se convertirá en otro desafío, para el que no estará solo. La Línea Expansión destina 3 millones de euros para la ampliación de las empresas murcianas, sin olvidar sus necesidades de capital curculante. "La mayoría de las empresas tienen como principal apremio cotidiano el circulante. Es lo que más necesitan y por lo que más mueren", aseguran los especialistas del INFO. Por eso han contemplado su financiación en las tres líneas de INFO Financia, incluida la EXPANSIÓN, que concede préstamos desde 50.000 hasta 300.000 euros para devolver hasta en 4 años y con una carencia de hasta dos años. Tampoco exige garantías pero sí un porcentaje de fondos propios.

 

"Contar con un préstamo de un organismo público como el INFO supone un respaldo para el empresario en todos los sentidos: en la viabilidad del proyecto y también de cara a generar confianza para acceder a financiación bancaria tradicional, pero nunca actúa como un aval", aclaran en el INFO.  

Tienes hasta el 31 de diciembre para solicitar uno de estos préstamos. Los expertos del INFO te guían a la hora de presentar la solicitud de la manera más efectiva.

 

"Los que apuestan por la INNOVACIÓN crecen más rápido, se devalúan menos y, cuando hay una crisis, además de ser más rentables, se recuperan más rápidamente", Juan Verde, diseñador de soluciones innovadoras, experto en Economía Circular, fue subsecretario de Comercio de Obama.