“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

“The European Union represents the best historical balance between national, regional and world interests” (Yuval Noah Harari)

This free services promotes exchanges between business product and service offers and requests in over 50 countries thanks to the Enterprise Europe Network (EEN) which is co-financed by the European Commission. INFO is a member through the SEIMED consortium.

  • What is it for?

    For pursuit of business opportunities using a virtual platform. There is an alert option that can be personalised so that information is received by e-mail.

    Client or supplier searches made by companies from Murcia are publishedon a database. It is used and disseminated by over 600 partners in the EEN network.

  • How does it work?

    Searches:

    • Businesses can access the website and use the ‘Search’ options to look for existing business opportunities: https://www.seimed.eu/page/busqueda-de-socios

      Using a simple on-line form, businesses can request the contact details of the companies from other countries that they are interested in.

    Offers and requests:

    • Companies from Murcia fill in an on-line form LINK which is then disseminated amongst the Enterprise Europe Network (SEIMED) business organisms in the countries that the participating company has selected. The aim is to locate potential clients and suppliers. It is an entirely confidential process.

    Who can use it?

    Any company from Murcia with exportable products or services. Likewise, any company looking for suppliers from any of the countries included in the EEN network.

  • How much does it cost?

    This service is free.

  • Further information

    internacional@info.carm.es
    968 36 28 18

Ver todas
Convocatorias
abiertas
No hay convocatorias recientes

 

Ver más

+ Noticias

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

La Región consolida su liderazgo emprendedor en el foro del 'Día de la Persona Emprendedora WIP' que reúne a 3.000 personas

El ‘Día de la Persona Emprendedora WIP 2025’, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha reunido hoy a más de 3.000 personas, consolidándose como cita de referencia tanto para quienes forman parte del ecosistema emprendedor regional, como para quienes han querido acercarse a él.

El programa de la jornada incluye dos grandes bloques. Por la mañana, el segmento ‘Rookie’, dirigido a jóvenes, centros educativos y primeros proyectos, y por la tarde el bloque ‘Emprendedores’, con ‘startups’ consolidadas, inversores y pymes en crecimiento. El evento finaliza con la elección del mejor emprendedor del año, seleccionado entre los ganadores mensuales del programa ‘Emprendedor del Mes’, reconociendo la capacidad de crecimiento y la creación de empleo de los proyectos más destacados.

La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, que visitó esta mañana el espacio joven, destacó que “la Región de Murcia mantiene un ritmo emprendedor superior a la media nacional, con casi 2.000 sociedades creadas entre enero y agosto, lo que supone un crecimiento interanual del 6,5 por ciento frente al 5,2 por ciento nacional. En términos diarios, son 8,1 nuevas empresas cada día, frente a las 6,5 del conjunto del país”.

A lo largo de la jornada se combinan charlas, talleres prácticos y espacios diseñados para conectar ideas, talento y financiación. Entre los temas destacados figuran la creación de empresas tecnológicas, la internacionalización, las estrategias de crecimiento y el papel del inversor, todos ellos orientados a convertir proyectos en negocios reales.

López Aragón subrayó que “somos la séptima comunidad con más ‘startups’ y una de las regiones a la vanguardia en políticas de apoyo al emprendimiento tecnológico, con un esquema de ayudas que no existe en ninguna otra parte de España” y recordó que este año concluye la actual Estrategia de Emprendimiento y que ya se trabaja en una nueva hoja de ruta “que reforzará la colaboración público-privada, un instrumento que se ha revelado esencial para impulsar el ecosistema regional y mantener el atractivo inversor”.

 

Ver más

+ InfoBlog: Empresas que inspiran