HOY FÍJATE EN...

Estas oportunidades para aprender, financiarte, cooperar, innovar o vender en el extranjero.

Cada día actualizadas para ti.

HOY FÍJATE EN...

Estas oportunidades para aprender, financiarte, cooperar, innovar o vender en el extranjero.

Cada día actualizadas para ti.

¿QUÉ NECESITAS?

Elige una opción y te contamos

¿QUÉ NECESITAS?

Elige una opción y te contamos

 

Ver todas

 

INSCRIPCIONES ABIERTAS: Que no se te pasen los plazos

Icono reloj
Acaba en
1 días
Ayuda Info: Reactivación comercial/económica del casco Histórico de Lorca
Desd el INFO hemos abierto la convocatoria de ayudas 2025 destinadas a reactivar la actividad comercial y económica del Casco Histórico de Lorca. Estas subvenciones están dirigidas a empresas,...
Crecimiento empresarial, Financiación empresarial, Lorca, Multisectorial, 2025, Ayuda Info
Icono reloj
Acaba en
3 días
Collaborate: Sede de la Nueva Industria
Collaborate Murcia 2025 – “Sede Nueva Industria”, organizado por Atlas Tecnológico en colaboración con el INFO, analiza qué factores intervienen para hacer más atractivo a un territorio...
Innovación empresarial, Multisectorial, Jornada, 2025
Icono reloj
Acaba en
4 días
Webinar: Puestos de Control en Frontera y Certificaciones Sanitarias
La Cámara de Comercio de Cartagena, en el marco del Plan de Promoción Exterior de la Región de Murcia gestionado por el INFO, te invita a participar en el webinar "Puestos de Control en...
Internacional, Multisectorial, Webinar, 2025

 

Ver todas

 

PANEL DE ACTUALIDAD: Actividades en marcha

Icono reloj
Desde
12/10
Misión Comercial Directa a Polonia
El INFO, en colaboración con la Cámara de Comercio de Murcia, organiza una misión comercial a Polonia dirigida a empresas del sector de la construcción y componentes para el mueble. Esta...
Internacional, Mueble, Otros, Misión directa, Polonia, 2025
Icono reloj
Desde
17/10
Feria Saudí Agricultura
Ya está abierta la convocatoria para la participación en la feria Saudí Agricultura en Riad. Saudi Agriculture , organizada por la Cámara de Comercio de Murcia, celebra su 42ª...
Internacional, Tecnología agrícola, Otros, Feria, Arabia Saudita, 2025
Icono reloj
Desde
11/10
Misión Tecnológica Dubai. Asistencia a GITEX Y NORTH STAR
Participa de la mano del INFO en esta feria, que congregó en 2024 a más de 6.500 expositores y 1.800 startups, ofreciendo un escenario único para validar modelos de negocio, conectar con...
Internacional, Financiación empresarial, TIC, Otros, Feria, Emiratos Árabes Unidos, 2025
Ver más

+ El Info te informa

La Región muestra en Alemania las soluciones y desarrollos tecnológicos que la convierten en la 'huerta digital' de Europa

La Región muestra en Alemania las soluciones y desarrollos tecnológicos que la convierten en la 'huerta digital' de Europa

La Comunidad instala por primera vez un ‘córner tecnológico’ en la feria Fruit Logistica de Berlín, considerada como la más importante del mundo del sector hortofrutícola, en el que se muestran las soluciones y desarrollos tecnológicos que impulsan el crecimiento de este sector estratégico y que hacen de la Región la ‘huerta digital’ más avanzada y eficiente de toda Europa.

Los consejeros de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, y de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, visitaron este espacio, en el que durante los tres días de duración de la feria se presentó el ecosistema innovador y la apuesta por la I+D de este sector ante los más de 76.000 visitantes que acudieron a esta cita. Hernández destacó que “en los últimos años, la industria agroalimentaria regional ha experimentado un importante crecimiento gracias al desarrollo de nuevos cultivos sostenibles, a la optimización en el uso de un bien tan escaso como el agua y la maximización del rendimiento de los suelos”.

“Esta evolución ha sido posible gracias a un importante esfuerzo inversor en investigación e innovación que ha permitido la transformación digital de este sector con el desarrollo de sistemas de riego más eficientes; software y hardware para el control automatizado de los procesos agrícolas; la aplicación de tecnologías 4.0, como drones para medir y analizar todos los parámetros de una plantación, big data para conocer en profundidad su comportamiento y gestionar el riego, el control climático y la fertirrigación desde un móvil o un ordenador”, añadió Hernández.

El Consejero resaltó que “todos estos avances convierten a la Región en la comunidad autónoma líder en uno de los sectores que apuntalan esta transformación digital, el de la tecnología agrícola”. Desde enero a noviembre de 2017, las exportaciones en esta área alcanzaban los 78,84 millones de euros, de los que 54,95 millones de euros corresponden a invernaderos y construcciones prefabricadas y los 23,89 millones restantes a sistemas y equipamientos de riego.

Estos datos sitúan a la Región como la comunidad autónoma más exportadora, tanto en el apartado de invernaderos, donde esos 54,95 millones de euros representan el 21,81 por ciento del total nacional (251,94 millones de euros); como en el de sistemas de riego, donde el peso de las exportaciones regionales alcanza el 23,89 por ciento en el conjunto de las exportaciones nacionales, que hasta noviembre de 2017 fueron de 98,14 millones de euros.

En cuanto a los principales destinos de la tecnología agraria regional, las ventas se concentran en países inmersos en procesos de modernización de su sector agroalimentario o en aquellos que, como la Región de Murcia, necesitan optimizar el uso del agua y maximizar el rendimiento de sus cultivos.

El principal comprador de invernaderos de enero a noviembre del pasado año fue Egipto (26,39 millones de euros), país que está presente la plataforma de tecnología agrícola AgritechMurcia y con el que la Región mantiene una estrecha colaboración. Le siguen Azerbaiyán (6,73 millones de euros) y México (4,61 millones de euros).

Las exportaciones de sistemas y equipamientos de riego, por su parte, se concentran en Marruecos (5,36 millones de euros), México (2,64 millones de euros) y Chile (1,47 millones de euros), países donde AgritechMurcia, de la que forma parte el Instituto de Fomento, desarrolla una importante labor de captación y promoción del modelo de la industria agroalimentaria regional.

AgritechMurcia es uno de los motores del ecosistema innovador y tecnológico creado en torno a la industria agroalimentaria regional. La plataforma, que está integrada por más de una quincena de empresas de tecnología agrícola punteras tanto a nivel nacional como internacional, mostró en Fruit Logistica los últimos avances y desarrollos en sistemas de cultivos, climatización, regadíos e invernaderos.