Ayudas y subvenciones

Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas

1 días
Hasta el 23 de mayo 2025
Máximo 150.000 euros
Denominación:
Programa de “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización de la pyme”
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
80% de los gastos de certificación de productos, servicios y/o gestión que se dirijan a mejorar la competitividad internacional fuera de la UE.
Ayuda entre 20.000 euros y 150.000 euros dependiendo facturación empresa.
Se incluyen en esta línea tanto las certificaciones obligatorias, como las voluntarias, siempre que éstas se dirijan a la actividad exportadora de la empresa (en el caso de las certificaciones voluntarias, la empresa deberá acreditar su condición de empresa exportadora).
Los gastos serán elegibles desde el 1 de enero de 2024 hasta el el 31 de mayo de 2025.
Las ayudas se concederán por orden de entrada hasta agotar presupuesto.
Beneficiario:
Empresa española cualquier forma jurídica, excluidas sector primario
Que disponga de producto o servicio propio.
Facturación superior a 300.000 euros.
En el caso de solicitar la ayuda para una certificación voluntaria, deberás acreditar también la condición de empresa exportadora.
Gastos elegibles:
En esta línea de ayuda se incluye todos los gastos asociados al proceso de certificación como, por ejemplo:
- Consultoría asociada a la certificación.
- Costes de envío, devolución y/o destrucción de muestras.
- Coste de los ensayos.
- Emisión de la certificación
En todos los casos, las certificaciones se deben dirigir a mejorar la competitividad internacional de la pyme fuera de la UE.
No serán subvencionables las certificaciones exigidas por la normativa española y/o comunitaria, ni aquellas vinculadas a trámites tributarios y/o aduaneros.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INTERNACIONALIZACIÓN

1 días
Hasta el 23 de mayo 2025 (14:00H)
Máximo 4.494 euros
Denominación:
Ayudas de apoyo a la innovación.
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El importe máximo de los costes elegibles asociados a este programa, se establece en 7.000 € de coste directo + 7% de costes indirectos
La ayuda máxima es del 60% sobre costes elegibles aprobados. Cuantía máxima subvención; 4.494 €.
El plazo máximo para el desarrollo de la Fase II es de 6 meses.
No se subvencionarán proyectos coincidentes con la actividad de la empresa, aunque su ejecución se contrate a terceros.
Beneficiario:
Pymes, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Murcia con una cifra de negocio mínima en el último año de 100.000 euros y que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2023
Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las uniones temporales de empresas (UTE), asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
Gastos elegibles:
Los gastos elegibles estarán sujetos a la naturaleza y condiciones de los proyectos recomendados a la empresa en la fase I - diagnóstico de este programa de ayuda
Podrán considerarse los siguientes costes elegibles: 1 Servicios de consultoría y asistencia técnica por parte de entidades especializadas en las actividades vinculadas al proyecto recomendado. 2 Adquisición de inmovilizado material y/u otros aprovisionamientos estrictamente necesarios para la realización del proyecto recomendado, y siempre que se recojan en la definición de éste. 3 Servicios de instalación y puesta en marcha del equipamiento necesario para la implantación de la solución recogida en el Proyecto. 4 Gastos de primera certificación: servicios de consultoría y auditoria necesarios para la obtención de la certificación correspondiente, incluidos los gastos de emisión. 5 Otros gastos definidos en el proyecto que estén estrechamente ligados con su desarrollo.
El coste máximo fijado para los costes elegibles es de 7.490,00 € por empresa (7.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados), que serán pre financiados en su totalidad por la empresa destinataria.
Consultar proyectos subvencionables en el anexo V de este enlace Sede Electrónica
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN

1 días
Hasta el 23 de mayo 2025 (14:00H)
Máximo 4.494 euros
Denominación:
Ayudas para el desarrollo de planes de soluciones y mejoras de sostenibilidad.
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
El importe máximo de los costes elegibles se establece en 7.000 € de coste directo + 7% de costes indirectos
La ayuda máxima es del 60% sobre costes elegibles aprobados. Cuantía máxima subvención; 4.494 €.
Adicionalmente se realizará un seguimiento del plan por parte el tutor cameral.
El plazo máximo para el desarrollo de la Fase II es de 6 meses.
No se subvencionarán proyectos coincidentes con la actividad de la empresa, aunque su ejecución se contrate a terceros.
Beneficiario:
Pymes, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Murcia con una cifra de negocio mínima en el último año de 100.000 euros y que se encuentren dadas de alta en el Censo del IAE en la actividad objeto de subvención antes del 1 de enero de 2023
Quedan excluidas de esta convocatoria las comunidades de bienes y las sociedades civiles, así como las uniones temporales de empresas (UTE), asociaciones, fundaciones y, en general, las entidades sin ánimo de lucro. Asimismo, quedan excluidas las personas en situación de autoempleo que tengan la consideración de autónomos societarios o autónomos colaboradores.
Gastos elegibles:
Los gastos elegibles estarán sujetos a la naturaleza y condiciones de los proyectos recomendados como resultado la Fase I de diagnóstico..
Podrán considerarse los siguientes: 1 Servicios de consultoría y asistencia técnica por parte de entidades especializadas en las actividades vinculadas al proyecto recomendado. 2 Adquisición de inmovilizado material y/u otros aprovisionamientos estrictamente necesarios para la realización del proyecto recomendado, y siempre que se recojan en la definición de éste. 3 Servicios de instalación y puesta en marcha del equipamiento necesario para la implantación de la solución recogida en el Proyecto. 4 Gastos de primera certificación: servicios de consultoría y auditoria necesarios para la obtención de la certificación correspondiente, incluidos los gastos de emisión. 5 Otros gastos definidos en el proyecto que estén estrechamente ligados con su desarrollo.
El coste máximo fijado para los costes elegibles es de 7.490,00 € por empresa (7.000,00 € de coste directo + 7% de costes indirectos asociados), que serán pre financiados en su totalidad por la empresa destinataria.
Consultar proyectos subvencionables en el anexo V, que está disponible en la sección documentación: Sede Electrónica
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN

4 días
AYUDAS INFO DE APOYO A INVERSIONES PRODUCTIVAS Y TECNOLÓGICAS PARA AUTÓNOMOS Y COMUNIDADES DE BIENES 2025
Hasta el 26 de mayo 2025
Máximo 50.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas para autónomos y comunidades de bienes 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido.
Intensidad máxima del 50% para pequeñas empresas y del 40% para medianas empresas sobre los costes elegibles
Importe máximo por beneficiario de 50.000 €.
Régimen de concesión: concurrencia competitiva
Los criterios de valoración para proyectos de inversiones productivas pueden consultarlos en el artículo 9 de las bases reguladoras de esta ayuda.
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/2196/pdf?id=817894
Beneficiario:
PYMES autónomos y PYMES comunidades de bienes que cumplan con lo establecido en el artículo 2 de las bases reguladoras, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, producción primaria de los productos agrícolas enumerados en el Anexo I del Tratado, y a los sectores del acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas y producción y distribución de energía e infraestructuras energéticas y de investigación, que realicen una inversión elegible en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
Gastos elegibles:
La adquisición de activos productivos materiales nuevos (incluidos gastos de transporte y embalaje), realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.
- Inversión mínima de 50.000 euros.
- Inversión no iniciada antes de la presentación de la solicitud
Quedan excluidos la compra de: Terrenos, edificaciones, obra civil (excepto la estrictamente necesaria para la puesta en funcionamiento del nuevo equipo), gastos de formación, gastos de dietas y desplazamiento para la puesta en marcha de los nuevos equipos.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, ENERGÍA, INDUSTRIA, INDUSTRIA 4.0, INFO, MEDIO AMBIENTE, OTROS, TICs, TURISMO

4 días
Hasta el 26 de mayo 2025
Máximo 50.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a inversiones productivas y tecnológicas a pymes con forma societaria 2025
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención a fondo perdido.
Intensidad máxima del 50% para pequeñas empresas y del 40% para medianas empresas sobre los costes elegibles
Importe máximo por beneficiario de 50.000 €.
Régimen de concesión: concurrencia competitiva
Los criterios de valoración para proyectos de inversiones productivas pueden consultarlos en el artículo 9 de las bases reguladoras de esta ayuda.
https://www.borm.es/services/anuncio/ano/2023/numero/2196/pdf?id=817894
Beneficiario:
PYMES con forma societaria, de cualquier sector de actividad salvo las dedicadas a la pesca, acuicultura, producción primaria de los productos agrícolas enumerados en el Anexo I del Tratado, y a los sectores del acero, carbón, construcción naval, fibras sintéticas, transporte e infraestructuras conexas y de investigación, que realicen una inversión elegible en el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Gastos elegibles:
La adquisición de activos productivos materiales nuevos (incluidos gastos de transporte y embalaje), realizada a terceros, excluidas las adquisiciones a empresas del grupo o partes vinculadas.
- Inversión mínima de 100.000 euros.
- Inversión no iniciada antes de la presentación de la solicitud
Quedan excluidos la compra de: Terrenos, edificaciones, obra civil (excepto la estrictamente necesaria para la puesta en funcionamiento del nuevo equipo), gastos de formación, gastos de dietas y desplazamiento para la puesta en marcha de los nuevos equipos.
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
COMERCIO, ENERGÍA, INDUSTRIA, INDUSTRIA 4.0, INFO, MEDIO AMBIENTE, OTROS, TICs, TURISMO