¿Cómo superar las tormentas en el camino del emprendedor?
"No solo hay que contar lo bonito del emprendimiento", advierte la economista Vigela Lloret, MBA por el Instituto de Empresa (IE), postgrado en Administración y Finanzas por Fundesem, postgrado en Administración Pública por FBS, coach ejecutivo profesional por CEU San Pablo y con 13 años de experiencia en equipos directivos de empresas nacionales e internacionales en diferentes sectores. "Hay tormentas en el camino, y miedos y finales de ciclo", avisa la emperta en 'coaching' y formación, que imparte algunas de las sesiones de 'networking' del programa para emprendedores de la Escuela de Organización Industrial en colaboración con el INFO.
1. EL AMOR ES LA CLAVE
Para empezar, conviene calcular el grado de ilusión personal que genera el proyecto. "Son horas de dedicación y de choques", adelanta Lloret a los emprendedores murcianos antes de darles la fórmula que mide el compromiso: "Es tu grado de enamoramiento con con proyecto lo que te va a mantener a flote", afirma la consultora, partidaria de hacer frente a cada piedra del camino.
2. ¿QUÉ HACER CON LOS MIEDOS?
"A mí me entran los miedos cuando he perdido el foco de la venta, porque he entrado en una dinámica de ejecutar y ejecutar, pero si no dedicas tiempo a vender, no tendrás futuro. Has de trabajar para hoy y para mañana", recuerda la comunicadora. Y cuando vengan las tormentas, "respira, que es una técnica barata, reconsidera y continúa".
3. ANTE UNA CRISIS, PARADA TÉCNICA
No solo a los emprendedores les asalta una crisis o más a lo largo del año. Puede ser de contenido, de orientación, de ventas, de situación personal...y, para Vigela Lloret no hay que dudar. "Yo hago dos paradas técnicas al cabo del año cuando me entran los miedos. Paro, reviso, escribo, planifico, reconsidero qué es lo que he dejado de hacer, cuánto me he desviado de la estrategia inicial", explica Lloret. La clave está, según la asesora, "no solo en saber qué hacer y cómo, sino por qué. Eso hará que te inspires y que inspires a los demás".
4. NO CAMINES SOLO
El emprendedor puede encontrarse solo, como Gary Cooper ante un enemigo considerablemente más poderoso: la competencia, el equilibrio financiero, los clientes, la vida personal. "No viajéis solos. Son findamentales los apoyos y la red que tienes que ir tejiendo desde el principio. Echa mano de especialistas, genera relaciones con las personas de otros colectivos, porque en algún sitio te van a necesitar", aconseja la economista. Y un deber del emprendedor: "Por donde vayas, tienes que tener el altavoz puesto: ¡esto es lo que hago!".
5. ESTRATEGIA CONTRA EL DESÁNIMO
Cuando el cielo anuncia borrasca, conviene tener a mano un paragüas, pero si la tormenta se desata en tu interior, ¿tienes una estrategia consciente para recargar el ánimo?
Para dar con la tuya, Vigela Lloret recomienda repasar la teoría de las cuatro ventanas:
- La ventana del cuerpo: qué suelo hacer con él, cómo lo alimento, cómo lo cuido, si lo mantengo en forma o me rindo al sedentarismo, qué recursos tengo para el bienesta mental (mindfullness, meditación, charlas con amigos...) y cuánto descanso.
- La ventana emocional: cuido mis relaciones de familia, son positivas, pongo de mi parte para conservar a los amigos, qué tipo de relaciones sociales mantengo. "Si tienes conversaciones cenizas, tu vida se volverá ceniza", advierte la experta en coaching. "Y en guardia con las actitudes ajenas. Apártate de las conversaciones que te tiran abajo", aconseja.
- La ventana de tu mente: qué lees, con qué alimentas tus neuronas, qué tipo de programas de televisión sigues, cómo es la música que te gusta y en qué momentos, qué aficiones te relajan después de una jornada agotadora o un poco frustrante (pintar, hacer running, hacer madalenas, podar un bonsai, hacer ganchillo, toca heavy metal...).
- La ventana de los propósitos: fijarte metas a corto plazo, posibles y razonables. La asesora aconseja: "Persevera, mejora contantemente tus procesos y tus ventas, aguanta y disfruta del camino, contecta con tu intuición, inspira y sé proactivo, procura ser el mejor en lo que hagas, teje alianzas y recuerda que a los 10 años se alcanza la maestría". Y un lema: "Tu actitud determina tu altitud"
Consulta AQUÍ los espacios Coworking de la Región de Murcia y el programa de talleres formativos.