Ayudas y subvenciones
Camino de migas
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Todas las ayudas para empresas, tanto las propias como las de otros organismos e instituciones
Buscador de ayudas
344 días
Continuo hasta agotamiento de fondos
Máximo 9.900 euros
Denominación:
Fomento del empleo autónomo - NUEVAS ALTAS
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Desde 6.000 euros hasta 9.900 euros
Ver cuantías según caso Publicación número 1386 del BORM número 69 de 24/03/2022
Beneficiario:
Aquellas personas desempleadas inscritas en el SEF que sean clasificables en cualquiera de los siguientes grupos:
- Mujeres.
- Personas con discapacidad o en situación de exclusión social.
- Hombres menores de 30 o con edad igual o superior a 45 años.
- Personas paradas de larga duración, de acuerdo con la definición indicada en el apartado 4 y 5 del Anexo I de la Orden de bases.
- Personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital o Renta Mínima de Inserción.
- Mujeres víctima de violencia de género o personas víctimas de terrorismo.
Según esta última modificación, además de los autónomos individuales, los que formen parte de comunidades de bienes y sociedades civiles profesionales, y los que se incluyan en empresas sin personalidad jurídica también, pueden pedirlas los autónomos societarios de la SLU.
Gastos elegibles:
Inversiones en inmovilizado material e intangible directamente relacionados con la actividad subvencionada. Gasto mínimo 2.500 euros más IVA.
Inmovilizado material:
- Locales comerciales e industriales.
- Bienes de equipo, maquinaria, instalaciones, utillaje y mobiliario.
- Acondicionamiento y reforma de inmuebles necesarios para el ejercicio de la actividad, excepto cuando esta sea vivienda habitual (no se incluyen en esta excepción los bajos de las viviendas).
- Equipos para procesos de información.
- Vehículos industriales y comerciales siempre que quede acreditada su necesidad para la realización de la actividad.
- Locales comerciales e industriales.
• Inmovilizado intangible:
- Programas de ordenador, incluyéndose el desarrollo de páginas web.
- Aplicaciones de comercio electrónico.
- Inversiones en una marca.
- Canon de entrada por franquicia.
- Gastos de propiedad industrial o intelectual.
El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a contar desde la presentación de la solicitud de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social ( RETA)
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
EMPLEO
344 días
AYUDAS INFO PARA FACILITAR EL ACCESO DE LOS AUTÓNOMOS A FINANCIACIÓN BANCARIA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE GARANTÍAS.
Hasta el 31 de diciembre 2025
Máximo 13.000 euros
Denominación:
Programa de apoyo a los autónomos para facilitarles el acceso a la financiación bancaria a través del sistema de garantías
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
Subvención, en concepto de subsidiación del coste del aval establecido en los contratos de aval firmados entre el beneficiario y la entidad avalista desde el 1 de Enero de 2024, del 1,2% anual sobre el saldo vivo anual durante toda la vigencia del préstamo avalado
Beneficiario:
Autónomos de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas a la producción primaria de productos de la pesca y de la acuicultura y a la producción primaria de los productos agrícolas, que desarrollen las actividades subvencionadas en un centro de trabajo abierto dentro del ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Gastos elegibles:
Inversión y circulante
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INFO
344 días
Hasta 31 de diciembre 2025
Máximo 24.000 euros
Denominación:
Programa de ayudas destinadas a la contratación de servicios de asesoramiento para la transformación digital de la pyme (entre 10 y menos de 250 empleados.
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
La cuantía de la ayuda varía en función del número de empleados:
- Pymes entre 10 y menos de 50 trabajadores:12.000 €
- Pymes entre 50 y menos de 100 trabajadores :18.000 €
- Pymes entre 100 y menos de 250 trabajadores: 24.000 €
Beneficiario:
PYMEs (entre 10 y menos de 250 empleados) cuyo domicilio fiscal esté ubicado en territorio español, inscritas en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral, que debe reflejar la actividad económica efectivamente desarrollada a la fecha de solicitud de la ayuda.
Gastos elegibles:
Categorías de servicios de asesoramiento subvencionables:
- Servicio de Asesoramiento en Inteligencia Artificial :6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Básico):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Análisis de Datos (Avanzado):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ventas Digitales:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Estrategia y Rendimiento de Negocio:6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Básico):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Avanzado):6.000€
- Servicio de Asesoramiento en Ciberseguridad (Preparación para Certificación):6.000€
- Servicio de Asesoramiento “360” en Transformación Digital: 6.000€
Más información consulte el siguiente enlace: https://www.acelerapyme.es/soluciones-digitales-kit-consulting
Tipo de financiación:
SUBVENCIONES
Ámbito:
INNOVACIÓN, TICs
2170 días
Convocatoria abierta hasta agotamiento fondos
Préstamos desde 200.000 €
Denominación:
SEPIDES - Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP)
Información y contacto
tlf: 968 362 800 /
968 362 821
oficinafinanciera@info.carm.es
Importe:
.- Importe mínimo de la financiación concedida: 200.000 € (75% del proyecto). Importe máximo 60 millones de euros
.- Plazo máximo de amortización de 10 años, incluyendo, en su caso, el plazo de carencia. Máximo 3 años
.- Garantías 10%
.- Amortización trimestral
.- Interés:
- Para préstamos ordinarios: Euribor 6 meses más un diferencial fijo entre un 1,8% y un 2,65%, con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación
- Para préstamos participativos: Euribor 6 meses más un diferencial fijo entre un 2,8% y un 3,65% (con un mínimo equivalente al diferencial de aplicación), con un tramo variable adicional vinculado a parámetros de evolución de la actividad de hasta un 2%
- Para participaciones en capital: Revalorización fija de entre el 8,8% y el11,8%..
Más información tipo de interés consultar este enlace: https://sepides.es/wp-content/uploads/2024/01/FORMULAS-DE-FINANCIACION-Y-CONDICIONES_ENERO-2024.pdf
Beneficiario:
Sociedades mercantiles y sociedades cooperativas, ya existentes con domicilio social y establecimiento en España, que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, con independencia de su tamaño, y que no formen parte del sector público.
Proyectos de las siguientes tipologías:
a) Creación de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al inicio de una nueva actividad productiva.
b) Traslado de establecimientos industriales: actuaciones orientadas al cambio de localización de una actividad productiva previa hacia cualquier punto del territorio nacional.
c) Mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y proceso:
En caso de duda, consultar el Manual FAIIP https://www.sepides.es/info_faiip/Manual%20del%20FAIIP.pdf
Gastos elegibles:
Activos fijos de carácter material:
- Obra Civil: Inversiones en urbanización y canalizaciones. ·
- Edificación e Instalaciones:
- Inversiones para la adquisición, construcción, ampliación o adecuación de naves industriales, así como de sus instalaciones.
- Aparatos y equipos de producción: Adquisición de activos directamente vinculados a la producción o al proceso productivo.
Activos fijos de carácter intangible:
- Software específico vinculado al proceso productivo. ·
- Patentes, licencias, marcas y similares.
- Investigación y desarrollo, solo en la medida en que estén directamente vinculados con el proceso productivo y a los aparatos y equipos de producción imputados como conceptos financiables de la solicitud.
Gastos:
- Gastos de personal propio y colaboraciones externas necesarias para el diseño y/o rediseño de procesos, directamente vinculados con los aparatos y equipos que se consignen en dicha partida. ·
- Gastos de Calificación Crediticia vinculada a la solicitud de financiación.
- Gastos de auditoría de cuentas en el caso de empresas sin obligación de auditoría (durante la vida de la Financiación).
- Gastos de auditoría asociados a la justificación de la inversión en el marco del proyecto financiado
Tipo de financiación:
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Ámbito:
INDUSTRIA, INDUSTRIA 4.0